Un claro en el cielo y la Vía Láctea

Avatar de Usuario
GONZALO
Mensajes: 1533
Registrado: 13 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Valencia / Denia
Contactar:

Re: Un claro en el cielo y la Vía Láctea

Mensajepor GONZALO » 26 Nov 2010, 14:50

Lo que quiero decir, que veo que no me he sabido expresar, es que la foto necesitaría 3 balances de blancos simultáneos ya que tiene 3 zonas muy distintas con 3 tipos de luz distintos:

La hierba del suelo es solo verde y la ilumina con una luz de incandescencia de linterna, amarilla.

Las nubes son blancas (mas o menos) y se iluminan desde abajo con contaminación lumínima mas amarilla todavía.

Y el cielo tiene su luz propia.

Sea cual sea el ajuste que elijas en el revelado, o el que ponga la cámara automáticamente, es casi imposible que te salgan las 3 zonas con tonos ajustados en la misma toma. Habría que hacer una toma o un revelado para ajustar bien el color de cada zona, y luego componerlo.

Yo creo que es mas o menos lo que hacéis los que sabéis astrofotografía para meter en una toma el núcleo brillante de una galaxia y las zonas exteriores. Varias series de tomas con distintos tiempos y luego en el procesado lo mezcláis.

Pues algo parecido pero con las zonas iluminadas por fuentes de luz con colores distintos.

Avatar de Usuario
moucho
Mensajes: 88
Registrado: 24 Nov 2010, 19:01

Re: Un claro en el cielo y la Vía Láctea

Mensajepor moucho » 26 Nov 2010, 16:47

La dificultad de este tipo de fotografias, es precisamente todo lo que estais exponiendo. Buscar un equilibrio entre distintos tipos de temperatura de luz, una tarea muy dificil.
He estado viendo la foto original está claro que me he pasado en el procesado del cielo queriendo dar mas profundidad a ese agujero de nubes al darle tanto azul. Esa era mi pretensión como fotografía, ya que el momento duró escasos minutos.

Según Manel Soria http://frikosal.blogspot.com/ (alguien que sabe mucho mas que yo de esto) la temperatura ideal para fotografía estrellas esta en 4400 K. Ese balance esta bien cuando la CL es inapreciable, pero con una simple farola a 2 km te teñirá la atmósfera de unos naranjas casi irrecuperables. Actualmente estoy colocando el B de blancos sobre los 3500 K para poder hacer algo decente por los alrededores de Madrid. Esto me obliga a pintar con luz fría (de LED) o utilizar flash ya que una linterna cálida empeora mucho las cosas.

Por supuesto que el procesado lo hago por zonas intentando rescatar esas texturas que nos brinda el cielo siguiendo procesos de astrografía y dado que la D80 a ISOS altos es algo penoso, tengo que seguir tirando del Photoshop para hacer algo aceptable.

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: Un claro en el cielo y la Vía Láctea

Mensajepor Tomaset » 26 Nov 2010, 19:43

ahhhhhhhhhhhh!!!! haber empezado diciendo que tiras con Nikon....¡¡¡acabáramos!!! :lol: :lol: :lol: , y Manel también tira con Nikon y claro, los RAW de Nikon no están crudos del todo jejeje, por eso...., ahora lo entiendo..... :lol:
La ventaja de Canon es que los Cr2 están crudos crudos, entonces no tienes que tirar de ligth room ni potochou ni bobadas, por muchos parametros que tengas mal configurados, si tiras en raw puedes revelar como te salga del bolo :mrgreen:
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Avatar de Usuario
DonQuijote
Mensajes: 1906
Registrado: 15 Ago 2010, 15:07
Ubicación: San Lorenzo de El Escorial - Madrid Oeste

Re: Un claro en el cielo y la Vía Láctea

Mensajepor DonQuijote » 26 Nov 2010, 21:09

Llendo al inicio del hilo, una portal muy bonita :thumbleft:

Salu2
SW 150/1200, LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.
[img]http://img193.imageshack.us/img193/1980/firmaaams2.gif[/img ]
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.


facebook Amigos_Astronomicos

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: Un claro en el cielo y la Vía Láctea

Mensajepor Tomaset » 26 Nov 2010, 22:23

DonQuijote escribió:Llendo al inicio del hilo, una portal muy bonita :thumbleft:

Salu2


Prequioza :twisted: :twisted:
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”