Buenos días, me llamo Francisco y soy de Barcelona, tengo un telescopio 114/1000 Star Observer "el de la colección" que aunque se que es bastante malillo a mí me ha dado muchas satisfacciones.
Estoy pensando en comprarme uno nuevo y me gustaría me pudieran ayudar en la elección del nuevo telescopio. Tenia pensado un presupuesto de +-1.200 Euros y estaba pensando en un telescopio para obervación desde ciudad (Barcelona) y esporádicamente realizar alguna salida principalmente en Verano ya que tego un hijo de 7 años que le encanta igual que a mí este mundillo pero es muy pequeño para realizar salidas con el frío que hace ahora.
Principalmente estaba pensado en el tipo S/C más que nada por portabilidad ya que lo tendría que subir a la azotea por las escaleras (dos pisos) o un newton de 200 mm como máximo, principalmente para visionado tanto de planetas como cielo profundo pero con espectativas de realizar algunos pasitos en fotografía aunque de corta exposición.
Un saludo
ayuda nuevo telescopio
- gpfrancisco
- Mensajes: 26
- Registrado: 15 Sep 2009, 18:30
- davidmallorca
- Mensajes: 1444
- Registrado: 18 Ago 2008, 23:00
Re: ayuda nuevo telescopio
Mensajepor davidmallorca » 08 Feb 2010, 17:01
hola.
dos hilos mas abajo, lo has leido?
hace poco han preguntado lo mismo.
leetelo a ver que opinas.
viewtopic.php?f=6&t=37697
saludos y bienvenidp
dos hilos mas abajo, lo has leido?
hace poco han preguntado lo mismo.
leetelo a ver que opinas.
viewtopic.php?f=6&t=37697
saludos y bienvenidp
- gpfrancisco
- Mensajes: 26
- Registrado: 15 Sep 2009, 18:30
Re: ayuda nuevo telescopio
Mensajepor gpfrancisco » 08 Feb 2010, 17:17
correcto ya lo había leido pero me tira más un S/C por su portabilidad y pedía vuestra opinión.
Opción newton o S/C para la observación en ciudad de diámetro 200 mm
Un saludo
Opción newton o S/C para la observación en ciudad de diámetro 200 mm
Un saludo
- mintaka
- Moderador
- Mensajes: 5083
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
- Contactar:
Re: ayuda nuevo telescopio
Mensajepor mintaka » 08 Feb 2010, 17:50
Por ese presupuesto, y te sobra para algún ocular, tienes un S/C de 6" de la serie nextar de Celestron. A los S/C de 8" con ese presupuesto no llegas.
Saludos
Saludos

- davidmallorca
- Mensajes: 1444
- Registrado: 18 Ago 2008, 23:00
Re: ayuda nuevo telescopio
Mensajepor davidmallorca » 08 Feb 2010, 18:00
hola.
siendo asi,
si todavia llegas a la oferta esta el 8" de celestron por 1320 eur. (pedazo equipo)
o 6" por unos 1000 creo recordar?
te hablo con la cg5gt, de los nexstar nunca me acuerdo por que no me llaman las monturaas monobrazo.
pero para el que no le importe es una opcion mirarlos.
jajajaaaa otro que cae en las redes de la astronomia.
tomatelo con calma para elegir equipo, es un presupuesto majo para que luego te des cuenta que realmente era mejor aquel otro modelo etc..
saludos
siendo asi,
si todavia llegas a la oferta esta el 8" de celestron por 1320 eur. (pedazo equipo)
o 6" por unos 1000 creo recordar?
te hablo con la cg5gt, de los nexstar nunca me acuerdo por que no me llaman las monturaas monobrazo.
pero para el que no le importe es una opcion mirarlos.
jajajaaaa otro que cae en las redes de la astronomia.
tomatelo con calma para elegir equipo, es un presupuesto majo para que luego te des cuenta que realmente era mejor aquel otro modelo etc..
saludos
- gpfrancisco
- Mensajes: 26
- Registrado: 15 Sep 2009, 18:30
Re: ayuda nuevo telescopio
Mensajepor gpfrancisco » 08 Feb 2010, 18:10
Hola gracias por las respuestas.
Ya se que para C8 no llega pero vamos por muy poco y estaría dispuesto a llegar a esa cifra.Mi pregunta principal es,si vale realmente la pena, gastarse mas dinero por un C8 SGT (S/C) que por un C8 NGT (Newton) por ejemplo.
vamos que si por la diferencia de peso y dinero vale la pena gastarse 400 euros más en el Smitch Cassegrain que en el Newton y ya puestos que diferencia hay en el visionado de uno a otro
Un saludo y disculpar las molestias pero es que no he visto en ningún sitio que diferencia hay de un S/C a un Newton de la misma apertura aparte del precio y del peso claro
Ya se que para C8 no llega pero vamos por muy poco y estaría dispuesto a llegar a esa cifra.Mi pregunta principal es,si vale realmente la pena, gastarse mas dinero por un C8 SGT (S/C) que por un C8 NGT (Newton) por ejemplo.
vamos que si por la diferencia de peso y dinero vale la pena gastarse 400 euros más en el Smitch Cassegrain que en el Newton y ya puestos que diferencia hay en el visionado de uno a otro
Un saludo y disculpar las molestias pero es que no he visto en ningún sitio que diferencia hay de un S/C a un Newton de la misma apertura aparte del precio y del peso claro
- davidmallorca
- Mensajes: 1444
- Registrado: 18 Ago 2008, 23:00
Re: ayuda nuevo telescopio
Mensajepor davidmallorca » 08 Feb 2010, 19:00
hola.
la respuesta a lo que pides creo que debe ser la focal.
el s-c es un sistema que lo convierte en 2.000 de focal,
el newton es el doble de tamaño, 1000 de focal,
con mismo ocular amplia la imagen el doble el s-c que el reflector.
con lo cual, restas luz de los objetos debiles.
el s-c es mas para planetaria y trabajos especificos en fotometria
y astrometria, no quiere decir que no se pueda observar cielo profundo,
pero sera peor que un newton.
y el newton , lo mismo pero al reves, ideales para cielo profundo,
ver galaxias y esas cosas. que no quiere decir que no puedas ver planetaria, es mas barlowX2 e igualas la focal de un s-c.
igual que en el otro hilo, como hablabas de portabilidad cuidad con
el newton 200, es un buen bicho que en mas de una ocasion te hara dudar si sacarlo o no.
una opcion que a mi siempre me gustara son los reflector 150-750,
es un tubo que no se queda corto y muy portable,
ale, a sacar conclusiones.
saludos
la respuesta a lo que pides creo que debe ser la focal.
el s-c es un sistema que lo convierte en 2.000 de focal,
el newton es el doble de tamaño, 1000 de focal,
con mismo ocular amplia la imagen el doble el s-c que el reflector.
con lo cual, restas luz de los objetos debiles.
el s-c es mas para planetaria y trabajos especificos en fotometria
y astrometria, no quiere decir que no se pueda observar cielo profundo,
pero sera peor que un newton.
y el newton , lo mismo pero al reves, ideales para cielo profundo,
ver galaxias y esas cosas. que no quiere decir que no puedas ver planetaria, es mas barlowX2 e igualas la focal de un s-c.
igual que en el otro hilo, como hablabas de portabilidad cuidad con
el newton 200, es un buen bicho que en mas de una ocasion te hara dudar si sacarlo o no.
una opcion que a mi siempre me gustara son los reflector 150-750,
es un tubo que no se queda corto y muy portable,
ale, a sacar conclusiones.
saludos
- gpfrancisco
- Mensajes: 26
- Registrado: 15 Sep 2009, 18:30
Re: ayuda nuevo telescopio
Mensajepor gpfrancisco » 08 Feb 2010, 19:27
Buenas, entiendo lo que me dices y con ello entiendo que si al S/C le pones un reductor de focal digamos a f6.3 también valdría para cielo profundo en buenas condiciones no????
Un saludo
Un saludo
- mintaka
- Moderador
- Mensajes: 5083
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
- Contactar:
Re: ayuda nuevo telescopio
Mensajepor mintaka » 08 Feb 2010, 19:51
Y sin reductor también vale. Mira este hilo en el que se tratan temas que te resultarán de interés.
viewtopic.php?f=6&t=27358
Saludos
viewtopic.php?f=6&t=27358
Saludos

Re: ayuda nuevo telescopio
Mensajepor davinchi » 09 Feb 2010, 10:11
Un par de compañeros de la asociación astrocat tienen C8s , si puedes vente a alguna salida y miras por ellos, entre un 6" y un 8" el 8" de calle, ya que permite resolver cúmulos globulares mucho mejor, y con ello es todo un nuevo grupo de objetos a observar, y verás que son espectaculares...
Entre reflector y SC yo te diría un SC, es mucho más portatil, y vibra menos en la montura, la CG5 para visual te funcionará, el newton de 200 tal vez vibre mucho...
En cuanto a la focal no funciona lo del reductor, un SC tiene un campo máximo determinado por el diseño y eso no es variable, un C8 si no recuerdo mal tiene un campo máximo de 1.4º , tanto usando reductor de focal como sin el, caben enteras las pleiades, justitas pero caben, con un ocular de unos 40mm o similar... y para ver planetas y la luna te dará mejores resultados que el newton, sobretodo en esa montura
ahora, es también bastante más caro...
Entre reflector y SC yo te diría un SC, es mucho más portatil, y vibra menos en la montura, la CG5 para visual te funcionará, el newton de 200 tal vez vibre mucho...
En cuanto a la focal no funciona lo del reductor, un SC tiene un campo máximo determinado por el diseño y eso no es variable, un C8 si no recuerdo mal tiene un campo máximo de 1.4º , tanto usando reductor de focal como sin el, caben enteras las pleiades, justitas pero caben, con un ocular de unos 40mm o similar... y para ver planetas y la luna te dará mejores resultados que el newton, sobretodo en esa montura

Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE