Hola, mi consejo es que ahorres un poquito y yo que empecé hace algo mas de 2 años a tomarmelo un poquito más en serio, te diría que hoy por hoy y después de este tiempo compres el tubo que sea, que venga con go-to. esto es lo mejor que se ha inventado para los que comenzamos. De la otra manera (manual) puedes llegar a frustrarte y si encima el tubo es de poca abertura entonces apaga y vamonos. De ahí hasta el infinito y más allá.
Me mojo y un nextar 4, no es muy caro y te dará muchas alegrías para empezar.Un saludo
novata
- robertdeniro
- Mensajes: 32
- Registrado: 01 Mar 2011, 17:38
Re: novata
Mensajepor robertdeniro » 04 Mar 2011, 14:48
Buenas.
Si sobre todo te interesa visual te recomendaria tambien un dobson de 200 para empezar que esta bastante bien. Lo del goto esta muy bien pero creo que al principio es mas gratificante encontrar las cosas por ti mismo y aprenderse todas las constelaciones y donde estan los objetos. Pero vamos como tu lo veas. El caso es tenerlo claro.
Saludos!
Si sobre todo te interesa visual te recomendaria tambien un dobson de 200 para empezar que esta bastante bien. Lo del goto esta muy bien pero creo que al principio es mas gratificante encontrar las cosas por ti mismo y aprenderse todas las constelaciones y donde estan los objetos. Pero vamos como tu lo veas. El caso es tenerlo claro.
Saludos!
Meade Lb 12"
Meade LX200
Oculares: Ethos 13mm, Zoom hyperion 8-24mm, Meade 26mm 5000 y 26mm wide angle 2",...
Barlow 2x Ultima, Barlow televue 3x
Filtros:Astronomik OIII y UHC, planet IR Pro 742, Baader UV-IR y Neodymium, Polarizador orion 1-40%,...
Camara: Philips SPC 900NC, DMK 21AU04.AS
Meade LX200
Oculares: Ethos 13mm, Zoom hyperion 8-24mm, Meade 26mm 5000 y 26mm wide angle 2",...
Barlow 2x Ultima, Barlow televue 3x
Filtros:Astronomik OIII y UHC, planet IR Pro 742, Baader UV-IR y Neodymium, Polarizador orion 1-40%,...
Camara: Philips SPC 900NC, DMK 21AU04.AS
Re: novata
Mensajepor SERGIT » 04 Mar 2011, 15:31
Yo también creo que es mejor aprender a encontrar los objetos uno mismo,es que soy de la vieja escuela, aunque un go to tampoco es de despreciar, especialmente en fotografía de cielo profundo, donde resulta sumamente práctico e incluso puede llegar a ser casi imprescindible, pues con frecuencia los objetos que fotografiamos no son visibles visualmente.
De todos modos, y en telescopios económicos, es mejor prescindir del go to, pues sacríficas mucho la óptica y la montura. Con equipos de precio superior, digamos de 700 € para arriba, la diferencia de precio entre un equipo con go to y uno que no lo tenga ya no es tan importante.
Saludos.
Sergi.
De todos modos, y en telescopios económicos, es mejor prescindir del go to, pues sacríficas mucho la óptica y la montura. Con equipos de precio superior, digamos de 700 € para arriba, la diferencia de precio entre un equipo con go to y uno que no lo tenga ya no es tan importante.
Saludos.
Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Re: novata
Mensajepor elmonstre » 04 Mar 2011, 17:19
Entre tanto cacao con reflectores, refractores, tipos de oculares, etc... cuando pensaba en el telescopio que iba a comprarme, tenia clarisimas dos cosas: sin goto y montura ecuatorial.
A veces intento encontrar un ubjeto a "ojímetro", comparando con la carta detallada de la zona, y nada, que no lo veo. Entonces tiro de coordenadas y ¡bingo! Por no hablar de la comodidad del seguimiento a grandes aumentos con un simple motorcillo AR, aunque hasta ahora iba dandole al mando y tampoco es engorroso.
A veces intento encontrar un ubjeto a "ojímetro", comparando con la carta detallada de la zona, y nada, que no lo veo. Entonces tiro de coordenadas y ¡bingo! Por no hablar de la comodidad del seguimiento a grandes aumentos con un simple motorcillo AR, aunque hasta ahora iba dandole al mando y tampoco es engorroso.
http://elmonstre.wordpress.com
Reflector Celestron Omni XLT 150
Refractor Synta 120mm f8.3 con diagonal dieléctrica Long Pergn 2"
Celestron Omni 35, 9 y 6mm, orto Kasai 5mm e Hyperion 13mm
Barlow X2 Celestron Última, filtros Neodynium y UHC-s, motor AR
Prismáticos Nikon Action 16X50 4.1FOV
Reflector Celestron Omni XLT 150
Refractor Synta 120mm f8.3 con diagonal dieléctrica Long Pergn 2"
Celestron Omni 35, 9 y 6mm, orto Kasai 5mm e Hyperion 13mm
Barlow X2 Celestron Última, filtros Neodynium y UHC-s, motor AR
Prismáticos Nikon Action 16X50 4.1FOV
Re: novata
Mensajepor boque » 05 Mar 2011, 13:40
Gracias a todos.
Se que el dobson no esta mal pero lo quiero transportar y eso es un impedimento para el dobson lo veo más engorroso a la hora de moverlo.
Gracias
sigo mirando
Se que el dobson no esta mal pero lo quiero transportar y eso es un impedimento para el dobson lo veo más engorroso a la hora de moverlo.
Gracias
sigo mirando
Re: novata
Mensajepor elmonstre » 05 Mar 2011, 19:57
Se me olvidó y eso también es importante.
Descarté algunos modelos justamente por su tamaño y peso, no quería que me diera pereza sacarlo, aunque fuera a la azotea, cuando hubiera una buena noche.
Descarté algunos modelos justamente por su tamaño y peso, no quería que me diera pereza sacarlo, aunque fuera a la azotea, cuando hubiera una buena noche.
http://elmonstre.wordpress.com
Reflector Celestron Omni XLT 150
Refractor Synta 120mm f8.3 con diagonal dieléctrica Long Pergn 2"
Celestron Omni 35, 9 y 6mm, orto Kasai 5mm e Hyperion 13mm
Barlow X2 Celestron Última, filtros Neodynium y UHC-s, motor AR
Prismáticos Nikon Action 16X50 4.1FOV
Reflector Celestron Omni XLT 150
Refractor Synta 120mm f8.3 con diagonal dieléctrica Long Pergn 2"
Celestron Omni 35, 9 y 6mm, orto Kasai 5mm e Hyperion 13mm
Barlow X2 Celestron Última, filtros Neodynium y UHC-s, motor AR
Prismáticos Nikon Action 16X50 4.1FOV
Re: novata
Mensajepor SERGIT » 06 Mar 2011, 06:21
boque escribió:Gracias a todos.
Se que el dobson no esta mal pero lo quiero transportar y eso es un impedimento para el dobson lo veo más engorroso a la hora de moverlo.
Gracias
sigo mirando
Pues en eso estás equivocada, al menos con dobson de aberturas medias. En mi caso me resulta mucho más engorroso transportar el tubo Vixen NA 120, la montura HEQ5 con su trípode y contrapesos, el maletín con accesorios para visual, el maletín con accesorios para fotografía, la fuente de alimentación, el portátil, y seguro que me dejo algo. En cambio el dobson solo es el tubo, grande, eso es verdad, pero no es mucho más largo que el tubo del refractor y me cabe perfectamente en el asiento trasero del Renault Clyo, que no es precisamente un coche grande, la montura en el maletero y el maletín con los oculares y filtros. Por no hablar de que un ecuatorial debes ponerlo perfectamente nivelado, con una buena puesta en estación y un correcto equilibrado. La verdad es mucho más engorroso que el dobson, que es sacarlo del coche, y poner el tubo en la montura, y para desmontarlo también es una gozada, mientras los que tienen ecuatoriales todavía están empezando a desmontar su equipo mi dobson ya esta metido en el coche.
Naturalmente el dobson tiene algunas limitaciones, la primera de ellas es la imposibilidad de hacer fotografía en condiciones salvo que este motorizado y aún así solo puede utilizarse en fotografía planetaria con una webcam. La segunda es la dificultad de seguir los objetos para compensar el movimiento de rotación de la Tierra, si no has mirado nunca por un telescopio a altos aumentos te sorprenderá la velocidad con que el objeto observado cruza el campo del ocular si la montura no lleva motores, aunque con con un poco de practica no es demasiado problemático si no utilizas aumentos demasiado altos y si además dispones de oculares de gran campo aparente y en cualquier caso también hay la posibilidad de comprar un dobson motorizado.
En resumen, creo que un dobson de 8", que podrías conseguir nuevo por unos 300-400 € puede ser una buena opción. Otro que también te recomiendo, al mismo nivel de precio y si quieres una montura ecuatorial, es un reflector Newton 150/750 con la montura NEQ3. Y si consigues una buena oportunidad de 2ª mano, el precio no superaría los 200-250 € en cualquiera de los dos casos.
Saludos.
Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Re: novata
Mensajepor boque » 06 Mar 2011, 20:23
Muchas gracias Sergi.
No me habia planteado que las monturas ecuatoriales se tarda un poco más en montar y desmontar que una dobson solo habia pensado en el espacio. Lo de la atrofotografia no me lo he planteado de momento xq no tengo buena camara. Y con la que tengo me conformo.
Vivo en un entorno rural y las noches de verano en mi patio se ven un monton de estrellas y con un equipo en condiciones se veria alguna constelación.
Bueno muchas gracias sigo vuestros consejos que me están guiando bastante
Saludos
Sonia
No me habia planteado que las monturas ecuatoriales se tarda un poco más en montar y desmontar que una dobson solo habia pensado en el espacio. Lo de la atrofotografia no me lo he planteado de momento xq no tengo buena camara. Y con la que tengo me conformo.
Vivo en un entorno rural y las noches de verano en mi patio se ven un monton de estrellas y con un equipo en condiciones se veria alguna constelación.
Bueno muchas gracias sigo vuestros consejos que me están guiando bastante
Saludos
Sonia
Re: novata
Mensajepor matelunga » 07 Mar 2011, 03:12
Estoy con Sergit, lo mejor es un dobson en particular considerando el tema de la trasportabilidad.
Un saludo Pablo
Un saludo Pablo
Re: novata
Mensajepor SERGIT » 07 Mar 2011, 08:12
Viviendo en un entorno rural, con poca contaminación lumínica e industrial, y suponiendo que no estés interesada en fotografía, un dobson es la mejor opción, ningún otro telescopio de precio similar te dará unas vistas de cielo profundo tan buenas como las que te dará un dobson. Y por lo que hace al espacio que ocupa cuando no lo utilices, comentar que poniendo el tubo vertical ocupa menos espacio que un ecuatorial.
Saludos.
Sergi.
Saludos.
Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE