Durante mucho tiempo he sido propietario de una HEQ5 y la verdad, no se puede decir que haya estado muy contento con ella. Desde que empecé a hacer foto siempre he notado algún que otro golpecito durante el seguimiento y al final me puse manos a la obra y decidí desmontarla para limpiarla bien y cambiar la grasa de serie a ver si era ese el problema.
Bueno, después de multitud de problemas durante el desmontaje/montaje -abrí un par de hilos para que me echárais un cable en mi desesperación- me di cuenta de lo mal que estaba ensamblada. He tenido que hacer mucho uso del "martillo" -demasiado para mi gusto- ya que las piezas casi ninguna salió bien y por supuesto volverlas a meter ha sido toda una aventura. Además me di cuenta de que la corona del eje AR tenía una muesca en uno de sus dientes y estoy seguro de que no he sido yo durante el proceso. ¿Sería ese el problema de los golpecitos?

En definitiva: Supongo que he tenido mala suerte con la compra y lo que tengo claro es que ya no quiero saber nada de estas monturas chinas en los que los controles de calidad son totalmente nulos. No quiero ofender a nadie con estos comentarios pero es que mi cabreo es mayúsculo con todo esto que me ha pasado.
Tengo en mente comprarme una Celestron CGEM ya que he leído muy buenos comentarios de esta montura, y sí, ya sé que la CGEM tiene mano de obra china -o eso he leído en otro hilo- pero estoy seguro de que Celestron es más riguroso con los controles de calidad.
Y allá van las preguntas:
1) Hace poco me hice una columna para la HEQ5 y me interesa saber el tipo de cabezal que tiene la CGEM. ¿Me serviría el que me hice para la HEQ5?
2) He visto en las tiendas que la montura siempre incluye el trípode que a mí no me interesa ya que la idea es utilizar la columna. ¿Se puede comprar sólo montura sin trípode? Por aquello de ahorrar un poquito...
Gracias y un saludo
