Roseta (NGC 2237) en H-alpha desde Madrid

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Roseta (NGC 2237) en H-alpha desde Madrid

Mensajepor kelvinator » 10 Feb 2010, 13:10

Hola,

Aquí os traigo un primer procesado de la Roseta.
No pude hacer más tomas, solo 6. Todas las demás se fastidiaron. Además el encuadre tampoco ha sido muy afortunado.

Por lo menos el enfoque cada vez va mejor gracias al enfocado automático seletek.

Imagen

Datos de la toma:

Objeto: NGC 2237- Nebulosa de la Roseta
Fecha: 09-02-2010
Localizacion: Madrid
Telescopio: LongPerng 80/550mm
Montura: Celestron CG5-GT
Guia: EZG60 + Atik 16IC (PHD Guiding)
Camara: Canon 350D (Modificada por Alfalben)
Filtro: Baader H-Alpha 7nm
Reductor/aplanador: William Optics v.III 0.8x
ISO: 800
Tomas: 6 tomas de luz + 6 darks + 18 flats + 19 bias
Sub Exposicion: 10 minutos
Tiempo Exposicion: 60 minutos
Software Captura: Maxim DSLR
Apilado: ImagesPlus
Procesado con: Pixinsight LE (recortar, histograma y curvas)
Temperatura: 6.5 ºC


Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
Linx
Mensajes: 1224
Registrado: 28 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: Roseta (NGC 2237) en H-alpha desde Madrid

Mensajepor Linx » 10 Feb 2010, 14:11

Hola Luis. Preciosa toma. A ese tamaño no observo nada raro a excepción de que tiene bastante resolución.
Veo que te está gustando lo del Ha para luchar contra la CL :lol: :lol: :lol: es lo único que nos queda a los urbanitas.

Un saludo y enhorabuena... está muy lograda,
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: Roseta (NGC 2237) en H-alpha desde Madrid

Mensajepor jordillo » 10 Feb 2010, 14:39

parece mentira que se pueda acar eso desde Madrid :shock:
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Re: Roseta (NGC 2237) en H-alpha desde Madrid

Mensajepor kelvinator » 10 Feb 2010, 16:01

Gracias a todos,

Linx escribió: Veo que te está gustando lo del Ha para luchar contra la CL :lol: :lol: :lol: es lo único que nos queda a los urbanitas.


La verdad es que si, lo de Ha es una gozada para cielos como estos. Además no importa que haya luna llena.

jordillo escribió:parece mentira que se pueda acar eso desde Madrid :shock:


Yo pensaba lo mismo, pero desde que compré este filtro ya me puedo quitar el "mono" de la fotografía desde el centro de Madrid y entre semana. Antes tenía que esperar al fin de semana y que coincidiera con buen tiempo.

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
Dico
Mensajes: 1080
Registrado: 20 Jul 2009, 14:24
Contactar:

Re: Roseta (NGC 2237) en H-alpha desde Madrid

Mensajepor Dico » 10 Feb 2010, 17:30

Felicidades por la toma Kelvinator.

Ese filtro, es una pasada de efectivo.

Coincido plenamente que parece increíble hacer eso desde el corazón de Madrid.

saludos, dico
Dico Martorell
http://www.dicomartorell.com/
dicomartorell@gmail.com

EQUIPO:
CELESTRON 9,25" & TAKA SKY90 & EZG-60
Montura VIXEN SXD
SBIG ST 2000 XM, QH-5 & CANON 40D

Avatar de Usuario
maritxu
Moderador
Moderador
Mensajes: 3005
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Me he perdido
Contactar:

Re: Roseta (NGC 2237) en H-alpha desde Madrid

Mensajepor maritxu » 10 Feb 2010, 20:50

Has conseguido una rosetta muy digna con sólo 6 tomas y a pesar de estar hecha desde el centro de Madrid . Eso sí , lo del encuadre ..... pa matarte.... :lol: :lol: :lol: ( me recuerda a la mía... :lol: )
Equipo:
Dos ojos
Un montón de gafas graduadas
Unos prismáticos del Lid descolimados
Una silla plegable
Una manta " emprestada" de un albergue .
El libro de Comellas

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: Roseta (NGC 2237) en H-alpha desde Madrid

Mensajepor jordillo » 10 Feb 2010, 22:21

yo lo he probado con dos H-alpha y una 400D modificad desde Malaga pero no logro sacar nada en condiciones, salen rojas y luego hay que extraer el canal rojo con el pixi, creo que es asi, pero me salen bodrios... :wink:
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
moladso
Mensajes: 2407
Registrado: 21 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Valdemorillo (Madrid)
Contactar:

Re: Roseta (NGC 2237) en H-alpha desde Madrid

Mensajepor moladso » 10 Feb 2010, 22:47

Luis, métele algo más de contraste, una curvita S. Ya verás que majos quedan los jirones más brillantes destacando sobre el resto.
Estoy con Maritxu, el encuadre... :roll:

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Re: Roseta (NGC 2237) en H-alpha desde Madrid

Mensajepor kelvinator » 10 Feb 2010, 23:19

jordillo escribió:yo lo he probado con dos H-alpha y una 400D modificad desde Malaga pero no logro sacar nada en condiciones, salen rojas y luego hay que extraer el canal rojo con el pixi, creo que es asi, pero me salen bodrios... :wink:

¿dos filtros o dos tomas?

Si es con dos filtros no me extraña que no saques nada. Si no es así mira lo obtengo yo

Ejemplo de toma en bruto

Imagen

La misma pero extraido el canal rojo con Pixi:

Imagen

Prueba a procesarlas de nuevo. Si las apilas con DSS, lo haces normalmente y luego la imagen resultante la procesas con pixi extrayendo primero el canal rojo con Process/Color spaces/extract channels, desmarcas la G y la B y aplicas en la foto. Si apilas con ImagesPlus directamente le dices que trate solo el canal rojo.

moladso escribió:Luis, métele algo más de contraste, una curvita S. Ya verás que majos quedan los jirones más brillantes destacando sobre el resto.
Estoy con Maritxu, el encuadre... :roll:


Probaré un nuevo procesado, aunque me da pereza por el encuadre. Cuando hice una visión preliminar de 3 minutos me dió la sensación de que estaba centrada, pero como se puede ver no fue así. :banghead:

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: Roseta (NGC 2237) en H-alpha desde Madrid

Mensajepor jordillo » 10 Feb 2010, 23:42

tengo dos filtros Ha, bueno ahora solo uno, un Ha 5nm de astrodom y tenia un baader de 7nm de Baader, evidentemente solo ponia uno u otro nunca los dos a la vez, pero ni de broma me sale como el bruto tuyo, en cuanto tenga cielo hare pruebas y las colgaré...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”