NGC7789, un regalo de Caroline Herschel en Cassiopeia

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: NGC7789, un regalo de Caroline Herschel en Cassiopeia

Mensajepor almach » 27 Ago 2010, 07:12

Gracias Leo y Sergit por los comentarios.

En astronomía una cosa es la tecnología que se utiliza para practicarla, y otra las anotaciones, apuntes y reflexiones sobre los objetos que se observan. En este sentido, tanto da que se haya observado, por ejemplo, M13 en el siglo XIX, XX o XXI. Por mi parte valoro mucho estas descripciones (como la del libro que comenta Sergit), ya que me permiten comparar mis propias observaciones con la de otros aficionados (o profesionales) y descubrir nuevos objetivos. Y aquí también valoro en gran medida el dibujo astronómico: un fantástico complemento para los cuadernos de campo.

Saludos a todos.

PD: Sergit, me alegro que hayas podido solucionar los problemas con tu ordenador. Toca mucho las narices tener que reinstalar todo el sistema, y peor aún, perder archivos propios. Yo para guardar todos mis ficheros utilizo dos discos duros externos, uno para el día a día y otro de copia de seguridad. Cuando genero un fichero lo guardo en el disco duro externo y en el disco duro del ordenador. Cada mes hago una copia de seguridad en el segundo disco duro externo y elimino los ficheros del disco duro del ordenador. De esta manera tengo mis ficheros a salvo de cualquier contratiempo en forma de virus o en forma de fallo de hardware y evito sobrecargar el disco duro del ordenador, con lo que también optimizo su funcionamiento... Vaya, perdón por el tocho, sólo quería decirte que me alegro que vuelvas a estar en línea :wink:
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: NGC7789, un regalo de Caroline Herschel en Cassiopeia

Mensajepor almach » 28 Ago 2010, 17:06

He entrado en un estado depresivo preocupante.

Ayer dirigí mi SC de 127mm hacia NGC7789... ¡¡¡y no vi nada!!! ¿será posible?... :banghead:

Las razones: Observación con una menor abertura, más contaminación lumínica que en mi pueblo (donde observé NGC7789 con el 235mm), Luna brillando al 91%... y el cúmulo no demasiado más alto que un tejado que tengo enfrente de casa...

Intentaré atacarlo de nuevo sin Luna y cuando esté un poco más alto en el cielo, a ver si hay suerte. Pero parece mentira, pasar de verlo tan precioso y espectacular... a no ver más que algunas tristes estrellas (3 ó 4) desperdigadas por el ocular.

Donde haya unos cielos oscuros...

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
Lynx
Mensajes: 1390
Registrado: 08 Dic 2004, 00:00
Contactar:

Re: NGC7789, un regalo de Caroline Herschel en Cassiopeia

Mensajepor Lynx » 28 Ago 2010, 17:43

Lo mismo me pasa a mi cuando observo desde mi localidad con el refractor de 120mm. Incluso en noches buenas es complicado de ver y solo se resuelven unas pocas estrellas... pero en un cielo oscuro basta un 80mm para que se vuelva espectacular. Pego mis notas de una observación antigua con el 80mm.

Otros dos objetos en Casiopea merecieron una observación más detallada. El primero es el cúmulo NGC 7789, de magnitud conjunta 6,7 pero extenso y de estrellas débiles, de forma que desde casa con el refractor de 120mm apenas logro intuirlo. Aquí, sin embargo, salta a la vista como una nube muy brillante (!!) que se resuelve en multitud de estrellitas con más aumentos. Sensacional.


Conclusión: NGC 7789 es un objeto espectacular con casi cualquier telescopio pero pide a gritos cielos oscuros...

Enhorabuena por el dibujo y la observación. Veré si puedo reobservarlo y fijarme en las cosas que comentas.
BlueStar R-120mm f/8,3 | Vixen A80SS
Web: Observación astronómica | Galería Flickr | Twitter: @dgonzalez_83

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: NGC7789, un regalo de Caroline Herschel en Cassiopeia

Mensajepor SERGIT » 30 Ago 2010, 14:03

almach escribió:PD: Sergit, me alegro que hayas podido solucionar los problemas con tu ordenador. Toca mucho las narices tener que reinstalar todo el sistema, y peor aún, perder archivos propios. Yo para guardar todos mis ficheros utilizo dos discos duros externos, uno para el día a día y otro de copia de seguridad. Cuando genero un fichero lo guardo en el disco duro externo y en el disco duro del ordenador. Cada mes hago una copia de seguridad en el segundo disco duro externo y elimino los ficheros del disco duro del ordenador. De esta manera tengo mis ficheros a salvo de cualquier contratiempo en forma de virus o en forma de fallo de hardware y evito sobrecargar el disco duro del ordenador, con lo que también optimizo su funcionamiento... Vaya, perdón por el tocho, sólo quería decirte que me alegro que vuelvas a estar en línea :wink:


Gracias compañero, estarme una semana larga sin ordenador me ha mosqueado bastante, suerte que he podido solucionarlo, aunque no veas el trabajo que ha costado, pues aparte de volver a instalarme todos los programas también he tenido que buscar en los foros las fotos que he publicado y descargarlas, afortunadamente he podido encontrar prácticamente todas, eso me tuvo entretenido toda una tarde y gran parte de una noche. Gracias por los consejos, lo del disco duro externo para hacer una copia de seguridad es buena idea, de momento también he guardado todos los programas y las fotos recuperadas en un CD, pero evidentemente un disco duro externo es más seguro.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Jonatan
Mensajes: 2150
Registrado: 07 Ago 2005, 23:00

Re: NGC7789, un regalo de Caroline Herschel en Cassiopeia

Mensajepor Jonatan » 03 Sep 2010, 00:13

Bueno pues anoche pude ver este cumulo

con los prismaticos Fujinon de 16 x 70 y era sobrecogedor

una maravilla

si que es verdad que dispuse de un cielo un tanto especial

el del Teide

y empezaron a salir cumulos en cassiopeia

que parecia que estaba en otro planeta,

pero sobre todo

destacaban NGC 663

M103

El extraterrestre era de ensueño.

Y otros desconocidos para mi

lastima que en 10 minutos el cielo

se cubrio de nubes es lo que tiene este cielo

que es muy cambiante pero los 10 minutos para la

Historia

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: NGC7789, un regalo de Caroline Herschel en Cassiopeia

Mensajepor Comiqueso » 05 Sep 2010, 18:24

Pues yo lo vi anoche con el apito y el ethos 13... Nada mas apuntarlo se vio que era diferente a los otros. Un compañero de la asociación exclamó: "¡Ostras, vaya campo!" y Tanto que no tuve por menos que meterle el ethos 21 para acabar de... :oops:

Extraordinaria secuencia de estrellitas brillando puntualiiisimas.

Otro que "redescrubri" es el doble cumulo de perseo, con dos estrellitas rojas (M0 y M2) en el hueco central de ambos cúmulos, brillando en huecos oscuros.

Me apunto ambos, para un cielo verdaderamente negro y el 300 :mrgreen:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Re: NGC7789, un regalo de Caroline Herschel en Cassiopeia

Mensajepor JCS » 12 Sep 2010, 12:36

Otro que ha conseguido disfrutar de su contemplación. Desde luego nos es fácil si la noche no acompaña. El jueves la atmósferá colaboró algo más de los que nos tiene acostumbrados ultimamente y debo decir que, sin llegar todos los detalles que nos ofreció Oscar, su vista no tiene desperdicio. Esas extremidades espirales que, efectivamente, la asemejan a una rosa, encandilan a cualquiera.

Gracias Oscar por proporcionarnos esta oportunidad.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: NGC7789, un regalo de Caroline Herschel en Cassiopeia

Mensajepor almach » 13 Sep 2010, 11:14

Hola Lynx, Jonatan, Comiqueso y JCS,

Me alegro que hayáis podido disfrutar de NGC7789, y sobretodo, muchas gracias por compartir vuestra experiencia. Esto es lo mejor del foro... leer lo que ven otros aficionados con unas condiciones de observación (tanto en equipos, como en cielos, como en condiciones de la noche) diferentes a las de uno.

Y cada vez me doy dando más cuenta que es mucho más importante disfrutar de un cielo bien oscuro y de unas buenas condiciones atmosféricas que no tanto el telescopio con el que se observa en sí. NGC7789 es un buen ejemplo.

Saludos a todos.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: NGC7789, un regalo de Caroline Herschel en Cassiopeia

Mensajepor almach » 06 Jul 2013, 19:47

Hola a todos,

Perdonad que "reviva" este post antiguo, pero es que anoche, dentro de mis limitaciones, le pude hacer una foto a este cúmulo.

Casi no me lo puedo creer, tuve una de aquellas noches que se pueden contar con los dedos de una mano a lo largo de un año. “Seeing” estimado de 5/5 (siendo 5=óptimo), cielos oscuros de mi pueblo, sin Luna, con mi SC de 235mm… hasta yo mismo, que siempre me quejo, me quedé sorprendido de no tener ningún tipo de excusa para disfrutar de una noche excelente de observación.

Y hay tantas cosas que tengo pendientes para una noche así, que cuando llega uno se encuentra completamente desbordado. De todas maneras, lo que tenía claro era que quería intentar, dentro de mis limitaciones, fotografiar NGC 7789.

Así que después de hacer una mini-maratón observacional enseñándole a mi padre Saturno, M57, M27, M13, M11, NGC7662, M22, M8, M17, M20, Almach y Albireo, verdaderos pesos pesados de la observación astronómica, que si después de verlos en buenas condiciones uno no se engancha a esta afición, ya no lo hará nunca… cuando marchó a dormir, puse el reductor de focal 6,3 acoplado al SC de 235mm y la Nikon D5100 y apunté hacia la Rosa Blanca (uno de los nombres con los que es conocido este cúmulo). Y aquí está el resultado:

Imagen

No me cansaré de recomendar que si se tiene la ocasión de disfrutar de una noche estable, con cielos oscuros y un telescopio de generosa abertura, se haga una visita a NGC7789, el Cúmulo de la Rosa Blanca, o también el Cúmulo de la Rosa de Caroline (en honor a su descubridora), sin lugar a dudas, será una de aquellas experiencias inolvidables para cualquier astrónomo aficionado.

Saludos a todos

http://laorilladelcosmos.blogspot.com.e ... de-la.html
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
alceo
Mensajes: 232
Registrado: 01 May 2011, 18:52
Ubicación: Madrid

Re: NGC7789, un regalo de Caroline Herschel en Cassiopeia

Mensajepor alceo » 07 Jul 2013, 12:31

Hola Almach, esa foto que has hecho refleja bastante bien lo que se aprecia en visual, se pueden ver los “pasillos oscuros” entre las estrellas que le dan la forma de rosa.
Anoche lo estuve mirando en un cielo con un poco de contaminación y poca transparencia con un dobson 305 y aparecía modesto aunque podía distinguir la estructura del cúmulo, pero el mes pasado lo vi con el mismo telescopio en un lugar oscuro y una noche casi perfecta y es algo espectacular por su belleza. El nombre de “Rosa blanca” creo que es bastante atinado.
Saludos.

Volver a “Observación”