IC443 Nebulosa Medusa

Avatar de Usuario
zonalunar
Mensajes: 1094
Registrado: 12 Dic 2008, 00:00
Ubicación: Puzol (Alfinach) - Valencia
Contactar:

IC443 Nebulosa Medusa

Mensajepor zonalunar » 03 Feb 2010, 21:28

Son las primeras pruebas con el filtro h-alpha, Canon 1000D, con la Luna presente, mi CL correspondiente y la verdad es que me ha convencido bastante este filtro.

- 21 x 1200" @ ISO400 h-alpha
- 18 x 600" @ ISO400 idas-lps
- Newton 8" f5

RGB+H-ALPHA
Imagen

H-ALPHA
Imagen

Un saludo.-)
Observatorio Zonalunar - MPC J08
Long Perng 100ED f6 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
http://www.zonalunar.com
http://www.minorplanet.es

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Re: IC443 Nebulosa Medusa

Mensajepor kelvinator » 04 Feb 2010, 00:24

Hola,

me han gustado mucho.

Un par de preguntas, ¿cómo apilas las tomas h-alpha y las de color, apilas por separado y vuelves a apilar luego las dos tomas resultantes?

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: IC443 Nebulosa Medusa

Mensajepor jordillo » 04 Feb 2010, 00:37

me uno a las preguntas de kelvinator, tengo 2 filtros H-apha unos de 2" de baader de 7nm y un astrodon de 5nm y 1,25" y no se sacarle nada pracicamente, los compré pensando que me ayudarian desde ciudad y la canon 400D, pero no se como aprovecharlos...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
maritxu
Moderador
Moderador
Mensajes: 3005
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Me he perdido
Contactar:

Re: IC443 Nebulosa Medusa

Mensajepor maritxu » 04 Feb 2010, 11:18

Pues muy chula la medusa !!!! Imagino que a la toma de H-alfa le has extraído el canal rojo y luego lo has utilizado como luminancia aplicándolo a la toma RGB .
Equipo:
Dos ojos
Un montón de gafas graduadas
Unos prismáticos del Lid descolimados
Una silla plegable
Una manta " emprestada" de un albergue .
El libro de Comellas

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Re: IC443 Nebulosa Medusa

Mensajepor kelvinator » 04 Feb 2010, 11:30

maritxu escribió:Imagino que a la toma de H-alfa le has extraído el canal rojo y luego lo has utilizado como luminancia aplicándolo a la toma RGB .


Hola Maritxu,

¿Y eso cómo se hace, al apilar o despues con el Pixi?

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
zonalunar
Mensajes: 1094
Registrado: 12 Dic 2008, 00:00
Ubicación: Puzol (Alfinach) - Valencia
Contactar:

Re: IC443 Nebulosa Medusa

Mensajepor zonalunar » 04 Feb 2010, 13:19

maritxu escribió:Pues muy chula la medusa !!!! Imagino que a la toma de H-alfa le has extraído el canal rojo y luego lo has utilizado como luminancia aplicándolo a la toma RGB .


Es mi primer procesado con h-alpha y como no tengo ni idea de como hacerlo, le he añadido a saco la toma h-alpha, directamente a la toma RGB.

Lo que tu me dices no tengo ni idea de como hacerlo.

Un saludo.
Observatorio Zonalunar - MPC J08
Long Perng 100ED f6 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
http://www.zonalunar.com
http://www.minorplanet.es

Avatar de Usuario
zonalunar
Mensajes: 1094
Registrado: 12 Dic 2008, 00:00
Ubicación: Puzol (Alfinach) - Valencia
Contactar:

Re: IC443 Nebulosa Medusa

Mensajepor zonalunar » 04 Feb 2010, 13:39

zonalunar escribió:
maritxu escribió:Pues muy chula la medusa !!!! Imagino que a la toma de H-alfa le has extraído el canal rojo y luego lo has utilizado como luminancia aplicándolo a la toma RGB .


Es mi primer procesado con h-alpha y como no tengo ni idea de como hacerlo, le he añadido a saco la toma h-alpha, directamente a la toma RGB.

Lo que tu me dices no tengo ni idea de como hacerlo.

Un saludo.


Creo que ya lo tengo claro, corrigeme si no lo hago bien:

Pixinsight (toma h-alpha) Process->Color_Spaces->Extract_Chanels->Ciel*L*a*b* y desmarco a* y b*

Pixinsight (toma RGB) Process->Color_Spaces->Extract_Chanels->Ciel*L*a*b* y desmarco L*

De esta manera ya tengo (imagen a* y b* de RGB ) y (imagen *L de h-alpha)

Finalmente creo una imagen nueva en RGB y le importo los 3 canales con Pixinsight Process->Color_Spaces->Import_Chanels->Ciel*L*a*b* y los marco todos.

El resultado de remplazar la luminancia de RGB con el canal rojo de h-alpha.
Imagen

Un saludo.-)
Observatorio Zonalunar - MPC J08
Long Perng 100ED f6 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
http://www.zonalunar.com
http://www.minorplanet.es

Avatar de Usuario
edu-lopez
Mensajes: 1832
Registrado: 03 Mar 2006, 00:00
Contactar:

Re: IC443 Nebulosa Medusa

Mensajepor edu-lopez » 04 Feb 2010, 16:10

vaya, una toma muy interesante, me la apunto para cuando despeje las nubes

Avatar de Usuario
maritxu
Moderador
Moderador
Mensajes: 3005
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Me he perdido
Contactar:

Re: IC443 Nebulosa Medusa

Mensajepor maritxu » 04 Feb 2010, 18:59

A ver , sólamente una vez he tenido tomas de h-alfa para combinar con RGB y si mal no recuerdo .....con el LRGBCombination, marcando sólo la casilla de la Luminancia en la que tendremos puesta la toma obtenida de h-alfa ( sólo el canal R extraído y en escala de grises). Aplicamos directamente sobre la toma de RGB.
Equipo:
Dos ojos
Un montón de gafas graduadas
Unos prismáticos del Lid descolimados
Una silla plegable
Una manta " emprestada" de un albergue .
El libro de Comellas

Avatar de Usuario
xatamec
Mensajes: 775
Registrado: 03 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Cabrera de Mar (Barcelona)
Contactar:

Re: IC443 Nebulosa Medusa

Mensajepor xatamec » 04 Feb 2010, 22:21

Hola,

Te ha quedado muy bien, ese es un objeto muy difícil y mas disparando de una ubicación con CL y con DSLR.

Enhorabuena por la toma.

Sergi

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”