Problema al sincronizar estrella con Cartes du ciel

Avatar de Usuario
XAP
Mensajes: 2469
Registrado: 07 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Problema al sincronizar estrella con Cartes du ciel

Mensajepor XAP » 08 Jul 2010, 00:19

Hola

tasalhague escribió:.................................
...................................
......................................
¿es nesesario alinear con 2 o 3 estrellas para poder sincronizar?
...............................................
........................................................
...................................................................
saludos.


Que estas alineando con el mando de la montura??

saludos
Takahashi FS 102, Takahashi Mewlon 210 Moonlite
Takahashi EM 200, S.W EQ6 Pro Mod
TeleVue N3-6, N9, N13, N17, Pentax XW30
TeleVue 2x,3x,TeleVue Everbite
Luna QHY6, Meade DSIIIPro Refri. xap
Canon EOS 400D Refri. xap, EOS 550D Refri. xap

http://refrigeraciondslr.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
SidNun
Mensajes: 584
Registrado: 06 Ene 2006, 00:00
Ubicación: En un punto azul pálido...

Re: Problema al sincronizar estrella con Cartes du ciel

Mensajepor SidNun » 08 Jul 2010, 12:28

Hola,

Vayamos por partes:

Con respecto a la puesta en estación que describes con el proceso de situar el trípode en las piezas y las marcas de la montura todo parece correcto, en principio. No obstante, te dejas de comentar un paso importante que supongo que haces, me refiero a partir de la posición llamada “Home” cuando inicias la montura.

Por supuesto, si haces así el proceso, no me atrevo a decir que es imprescindible pero si que es muy recomendable que procedas a la alineación con, como mínimo, el método de una estrella lo más cercana posible a la zona de observación de interés.
También comentarte que, cuanto más cuidadoso seas a la hora de centrar la estrella; mejor si utilizas un ocular con retículo a altos aumentos; mayor será la precisión del proceso de alineado y mejor el posterior uso de la función “Goto” de la montura.

Por otra parte, con respecto al “driver” utilizado desde el programa planetario lo que está claro es que hay comunicación entre la montura y el ordenador y que entiende las órdenes que recibe desde el mismo, por lo que no creo que resida ahí el problema.
El Nextar 5i es uno de los que funciona con estas monturas y, creo recordar que había otro aunque no estoy seguro, es posible que el otro sea el Nextar 8i pero de lo que si estoy casi seguro es de que el otro no es el 8/9/11 GPS que mencionas, salvo que lo hayan introducido en la última versión del “firmware”, lo desconozco.

Por último, para terminar, decirte que, no estoy seguro de que el “driver” que utilices para gobernar la montura desde un programa planetario y mediante la opción “PCdirect” del mando de la misma pueda ser capaz de saber en qué posición se encuentra la montura si cambias a ese modo desde EQASCOM, pero lo que si te puedo asegurar es que lo contrario no te funcionará.

Es decir que, si has estado controlando desde el ordenador la montura mediante la combinación: programa planetario→mando en “PCdirect”→”driver” Celestron y, sin proceder a aparcar y apagar la montura, pasas a la combinación: programa planetario→mando en “PCdirect” o EQDIR→”driver” EQASCOM directamente, el resultado será que EQASCOM no sabrá en ese momento hacia donde está apuntada la montura, presupondrá que apunta a la posición que corresponde a HOME, y a partir de ahí el resultado será un funcionamiento totalmente errático.

Ten en cuenta que no sabemos, o mejor debería decir que yo al menos no sé, cuál es la función que el fabricante pretende dar a la opción “PCdirect”

Lo que sí sabemos, por la experiencia que se tiene de su utilización hasta el momento, es que, hasta las últimas versiones del “firmware” del mando de la montura, esa opción no funcionaba correctamente con el “driver” EQASCOM.

Saludos

tasalhague
Mensajes: 137
Registrado: 23 Feb 2008, 00:00

Re: Problema al sincronizar estrella con Cartes du ciel

Mensajepor tasalhague » 08 Jul 2010, 17:01

Hola

astroLaikhar
Lo de la estrella lo hago como tu, aunque yo utilizo el mando. Empiezo desde la posición home, hago un goto a la estrella, la centro con el mando en un ocular de bastantes aumentos y luego la sincronizo a traves del programa. Compruebo que está la estrella centrada en el ocular del programa, pero cuando quiero ir a otro objeto cercano es cuando falla.

XAP
Preguntaba si era necesario utilizar la opción de alinear la montura con 2 o 3 estrellas para poder utilizar la opcion de sincronizar con el programa.

SidNun
Empiezo desde la posicion home.
Empezare a alinear la montura con el metodo de las 3 estrellas, así los objetos que busque quedarán más centrados.
El driver celestron 8/9/11 GPS viene en el manual de la pagina de orion telescopes, creo que es de enero de 2009:
http://content.telescope.com/rsc/img/catalog/product/instructions/29279.pdf
Lo del PCdirect creo recordar que solo lo he utillizado cuando probé el EQASCOM, cuando utilizo el driver celestron no lo ulilizo.
Entonces, si quiero cambiar de driver debo llevar la montura a la posición home, pulsar ESC en el mando para evitar apagar la montura, y luego cambiar el driver, si no he entendido mal.

Saludos

Avatar de Usuario
SidNun
Mensajes: 584
Registrado: 06 Ene 2006, 00:00
Ubicación: En un punto azul pálido...

Re: Problema al sincronizar estrella con Cartes du ciel

Mensajepor SidNun » 08 Jul 2010, 18:40

Hola de nuevo:

En primer lugar, efectivamente en el manual que has puesto en el enlace aparece claramente, en su capítulo titulado “Linking with a computer”, que los “driver” a utilizar serán el “Celestron NexStar 5i” o “Celestron 8/9/11 GPS”. Yo hablaba, mejor dicho, escribía de memoria y, obviamente estaba equivocado por lo que te ofrezco mis disculpas.

En segundo lugar, permíteme, por favor, que te sugiera que te leas con atención el capítulo que habla sobre la alineación de la montura, concretamente dentro de “Go To Hand Controller Operation” el apartado “Alignment” en la página 13. En él dice textualmente “In order for the Go To hand controller to accurately locate and point to objects in the sky, it must first be aligned on known positions (starts)”. Es decir, más o menos que, para que el mando Go To localice y apunte a objetos en el cielo con exactitud, tiene que ser primero alineado con puntos conocidos (estrellas). :evil3:

Lee con atención los tres modos de alineación mediante tres, dos o una estrella y también el apartado “Tips for Choosing Alignment Stars”. :evil3:

A pesar de que en el manual recomienda usar el método de alineación por tres estrellas, especialmente la primera vez, la experiencia parece indicar que este modo suele dar no muy buenos resultados, excepción hecha, si nuestra montura tiene el denominado “error de cono”, en cuyo caso parece ser el que proporciona mejores resultados para corregirlo.

Para la observación puramente visual, suele ser más que suficiente la alineación por una o dos estrellas.

Insisto en que, para obtener mejores resultados, hay que ser meticuloso en dos operaciones; en una cuidadosa puesta del conjunto montura-telescopio en la posición de partida, es decir la posición “home”, naturalmente me refiero en el caso de que la montura se desmonte y vuelva a montarse para una nueva sesión de observación; y en el centrado de la estrella (o estrellas) de referencia en el momento de la alineación.

En el caso de la conexión de la montura al ordenador para su control mediante un programa planetario, en el ya citado capítulo titulado “Linking with a computer”, en la página 17 del manual, se lee:

1. Align the mount as described previously (see”Alignment”).

O sea, 1. Alinear la montura como se ha descrito previamente (ver “Alineación”). :evil3:

Por último, si quieres cambiar de método de control de la montura mi recomendación es: ejecutar el comando “Park” para llevar la montura a la posición de partida “Home” y apagarla. Después cambias las conexiones si es necesario (si vas a usar EQDIR), conectas de nuevo la montura y a empezar de nuevo.

Espero no haberte liado más.

Saludos

Avatar de Usuario
astroLaikhar
Mensajes: 451
Registrado: 26 Nov 2009, 10:25
Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)

Re: Problema al sincronizar estrella con Cartes du ciel

Mensajepor astroLaikhar » 08 Jul 2010, 19:16

Hola amigos.

Al fin pude encontrar el hilo en el que Zonalunar explica paso por paso como hace la alineación y sincronización.
viewtopic.php?f=42&t=32637

Desde que puse en practica todos sus consejos no tengo la mas mínima dificultad en encontrar cualquier objeto, la de tiempo y noches perdidas solo en la alineación con el mando SynScan, recuerdo que hacerlo con 2 estrellas era mejor que con 3, vamos un desastre. Cuanto me acordaba del NexStar de Celestron y la CG5-GT eso si que eran alineaciones.

Yo el mando de SynScan lo he mandado hacer puñetas, no lo necesito para nada. Te aconsejaria que el mando que tenga tu montura para nada lo toques, solo para seleccionar “PC direct”
Lo que no entiendo es como pretendes controlar tu telescopio con el mando y ala vez con Cartes du Ciel y eso que no estas usando Stellarium. Ojala me equivoque pero por hay vienen tus problemas.

Llevo mucho tiempo trasteando con EQMOD y estoy encantado, la única pega que tengo es usando el EQTOUR según pasan las horas al final se queda bloqueado pero la culpa seguro que es de mi portátil. Con solo tres noches de corta observación he visto más objetos que en varios meses de observación perdidas tratando solo de alinear, si una noche parecía que estaba regular la siguiente un desastre.

Perdón por el rollo pero esta es toda mi historia...

Saludos.
Fernando
Equipos: TeleVue-60is 360 mm f/6 APO -> AstroPro 130 mm f/6.9 TRIP/APO sobre NEQ6pro
Oculares: Pentax XV-20, WO-SWAN 33, Nagler 12, 24, 3-6 Zoom, Powermate 2x, 4x
Camaras: Basler acA640-100gm. -> Fuji S5pro. y demás cacharros...

tasalhague
Mensajes: 137
Registrado: 23 Feb 2008, 00:00

Re: Problema al sincronizar estrella con Cartes du ciel

Mensajepor tasalhague » 08 Jul 2010, 20:52

Hola
.
SidNun escribió:Hola de nuevo:

En primer lugar, efectivamente en el manual que has puesto en el enlace aparece claramente, en su capítulo titulado “Linking with a computer”, que los “driver” a utilizar serán el “Celestron NexStar 5i” o “Celestron 8/9/11 GPS”. Yo hablaba, mejor dicho, escribía de memoria y, obviamente estaba equivocado por lo que te ofrezco mis disculpas.

SidNun perdona si me has entendido mal.

El mando lo utilizo para objetos que estan en su base de datos y Cartes du Ciel para los restantes objetos. PCdirect no lo utilizo porque sino no puedo utilizar el mando, con lo que evito el tener que moverme hasta donde esta el ordenador para cambiar de objeto.

Probaré lo que me habeis dicho a ver que tal.
Muchas gracias

Avatar de Usuario
astroLaikhar
Mensajes: 451
Registrado: 26 Nov 2009, 10:25
Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)

Re: Problema al sincronizar estrella con Cartes du ciel

Mensajepor astroLaikhar » 09 Jul 2010, 08:38

colorines
Eso esta bien pero con paciencia, al final veras que es lomas sencillo del mundo, el único problema son los adaptadores USB, encontrado el puerto COM te saldrá al primer intento.

Me inclino mas por tu segunda opción: al PC con el eqdir y alinear sincronizar con cartes du ciel.

Para sufrida la de antes de ayer y la del domingo y ultima. :multi:

Tasalhague
Para eso están los dispositivos inalámbricos joystick Cordless Rumblepad 2 y demás compatibles.
http://eq-mod.sourceforge.net/eqaindex.html

Saludos.
Fernando
Equipos: TeleVue-60is 360 mm f/6 APO -> AstroPro 130 mm f/6.9 TRIP/APO sobre NEQ6pro
Oculares: Pentax XV-20, WO-SWAN 33, Nagler 12, 24, 3-6 Zoom, Powermate 2x, 4x
Camaras: Basler acA640-100gm. -> Fuji S5pro. y demás cacharros...

Avatar de Usuario
SidNun
Mensajes: 584
Registrado: 06 Ene 2006, 00:00
Ubicación: En un punto azul pálido...

Re: Problema al sincronizar estrella con Cartes du ciel

Mensajepor SidNun » 09 Jul 2010, 12:02

Hola,

astroLaikhar escribió:Yo el mando de SynScan lo he mandado hacer puñetas, no lo necesito para nada. Te aconsejaria que el mando que tenga tu montura para nada lo toques, solo para seleccionar “PC direct”
Lo que no entiendo es como pretendes controlar tu telescopio con el mando y ala vez con Cartes du Ciel y eso que no estas usando Stellarium. Ojala me equivoque pero por hay vienen tus problemas.

Llevo mucho tiempo trasteando con EQMOD y estoy encantado, la única pega que tengo es usando el EQTOUR según pasan las horas al final se queda bloqueado pero la culpa seguro que es de mi portátil. Con solo tres noches de corta observación he visto más objetos que en varios meses de observación perdidas tratando solo de alinear, si una noche parecía que estaba regular la siguiente un desastre.

Fernando


Estamos totalmente de acuerdo en que EQMOD permite dar un salto cualitativo muy importante en cuanto al control de estas monturas a través del ordenador y los programas planetarios compatibles con respecto al control de las mismas desde su propio mando, de eso no hay ninguna duda.

Solo comentar que, para ciertos colegas y hablando estrictamente de observaciones casuales meramente visuales, el uso del mismo quizá les resulte un poco excesivo y no justifique el esfuerzo inicial de tratar de hacerlo funcionar todo correctamente.

Por supuesto, en mi muy modesta opinión, para usuarios algo más avanzados o exigentes y, sobre todo, para los que tengan intención de usar estas monturas para hacer astrofotografía, el uso de EQMOD, es casi imprescindible.

tasalhague escribió:Hola
.
SidNun perdona si me has entendido mal.

El mando lo utilizo para objetos que estan en su base de datos y Cartes du Ciel para los restantes objetos. PCdirect no lo utilizo porque sino no puedo utilizar el mando, con lo que evito el tener que moverme hasta donde esta el ordenador para cambiar de objeto.

Probaré lo que me habeis dicho a ver que tal.
Muchas gracias


No, por favor, yo no tengo nada que perdonarte, en todo caso, al contrario, soy yo quién debería pedirte perdón si te he inducido a error o a equivocación con alguna de mis explicaciones. Desde luego todo sería mucho más fácil si pudiéramos hablarlo “en vivo y en directo” y, mejor aún, viendo alguna demostración del funcionamiento que tratar de explicarlo así.

No obstante, tras leer tu último comentario y si no entiendo mal, creo que tienes un error de concepto en cuanto al uso combinado del mando y del ordenador para el control de la montura. O usas uno, o usas el otro, pero usar el mando para unos objetos y el ordenador para otros es una combinación que, o mucho me equivoco, o no te funcionará correctamente y no te dará más que problemas.

colorines escribió:Bien, despues de mucho leer y releer sobre el tema del eqmod, esta noche voy intentar mi primera aproximación a controlar la montura desde el pc, pero si no he entendido mal:

tengo dos opciones: conectar el mando a la Orion Atlas y del mando al PC, y a partir de ahi con el cartes du ciel controlar y alinear la montura, o bien conectar la montura directamente al pc con el eqdir y alinear.sincronizar con cartes du ciel

En fin, supongo que esta noche será un poquillo sufrida, jejejejejeje ya os ire contando ;)


Efectivamente, actualmente tienes las dos opciones para conectar la montura al ordenador y controlarla desde el ordenador mediante el uso de EQMOD que son, a saber:

1. Montura→interface EQDIR o cable conversor USB/TTL→ PC con programa planetario compatible + ASCOM + EQMOD.

2. Montura→Mando Go To (PCdirect) + cable conexión a PC→PC con programa planetario compatible + ASCOM + EQMOD.

No obstante, vuelvo a insistir en uno de mis comentarios anteriores con respecto al uso de la opción 2. Solo parece funcionar correctamente con las últimas versiones del “firmware” del mando Go To.
Con las versiones anteriores está totalmente comprobado su incorrecto funcionamiento dando muchos problemas, impidiendo el uso del mando para hacer correcciones, alinear, etc.
No sabemos, o al menos yo no sé, cuál es el uso que el fabricante pretende hacer de la opción PCdirect.
Recomendación, en el caso de elegir esta opción por el motivo que sea, usar el mando para las operaciones de alineación, correcciones etc. si no se dispone de otro medio o no disponer de otra opción para su conexión al PC por no tener la interfase EQDIR o el cable USB/TTL apropiado, asegurarse de tener el mando actualizado con la última versión del “firmware”.

No sé si queda suficientemente claro que, si tenemos la intención de usar EQMOD, debemos optar preferiblemente por la opción de conexión 1 de las anteriormente expuestas, en la que es el propio EQMOD a través del correspondiente programa planetario compatible, el que se comunica y realiza todas las operaciones de control de la misma sin necesidad de que intervenga para nada el mando Go To.
Naturalmente, en este caso, aunque no es imprescindible, será muy recomendable disponer de alguno de los accesorios para poder realizar las operaciones de alineado, correcciones, etc. de los que tiene previsto EQMOD, recomendando el uso de uno de esos mandos de los usados en video-consolas que puede, incluso, ser inalámbrico.

Por último, como advertencia para evitar problemas de conexionado ya que este suele ser uno de los mas habituales, en el caso de no disponer de puerto serie en el ordenador como viene ya siendo muy habitual, especialmente en el caso de los portátiles, la mejor opción es tratar de usar un cable conversor USB/TTL compatible y, en el caso de tener que usar un conversor USB/Serie, asegurarse previamente de emplear uno de los que está comprobado que funciona (están incluidos en la lista de conversores que figura en la documentación del proyecto en el grupo de Yahoo).

Para más información: http://tech.groups.yahoo.com/group/EQMO ... =312426117

Saludos

Avatar de Usuario
XAP
Mensajes: 2469
Registrado: 07 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Problema al sincronizar estrella con Cartes du ciel

Mensajepor XAP » 09 Jul 2010, 15:24

Hola.

tasalhague escribió:..............................
.............................
XAP
Preguntaba si era necesario utilizar la opción de alinear la montura con 2 o 3 estrellas para poder utilizar la opcion de sincronizar con el programa.



Ya, pero yo te he preguntado si haces la alineacion con el mando de la montura, con el EqMod o con que alineas??? sea con las estrellas que sean.

saludos
Takahashi FS 102, Takahashi Mewlon 210 Moonlite
Takahashi EM 200, S.W EQ6 Pro Mod
TeleVue N3-6, N9, N13, N17, Pentax XW30
TeleVue 2x,3x,TeleVue Everbite
Luna QHY6, Meade DSIIIPro Refri. xap
Canon EOS 400D Refri. xap, EOS 550D Refri. xap

http://refrigeraciondslr.blogspot.com.es/

tasalhague
Mensajes: 137
Registrado: 23 Feb 2008, 00:00

Re: Problema al sincronizar estrella con Cartes du ciel

Mensajepor tasalhague » 25 Jul 2010, 16:24

Hola
Ya está solucionado :D , como me dijisteis con el EQmod y el joystick, el mando de la montura solo lo he utilizado para poner las coordenadas, la hora y ponerlo en modo PCdirect.

Ya, pero yo te he preguntado si haces la alineacion con el mando de la montura, con el EqMod o con que alineas??? sea con las estrellas que sean.
saludos

Si utilizo el driver celestron lo alineo con el mando, con el driver Eqmod debo utilizar la opcion alinear del propio programa.

Muchas gracias a todos.

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”