STF 1065
AR: 07h 22m 15.11s
DEC: +50º 08’ 55.7”
Mag: 7.51/7.67
Sep: 15”
AP: 255º
Clase espectral: A6II
Otras dos que alegran la vista. Unas bolitas nacaradas, con la separación justa. Estas dos han salido más rollizas porque me cuidé de utilizar una exposición más apropiada.
Propuesta: Dobles en Lynx
Re: Propuesta: Dobles en Lynx
Mensajepor JCS » 05 Abr 2010, 18:57
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Propuesta: Dobles en Lynx
Mensajepor tacometro » 05 Abr 2010, 19:01
Estupendas imagenes JCS, esa STT 174 es de campeonato!.
Se ve que le has cogido ya el truquillo al "super-machacador de vertebras y estrellas"
En serio, fenómeno!
Yo estoy cogiendole el puntillo a la CCD, no doy para mas en estos días.
Un abrazo
Se ve que le has cogido ya el truquillo al "super-machacador de vertebras y estrellas"

En serio, fenómeno!
Yo estoy cogiendole el puntillo a la CCD, no doy para mas en estos días.
Un abrazo
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
Re: Propuesta: Dobles en Lynx
Mensajepor JCS » 05 Abr 2010, 19:05
ES 2624
AR: 07h 21m 47.68s
DEC: +46º 13’ 31.1”
Mag: 8.12/8.25
Sep: 81”
AP: 87º
Clase spectral: K2
Otras dos rojillas para el zurrón. Debo reconocer que estoy teniendo una jornada especialmente provechosa. Preciosa visión la que nos ofrece esta pareja, aunque ya podían ”arrejuntarse” un poco más.
AR: 07h 21m 47.68s
DEC: +46º 13’ 31.1”
Mag: 8.12/8.25
Sep: 81”
AP: 87º
Clase spectral: K2
Otras dos rojillas para el zurrón. Debo reconocer que estoy teniendo una jornada especialmente provechosa. Preciosa visión la que nos ofrece esta pareja, aunque ya podían ”arrejuntarse” un poco más.
ES 2624 0006 10-04-04 22-43-51.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Propuesta: Dobles en Lynx
Mensajepor JCS » 05 Abr 2010, 19:18
STF 1050
AR: 07h 19m 51.2s
DEC: +54º 55’ 18”
Mag: 8.08/8.80
Sep: 19.8”
AP: 21ºClase espectral: A0V
También apañaditas. Nuevas perlas para el expositor. Ahora solo falta encontrar comprador. Por cierto gracias a Ignacio y Ramón por vuestros comentarios, aunque todavía me quedan algunas.
AR: 07h 19m 51.2s
DEC: +54º 55’ 18”
Mag: 8.08/8.80
Sep: 19.8”
AP: 21ºClase espectral: A0V
También apañaditas. Nuevas perlas para el expositor. Ahora solo falta encontrar comprador. Por cierto gracias a Ignacio y Ramón por vuestros comentarios, aunque todavía me quedan algunas.
STF 1050 0007 10-04-04 22-49-53.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Propuesta: Dobles en Lynx
Mensajepor JCS » 05 Abr 2010, 19:31
STF 1040
AR: 07h 16m 20.14s
DEC: +48º 12’ 54”
Mag: 8.79/10.34
Sep:7,3”
AP: 260º
Clase espectral: A3
Bueno, ya tocaba empezar a exiguirle al aparato que empieze a demostrar lo que puede hacer, eso sí, poco a poco, no se vaya a molestar y saque de la diagonal algún convenio colectivo que dé al traste con mis expectativas. Parece que se porta. Una secundaria con magnitud superior a diez, resuelta sin problemas, me hace concebir esperanzas.
AR: 07h 16m 20.14s
DEC: +48º 12’ 54”
Mag: 8.79/10.34
Sep:7,3”
AP: 260º
Clase espectral: A3
Bueno, ya tocaba empezar a exiguirle al aparato que empieze a demostrar lo que puede hacer, eso sí, poco a poco, no se vaya a molestar y saque de la diagonal algún convenio colectivo que dé al traste con mis expectativas. Parece que se porta. Una secundaria con magnitud superior a diez, resuelta sin problemas, me hace concebir esperanzas.
STF 1040 0008 10-04-04 22-57-33.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Propuesta: Dobles en Lynx
Mensajepor JCS » 05 Abr 2010, 19:39
ES 2620
AR: 06h 53m 30.9s
DEC: +51º 38’ 42”
Mag: 8.26/9.52
Sep: 58.1
AP: 231ºClase espectral: No consta
Nada de particular en esta. Solo señalar que salen muy bien definidas. Azulitas las dos.
AR: 06h 53m 30.9s
DEC: +51º 38’ 42”
Mag: 8.26/9.52
Sep: 58.1
AP: 231ºClase espectral: No consta
Nada de particular en esta. Solo señalar que salen muy bien definidas. Azulitas las dos.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Propuesta: Dobles en Lynx
Mensajepor JCS » 05 Abr 2010, 19:50
STF 1001
AR: 07h 03m 05.5s
DEC: +54º 10’ 26•
Sep: 9.4”
AP: 59º
Clase espectral: G0
Aquí se me plantea un conflicto. Según el WDS este sistema se halla formado por un montón de componentes (bueno, cinco) pero deben andar todas “desparramás” porque, claramente, distingo las que supongo serán la A y la C. Las demás se habrán ido a ver las procesiones.
Y en este punto lo dejo, que ya se empieza el curro.
Un abrazo a todos.
AR: 07h 03m 05.5s
DEC: +54º 10’ 26•
Sep: 9.4”
AP: 59º
Clase espectral: G0
Aquí se me plantea un conflicto. Según el WDS este sistema se halla formado por un montón de componentes (bueno, cinco) pero deben andar todas “desparramás” porque, claramente, distingo las que supongo serán la A y la C. Las demás se habrán ido a ver las procesiones.
Y en este punto lo dejo, que ya se empieza el curro.
Un abrazo a todos.
STF 1001 0010 10-04-04 23-11-25.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Propuesta: Dobles en Lynx
Mensajepor acafar » 05 Abr 2010, 20:33


Ah, una "petición del oyente": me gustaría mucho que nos compararas tu equipo antiguo y nuevo, sobre todo en cuanto a la imagen de dobles.
Saludos,
Rafa
Re: Propuesta: Dobles en Lynx
Mensajepor almach » 05 Abr 2010, 22:30
JCS,
Impresionante. Una buena muestra de qué pasa cuando un buen equipo cae en unas buenas manos... y el cielo deja hacer
De entre todas las que has puesto me han dejado con la boca abierta STF 958 y STF 1065, dignas de enmarcar.
Gracias por compartirlas.
Saludos.
Impresionante. Una buena muestra de qué pasa cuando un buen equipo cae en unas buenas manos... y el cielo deja hacer

De entre todas las que has puesto me han dejado con la boca abierta STF 958 y STF 1065, dignas de enmarcar.
Gracias por compartirlas.
Saludos.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Re: Propuesta: Dobles en Lynx
Mensajepor JCS » 06 Abr 2010, 10:06
Gracias a todos. De momento estoy más que satisfecho con el aparatejo (mis vertebras no comparten la optimista apreciación). Esta noche, si la cosa continúa igual seguiremos con el felino.
Un abrazo.
Un abrazo.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE