M51. Galaxia de remolino

Avatar de Usuario
fulgor
Mensajes: 766
Registrado: 17 Oct 2010, 23:56
Ubicación: Murcia
Contactar:

M51. Galaxia de remolino

Mensajepor fulgor » 30 Ene 2011, 15:52

Ayer, en la salida que hicimos pudimos tomar alguna foto, con un poco de desesperación por las nubes, ya que eran intermitentes. Al final pude recoger 3 tomas de 240'' y otra de 180''. No pude hacer mas porque se me cerró el cielo y tuvimos que recoger. Una pena, porque quería tirarle mas tiempo. Además, salió de imprevisto, ya que no salí a por M51.

Aquí dejo los datos.

Tubo: C8N.
Montura: Orion Sirius EG-Q Goto.
Canon 450d.

Tomas:
3x240'' + 1x180''
4 Darks + 19 Bias

Aquí dejo el link de la foto más grande.

http://farm6.static.flickr.com/5098/540 ... 6e9d_b.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
El mejor destino que hay es el de supervisor de nubes, acostado en una hamaca mirando al cielo.

www.deviajeconmigo.com

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: M51. Galaxia de remolino

Mensajepor Comiqueso » 30 Ene 2011, 18:28

Buena toma, Fulgor. Hazle un DBE y ganará bastante ^^
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

JE
Mensajes: 412
Registrado: 08 May 2005, 23:00
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Re: M51. Galaxia de remolino

Mensajepor JE » 30 Ene 2011, 20:05

Pues si que es una pena que no pudiéras sacarle más tomas.
Como dice Comiqueso, un DBE haría que mejorara ese fondo, que se ve con gradientes.

Saludos

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: M51. Galaxia de remolino

Mensajepor SERGIT » 30 Ene 2011, 22:00

Siendo solo tres tomas ha quedado muy bien, secundo el consejo de los compañeros, haciendole un DBE seguro que mejora. También necesitas un corrector de coma.

Por cierto veo que utilizaste un tubo Newton 200/1000 en una Orión Sirius, ¿no va un poco justa esa montura con este tubo?

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
fulgor
Mensajes: 766
Registrado: 17 Oct 2010, 23:56
Ubicación: Murcia
Contactar:

Re: M51. Galaxia de remolino

Mensajepor fulgor » 30 Ene 2011, 22:42

Hola. Muchas gracias por pasaros y responder. La verdad es que no se hacer un DBE. He probado con un tutorial que había por ahí pero no se tocar para nada el Pix, todo lo hago con Photoshop.

Sergit, el tubo funciona a las mil maravillas encima de la montura. La gráfica de guiado me sale perfecta y me aguanta toda tarde y noche sin problemas. El alineado con 3 estrellas me funciona igual el primer minuto que 10h después. Es un lujo de montura.

Con respecto al corrector de coma, por ahora no lo compraré, ya que estoy detrás de pillarme un ED80, aunque dentro de unos mesecitos. Con este por ahora me conformo.

Un saludo! Álvaro.
El mejor destino que hay es el de supervisor de nubes, acostado en una hamaca mirando al cielo.

www.deviajeconmigo.com

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: M51. Galaxia de remolino

Mensajepor Comiqueso » 31 Ene 2011, 00:26

Me he permitido hacerle el DBE ese, y un pelin de toqueteo del color, espero no te moleste :oops:

Imagen
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
fulgor
Mensajes: 766
Registrado: 17 Oct 2010, 23:56
Ubicación: Murcia
Contactar:

Re: M51. Galaxia de remolino

Mensajepor fulgor » 31 Ene 2011, 00:38

No, al revés. Me ha gustado que aparezca sin esos gradientes. ¿Cómo lo has hecho?
El mejor destino que hay es el de supervisor de nubes, acostado en una hamaca mirando al cielo.

www.deviajeconmigo.com

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: M51. Galaxia de remolino

Mensajepor Comiqueso » 31 Ene 2011, 19:13

Pues, haciendole el DBE ese :D


Bueno, es, como sabes, una herramienta del pixin. Pinchas en varios sitios de la imagen para generar un falso flat, que luego restas de la imagen original
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

FNA67
Mensajes: 334
Registrado: 30 Oct 2006, 00:00
Ubicación: Barcelona

Re: M51. Galaxia de remolino

Mensajepor FNA67 » 01 Feb 2011, 00:16

Recortar y centrar un poco el objeto también ayudará. Te desharás de gran parte de la coma y de parte del viñeteo y ... podrás poner el objeto más ampliado (que para eso la 450D se gasta 12Mpx) :wink:

Un saludo.
Francisco

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”