Mensajepor Arbacia » 25 Ago 2010, 11:07
El aparato es perfectamente transportable por una única persona. Tiene un asa lateral que permite llevarlo como una maleta (algo pesada y como con cualquier maleta has de tener cuidado con las paredes, pasos de puertas y macetas de los pasillos que se los come todo). Tambien -y así prefiero moverlo- lo puedes llevar apoyado contra el pecho sujetandolo por un asa que hay en la base del brazo de la horquilla que aloja el mando y con la otra mano sujetando el asa lateral del brazo contrario (la de la maleta de antes)
En el coche creo que lo mejor es llevarlo "sentado" en una plaza con el cinturon de seguridad puesto y, si acaso, una correa adicional sujetando un poco más firme el tubo por debajo de los muñones y pasandola por el reposacabezas.
La horquilla del CPC9 es la misma que la del CPC11. Cambia el tubo y los soportes de los muñones. Recuerda que el C9,25 y el C11 tienen una longitud de tubo muy similar.
En cuanto al tubo, el 9,25" es "un notable paso hacia delante" respecto al 8"
Me sorprendió mucho la simpleza de montaje de este telescopio. Nada que ver con ecuatoriales ni con los SE. Simplemente pones el trípode, nivelas, plantas encima la horquilla la giras hasta que notas un clic y atornillas con los pomos que cuelgan permanentemente de la horquilla.
La plataforma del tripode y la base de la tartera tienen un sistema de resaltes que facilitan muchisimo el montaje. Nada de buscar el agujero para que coincida con el tornillo. Es tan simple como ponerlo encima queda centrado , se rota y se coloca solo.
Realmente es muy transportable, compacto y robusto. La mecánica es realmente buena, nada que ver con un Nextar SE. La tartera, a pesar de su aspecto plasticoso, oculta aluminio de fundición con abundantes piezas de aluminio mecanizado.