Dobson lightbrigte 10" o 12"

Avatar de Usuario
DonQuijote
Mensajes: 1906
Registrado: 15 Ago 2010, 15:07
Ubicación: San Lorenzo de El Escorial - Madrid Oeste

Re: Dobson lightbrigte 10" o 12"

Mensajepor DonQuijote » 18 Nov 2010, 23:00

Si como dices tienes lugar para almacenarlo y buen carro para transportarlo merecer merece la pena, pero me parece excesivo que sea el doble de precio que el 12". Y formación en un dobson no necesitaras mucha, pero ayuda para un 16" si :D

Salu2
SW 150/1200, LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.
[img]http://img193.imageshack.us/img193/1980/firmaaams2.gif[/img ]
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.


facebook Amigos_Astronomicos

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Dobson lightbrigte 10" o 12"

Mensajepor Arbacia » 18 Nov 2010, 23:23

nuwanda escribió:y si os lo pudieseis permitir entre escoger entre un 12" y un 16"


Tengo los dos.

Si lo puedes cargar, si lo puedes almacenar y acarrear hasta el coche, si tienes un coche con buen espacio y buen acceso, si mides 6 o más piés de altura (ea, a echar cuentas), si quieres var más detalles de los objetos ténues, si quieres que entre color en más objetos, si tienes buenos oculares o si te lo puedes permitir, sin duda, el 16"

Arbacia escribió:Las diferencias LB12" y LB16" no son nada sutiles, especialmente en objetos ténues. En un LB12" puedes no ver brazos en algunas galaxias y con el LB16 están ahí. Con un 20" ya te comen. En un LB12" puedes ver brazos en M33 y las regiones HII distantes (por ejemplo NGC 604), en un LB16" las regiones HII alcanzan los brazos, mientras que en un 20" las regiones HII están en los brazos. En un LB12" ves los velos y apenas puedes intuir IC 1340, en un LB16" puede entrarte color y ver IC 1340, en un 20" IC 1340 es perfectamente visible y con estructura bien patente.


En el LB16" usando un filtro NPB en oculares E13 y N20 observo un buen número de regiones HII en M33. Aún en no buenas condiciones, distingo un buen número de estas. En las mismas condiciones, veo mucho menos con el LB12" (mas o menos las tres más brillantes).

http://astronomy-mall.com/Adventures.In ... louds.html
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
marques
Mensajes: 446
Registrado: 28 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Moncada, Valencia

Re: Dobson lightbrigte 10" o 12"

Mensajepor marques » 19 Nov 2010, 07:33

nuwanda escribió:y si os lo pudieseis permitir entre escoger entre un 12" y un 16" :lol: os lo comento porque será mi primer tubito. Si que os digo que en casa tengo garage y sería cargarlo en este (un 7 plazas)

Por eso os pregunto, caballo grande ande o no ande? Además voy a tener la suerte de poder juntarme con un amigo que tiene el 12" y recibir formación. Hay tantas diferencias que merezca la pena casi el doble de precio?. :eeeeek:

Si estamos hablando de telescopios de una calidad similar, los únicos inconvenientes de un telescopio más grande, en mi opinión, son el precio y el peso/volumen. Bueno, y a partir de cierto tamaño, la comodidad de empleo debido a la altura del ocular, aunque esto depende mucho de la altura de su dueño.
Pero las ventajas son muchas. Y aunque es verdad que al empezar tiendes a observar los objetos más grandes y brillantes, si ya tienes un 16" tardarás mucho más en desear un telescopio más grande.
Eso si, no descuides los oculares, que son tan importantes como el telescopio. Si me dieses a elegir entre un 16" y oculares marca "ACME" o un 12" y 1000€ invertidos en tres buenos oculares.... me quedaba con la segunda opción.
Teeter Telescopes nº74 17.5" f4.3
Vixen ED80 en Vixen Sphinx.
Oculares: Explore Scientific 30mm y 6.7mm de 82º AFOV y 20mm de 100º AFOV
Televue Ethos 13 mm 100º AFOV

Avatar de Usuario
nuwanda
Mensajes: 734
Registrado: 04 Feb 2007, 00:00

Re: Dobson lightbrigte 10" o 12"

Mensajepor nuwanda » 19 Nov 2010, 08:05

Hay está, en la altura, soy medio liliputiense, :binky: 1,72 cm. Ya se que tendré que usar escalerilla, :oops: pero si va a ser muy jodido por este factor ya no me lo cuestiono más. :ramboface: :grouphuuug:

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Dobson lightbrigte 10" o 12"

Mensajepor Arbacia » 19 Nov 2010, 09:34

marques escribió: Si me dieses a elegir entre un 16" y oculares marca "ACME" o un 12" y 1000€ invertidos en tres buenos oculares.... me quedaba con la segunda opción.


No solo eso, el 16" es un f/4,5 y por lo tanto es mucho más exigente con la calidad de los oculares que el LB12" que es un f/4. [EDITO por errata: el LB12" es un f/5 (ver mensaje de Garrillaga más abajo))

Midiendo menos de 1,8 necesitarás un taburete de un peldaño. para observar cerca del cenit.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
PepeT
Mensajes: 82
Registrado: 08 Jun 2010, 21:28
Ubicación: Mairena (Sevilla)

Re: Dobson lightbrigte 10" o 12"

Mensajepor PepeT » 19 Nov 2010, 12:04

El mito de "telescopio para toda la vida" lo vinculo más yo a la "transportabilidad que a otra cosa.
Un 12" es lo máximo que yo puedo cargar para el "mete/saca" del dormitorio a la terraza, y es que me gusta mirar por las noches desde la terraza de mi casa, ya que tengo complicado a veces salir a mirar a la sierra de Sevilla.

Pero claro,.... nunca digas "de este tubo no miraré", "este ocular no me cabe", o "este no me lo compra mi padre" :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Meade LightBridge 12" , Celestron C6" S/C, SkyWatcher 80/400 (f5).
Montura Ecuatorial Alemana CG5-GoTo
Oculares: 5 mm Baader Hyperion (68º),9 mm WO SWAN (70º),14 mm Explore Scientific (100º), 24 mm Baader Hyperion (68º), 40 mm WO SWAN (70º), Barlow: GSO 2,5x

Avatar de Usuario
mayo
Mensajes: 1578
Registrado: 06 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Sant Just Desvern, Barcelona (España)

Re: Dobson lightbrigte 10" o 12"

Mensajepor mayo » 21 Nov 2010, 18:51

Hola, gracias por las respuestas, si me pillara uno, aun tendria que vender una cosa que tengo por casa, a ver si en la proxima salida en el Montseny te puedes llevar el tuyo Sergit, y asi lo examino mejor.
Lo que queria preguntar, en los lightbride, que tiene por opcion la funda para que no entre la luz parasita, si no se pone, la luz de una pequeña linterna o la luz de un ordenador portatil que este a unos 5-10 metros puede influir en la observacion?
Y la luz de una farola que este a 50-100 metros influye tambien?
Y si afecta que veria por el ocular, al haber dicha luz parasita?

Calado
Mensajes: 328
Registrado: 10 Jun 2008, 23:00

Re: Dobson lightbrigte 10" o 12"

Mensajepor Calado » 21 Nov 2010, 18:55

Pues la verdad, como dicen, el 16'' es una carga, además de grande, y más si eres de los que mide 1,72 que son algo bajos... mejor píllate el de 12''
WUola

Avatar de Usuario
garrillaga
Mensajes: 1269
Registrado: 04 Ago 2007, 23:00

Re: Dobson lightbrigte 10" o 12"

Mensajepor garrillaga » 21 Nov 2010, 18:57

Arbacia escribió:
marques escribió:No solo eso, el 16" es un f/4,5 y por lo tanto es mucho más exigente con la calidad de los oculares que el LB12" que es un f/4.


no es mi intención ser quisquilloso, pero el LB12'' es un f/5 (Doy por supuesto que las teclas engañan :mrgreen: )

Avatar de Usuario
arcturo
Mensajes: 441
Registrado: 20 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Badajoz
Contactar:

Re: Dobson lightbrigte 10" o 12"

Mensajepor arcturo » 21 Nov 2010, 19:07

A mi también me gustaría saber que tal se comportaría un 12" en la terraza de una urbanización a las afueras de una ciudad, contando con que el tubo fuera cerrado o tuviera funda. ¿Es muy exigente en cuanto a contaminación lumínica y luces parásitas de farolas?

Saludos.

Equipo
Celestron C8; Orion Vixen VC200L VISAC.
CGEM; CG5 con Autostar #497 y kit Goto4all
Atik 16 IC-S monocroma; SPC900NC SC1; binos Oberwerk 9x60

http://elrelojdelasguardas.blogspot.com/
MPC I54 Observatorio Las Vaguadas

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”