Pupil guide de Televue

Fredinet
Mensajes: 102
Registrado: 31 Mar 2008, 23:00
Ubicación: Barcelona

Pupil guide de Televue

Mensajepor Fredinet » 10 Ene 2011, 14:14

Buenas,

¿Alguien usa el disco del pupil guide en sus Naglers ? (ahora me direis que todo el mundo !)

¿Me podeis explicar vuestra experiencia y como lo usais? o ¿Paso de él? :)

Gracias
Quidquid nitet, notandum

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Pupil guide de Televue

Mensajepor Comiqueso » 10 Ene 2011, 18:30

¡Pues, yo, ni siquiera sabía que eso existia. Fijate! :|
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Pupil guide de Televue

Mensajepor Arbacia » 10 Ene 2011, 19:20

lo plantas en la concha del ocular y miras por el agujero. No hay mucho más.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
marques
Mensajes: 446
Registrado: 28 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Moncada, Valencia

Re: Pupil guide de Televue

Mensajepor marques » 10 Ene 2011, 20:18

¿y eso que carallo es? :oops:
Teeter Telescopes nº74 17.5" f4.3
Vixen ED80 en Vixen Sphinx.
Oculares: Explore Scientific 30mm y 6.7mm de 82º AFOV y 20mm de 100º AFOV
Televue Ethos 13 mm 100º AFOV

Avatar de Usuario
VegaKing
Mensajes: 1036
Registrado: 18 Mar 2010, 11:22
Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:

Re: Pupil guide de Televue

Mensajepor VegaKing » 10 Ene 2011, 20:21

Yo los conservo en la cajita, sirve para indicar donde tienes que poner el ojo, pero no vi necesario ponérselos, no sé si alguien los usará...
LongPerng ED APO D100 F:6/EZG60

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Re: Pupil guide de Televue

Mensajepor kothaar » 10 Ene 2011, 20:32

Pues ahora me entero yo también...

Avatar de Usuario
VegaKing
Mensajes: 1036
Registrado: 18 Mar 2010, 11:22
Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:

Re: Pupil guide de Televue

Mensajepor VegaKing » 10 Ene 2011, 21:02

Para los curiosos:
pg 2.jpg
pg.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
LongPerng ED APO D100 F:6/EZG60

POPEYE
Mensajes: 1088
Registrado: 18 Feb 2008, 00:00

Re: Pupil guide de Televue

Mensajepor POPEYE » 10 Ene 2011, 21:04

Joer perdon pero que demonios es eso,como es ,donde lo venden,cuanto vale,es grande,que se ve. :eeeeek: :eeeeek: :eeeeek: :laughing1: :laughing1: :laughing1:

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Pupil guide de Televue

Mensajepor Arbacia » 10 Ene 2011, 21:49

Es un "guiaburros" (y, por favor, no me tomeís a mal la expresión).

Los Nagler type 4 y Radian tienen una extracción pupilar (eye relief) muy grande, tan grande que los observadores más inexpertos no saben situar bien el ojo y por ello pueden tener problemas al usar estos oculares. Con ese accesorio se aprende a poner el ojo el la posición correcta. Una vez aprendida la lección no hace falta volver a usarlo (o casi).

Se retira la concha del ocular, se pone la arandela esta de plástico y se vuelve a montar la concha del ocular.

Además puede usarse para evitar reflejos. Ya sabeís que muchas veces, en condiciones de iluminaciones medias y altas) vemos el reflejo del blanco de nuestros propios ojos o incluso el de las farolas cercanas. Con esa arandela solucionamos parte de este problema (que por cierto en los radian también se soluciona ajustando la concha a la distancia correcta)
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
rubriva
Mensajes: 452
Registrado: 23 Jun 2009, 00:39

Re: Pupil guide de Televue

Mensajepor rubriva » 11 Ene 2011, 22:16

Ahhh,gracias,no lo sabia,lo que es la vida,no siempre donde se pone el ojo se pone la bala.

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”