Arbacia escribió:zipizape escribió:Cuando me surgió la duda de si "echar" se escribe o no con "h", mi mujer me dijo algo que ya nunca he olvidado:
"Para echar, lo primero que se echa es la h".
¿quieres té? pues echate, echate
¿Quieres té? pues échate, échate...Es broma, pero ahora entiendo por qué hace unos días llegó a mi correo un mensaje del Foro en el que se me recordaban sus normas. He de confesar que me quedé un tanto extrañado, no entendía la razón, pues desde hace tiempo no me he visto envuelto en conflicto alguno. Lo cierto es que encontrar una correcta ortografía dentro de una redacción adecuada, es
rara avis en toda la Red. Si deberíamos tener una cierta conciencia de que el idioma y el habla hay que cuidarlos más. No sólo son signos de identidad cultural, sino muestra de que el nivel formativo básico adquirido en los centros escolares, ha justificado parte de los impuestos que pagamos y se destinan al capítulo de la educación. Por tanto, en mi opinión, un cierto mimo en la forma de expresarnos no está de más. Dice mucho de quien usa de la palabra para comunicarse, finalidad del lenguaje, y resulta agradable que a cualquiera lo consideren persona cultivada.
No obstante, no es lo incorrecto corregir sino rechazar sin más aquello que se nos indica. Para lo primero hay modos suaves o amables, o discretos, si se prefiere; para lo segundo un simple
"no me he dado cuenta y gracias" son suficientes.
Saludos para todo el Foro.