Roseta y complejo NGC

Avatar de Usuario
Dico
Mensajes: 1080
Registrado: 20 Jul 2009, 14:24
Contactar:

Roseta y complejo NGC

Mensajepor Dico » 04 Feb 2010, 21:13

Muy buenas,

Por fin he puesto a trabajar la nueva ccd. Primera luz, sobre La Roseta.

La zona la componen NGC2237 (habitualmente se emplea este designador para la Roseta), NGC 2238, NGC 2239, NGC2246 y finalmente el cúmulo abierto en el centro de la nebulosa NGC2244. (formado de la propia nebulosidad).

Equipo empleado.
TAKA Sky 90, con reductor de focal a F4,5, Montura Vixen SXD
Autogiado con QHY-5
Cámara CCD SBIG 2000 xm, con filtro Astrodon H alfa 5 nm. Refrigerada a (-10ºC)
4 x 1800 seg en H alfa (-10ºC)
27 x 1800 seg Darks ( han hecho un gran trabajo de limpieza)
11 Flats con H alfa 4,5 seg
11 Dark Flats 4,5 seg
60 Bias 1/60 seg (no eran necesarios , pero estaba de pruebas)

Soft de captura y enfoque CCDSoft, me ha llevado muchísimo trabajo el enfoque y de hecho no es bueno.
Apilado con DDS y procesado con PixInsight.
Imagen
hi res

http://i50.tinypic.com/10rphrq.jpg
Dico Martorell
http://www.dicomartorell.com/
dicomartorell@gmail.com

EQUIPO:
CELESTRON 9,25" & TAKA SKY90 & EZG-60
Montura VIXEN SXD
SBIG ST 2000 XM, QH-5 & CANON 40D

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: Roseta y complejo NGC

Mensajepor jordillo » 04 Feb 2010, 21:20

Te ha quedado preciosa! :)
¿Has recortado bordes verdad?...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
zonalunar
Mensajes: 1094
Registrado: 12 Dic 2008, 00:00
Ubicación: Puzol (Alfinach) - Valencia
Contactar:

Re: Roseta y complejo NGC

Mensajepor zonalunar » 04 Feb 2010, 21:28

Bueno, pues para ser la primera con esta cámara te ha quedado de cine, la he visto en alta resolución y el efecto 3D es muy bueno.

Felicidades y esperamos mas fotos de este estilo.

Un saludo.-)
Observatorio Zonalunar - MPC J08
Long Perng 100ED f6 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
http://www.zonalunar.com
http://www.minorplanet.es

Avatar de Usuario
Dico
Mensajes: 1080
Registrado: 20 Jul 2009, 14:24
Contactar:

Re: Roseta y complejo NGC

Mensajepor Dico » 04 Feb 2010, 21:32

jordillo escribió:Te ha quedado preciosa! :)
¿Has recortado bordes verdad?...


Muchas gracias.

No, no he recortado mas que 3 pixels del lado izquierdo, por una imperfección del apilado. ¿por?

es la resolución original.

Un saludo
Dico Martorell
http://www.dicomartorell.com/
dicomartorell@gmail.com

EQUIPO:
CELESTRON 9,25" & TAKA SKY90 & EZG-60
Montura VIXEN SXD
SBIG ST 2000 XM, QH-5 & CANON 40D

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: Roseta y complejo NGC

Mensajepor jordillo » 04 Feb 2010, 22:00

Nada, que veo que la rosseta ocupa paracticamente todo el campo y con el Sky :roll: 90 y reductor pense que habria más campo...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
alfalben
Mensajes: 985
Registrado: 18 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Alcala de Henares (Madrid)
Contactar:

Re: Roseta y complejo NGC

Mensajepor alfalben » 04 Feb 2010, 22:06

Muy buena dico.

Enhorabuena.

Saludos
Si quieres ver mi equipo entra en mi web

Avatar de Usuario
xatamec
Mensajes: 775
Registrado: 03 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Cabrera de Mar (Barcelona)
Contactar:

Re: Roseta y complejo NGC

Mensajepor xatamec » 04 Feb 2010, 22:28

Hola Dico,

Enhorabuena por la adquisición de la nueva cámara, creo que te dará muchas alegrías.
Esta Rosetta te ha quedado muy bien, con mucha fuerza y con muchos detalles.

Saludos,
Sergi

Avatar de Usuario
Dico
Mensajes: 1080
Registrado: 20 Jul 2009, 14:24
Contactar:

Re: Roseta y complejo NGC

Mensajepor Dico » 04 Feb 2010, 23:40

jordillo escribió:Nada, que veo que la rosseta ocupa paracticamente todo el campo y con el Sky :roll: 90 y reductor pense que habria más campo...


Si, la verdad jordillo, es que ocupa mucho campo.
Fue uno de los temas "candentes" a la hora de decidirme por un ccd. Este sensor es un 1600 x1200 ( digamos que es pequeño) y tiene pixels de 7,4. De ahí la resolución del campo y el tamaño angular.

Con un sensor mas grande, digamos un "35 mm", habría quedado mas "pequeña". De hecho el "estirado" del histograma es mínimo, para evitar que toda la imagen sea nebulosa, con la finalidad de ganar algo de profundidad.

Gracias por tus comentarios y tu observación.

saluddddd
Dico Martorell
http://www.dicomartorell.com/
dicomartorell@gmail.com

EQUIPO:
CELESTRON 9,25" & TAKA SKY90 & EZG-60
Montura VIXEN SXD
SBIG ST 2000 XM, QH-5 & CANON 40D

Avatar de Usuario
Dico
Mensajes: 1080
Registrado: 20 Jul 2009, 14:24
Contactar:

Re: Roseta y complejo NGC

Mensajepor Dico » 04 Feb 2010, 23:42

xatamec escribió:Hola Dico,

Enhorabuena por la adquisición de la nueva cámara, creo que te dará muchas alegrías.
Esta Rosetta te ha quedado muy bien, con mucha fuerza y con muchos detalles.

Saludos,
Sergi


Muchas gracias , ademas viniendo de ti, es todo un orgullo recibir esos comentarios.

Un saludo
Dico Martorell
http://www.dicomartorell.com/
dicomartorell@gmail.com

EQUIPO:
CELESTRON 9,25" & TAKA SKY90 & EZG-60
Montura VIXEN SXD
SBIG ST 2000 XM, QH-5 & CANON 40D

Avatar de Usuario
Dico
Mensajes: 1080
Registrado: 20 Jul 2009, 14:24
Contactar:

Re: Roseta y complejo NGC

Mensajepor Dico » 04 Feb 2010, 23:44

alfalben escribió:Muy buena dico.

Enhorabuena.

Saludos

Sin comentarios, Alfonso, sabes que te estoy enormemente agradecido. Tu ayuda ha sido gran parte de esa imagen.

Un saludo.
Dico Martorell
http://www.dicomartorell.com/
dicomartorell@gmail.com

EQUIPO:
CELESTRON 9,25" & TAKA SKY90 & EZG-60
Montura VIXEN SXD
SBIG ST 2000 XM, QH-5 & CANON 40D

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”