Hola compañeros, un Saturno recién sacado del horno, aunque por poco no lo consigo, pues debido a mi orientación NE se oculta antes de que gane una altura decente y mientras esperaba a que subiera un poco casi lo pierdo. La fecha y la hora exactas son el 6 de marzo a las 23.03 T.U.
Se trata del resultado de procesar con Registax5 un vídeo de 1500 frames a 1/8 de segundo. El equipo usado ha sido el habitual: Vixen NA 120, barlow 3X y DMK 21. Las condiciones de "seeing" no estaban del todo mal para lo habitual en Montmelo y la transparencia era muy buena, lástima la poca altura sobre el horizonte. Parece que le empiezo a pillar el punto a la nueva cámara y al procesado en blanco y negro.
Espero que os guste.
Saludos.
Sergi.
Saturno el 6 de marzo a las 23.03 (T.U.)
Saturno el 6 de marzo a las 23.03 (T.U.)
Mensajepor SERGIT » 07 Mar 2011, 00:59
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
- garrillaga
- Mensajes: 1269
- Registrado: 04 Ago 2007, 23:00
Re: Saturno el 6 de marzo a las 23.03 (T.U.)
Mensajepor garrillaga » 07 Mar 2011, 05:10
Hola compañero
Mientras colgabas la foto me despertaba yo (2:00 am) para la sesión de esta noche. Hace un rato he terminado (helado). Has mejorado mucho. El enfoque y la nitidez que has conseguido son muy buenos. Partes de los cúmulos blancos de la tormenta se ven muy bien. Enhorabuena y a seguir!
Saludos
Mientras colgabas la foto me despertaba yo (2:00 am) para la sesión de esta noche. Hace un rato he terminado (helado). Has mejorado mucho. El enfoque y la nitidez que has conseguido son muy buenos. Partes de los cúmulos blancos de la tormenta se ven muy bien. Enhorabuena y a seguir!
Saludos
Re: Saturno el 6 de marzo a las 23.03 (T.U.)
Mensajepor SERGIT » 07 Mar 2011, 08:02
Gracias Gari, resulta difícil no mejorar teniendo a compañeros como tu como ayuda e inspiración. Espero ver pronto el Saturno que debes haber sacado esta madrugada, seguro que nos vas a sorprender.
Saludos.
Sergi.
Saludos.
Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
- garrillaga
- Mensajes: 1269
- Registrado: 04 Ago 2007, 23:00
Re: Saturno el 6 de marzo a las 23.03 (T.U.)
Mensajepor garrillaga » 07 Mar 2011, 08:37
SERGIT escribió:Gracias Gari, resulta difícil no mejorar teniendo a compañeros como tu como ayuda e inspiración. Espero ver pronto el Saturno que debes haber sacado esta madrugada, seguro que nos vas a sorprender.
Saludos.
Sergi.
ja ja... no creo. Había buenos momentos pero en general demasiado cortos, por lo que no creo que puedan ser suficientes para una buena imagen...
Re: Saturno el 6 de marzo a las 23.03 (T.U.)
Mensajepor Titanio » 07 Mar 2011, 08:59
Muy buena foto sergi, esto es como la liebre y la tortuga, yo que tengo todo el cielo para observar, estoy esperando a saturno tenerlo para la hora de la cena, y es que da una pereza con el tiempo que hace
aunque si veo un buen día igual me animo.
Saludos
toni

Saludos
toni
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss
Re: Saturno el 6 de marzo a las 23.03 (T.U.)
Mensajepor SERGIT » 07 Mar 2011, 10:37
No desesperes Gari, ya vendrán tiempos mejores (espero). De todos modos estoy impaciente por ver lo que has sacado esta madrugada. Yo me he pasado toda la noche despierto, cuando terminé con Saturno empece cielo profundo y a pesar de la contaminación lumínica que hay en Montmeló parece que no ha ido del todo mal, más tarde colgaré los resultados en el foro de astrofotografía.
Hola Toni, la verdad es que últimamente no hay demasiadas ocasiones para observar, las nubes apenas dan tregua y el frío y la humedad bastan para disuadirnos, casi me congelo mientras sacaba el vídeo de Saturno, luego, al hacer fotografía de cielo profundo, me he metido dentro de casa mientras el telescopio, la cámara y el ordenador hacían el trabajo, saliendo de vez en cuando para controlar que todo iba OK y pasando frío cada vez que lo hacía ¡que envidia me dan los que tienen observatorio! Por cierto ¿como se porta el nuevo Mak?
Saludos.
Sergi.
Hola Toni, la verdad es que últimamente no hay demasiadas ocasiones para observar, las nubes apenas dan tregua y el frío y la humedad bastan para disuadirnos, casi me congelo mientras sacaba el vídeo de Saturno, luego, al hacer fotografía de cielo profundo, me he metido dentro de casa mientras el telescopio, la cámara y el ordenador hacían el trabajo, saliendo de vez en cuando para controlar que todo iba OK y pasando frío cada vez que lo hacía ¡que envidia me dan los que tienen observatorio! Por cierto ¿como se porta el nuevo Mak?
Saludos.
Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Re: Saturno el 6 de marzo a las 23.03 (T.U.)
Mensajepor merce » 07 Mar 2011, 11:01
Bien Sergi
, te ha quedado con buenos detalles .Me alegro que ya lo tengas a tiro , poco a poco ira subiendo antes y esto rebosará .
Ja ja unos corriendo para que no se escape , otros esperando a tenerlo ,otros levantandose muy temprano y otras viendo pelis malas hasta las 3 de la madrugada que locura y que ganas
Un abrazote y a seguir con él .
PD .Voy a procesá , creo que esta vez algun Saturno petitete saldrá .

Ja ja unos corriendo para que no se escape , otros esperando a tenerlo ,otros levantandose muy temprano y otras viendo pelis malas hasta las 3 de la madrugada que locura y que ganas

Un abrazote y a seguir con él .
PD .Voy a procesá , creo que esta vez algun Saturno petitete saldrá .

Newton SW 200/1000 /Heq5 Pro
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM
Re: Saturno el 6 de marzo a las 23.03 (T.U.)
Mensajepor SERGIT » 07 Mar 2011, 11:19
Gracias Mercè, espero ver el Saturno que has sacado esta madrugada, el "seeing" no ha estado tan mal comparándolo con el de otras ocasiones, aunque seguro que desde el Montseny quedará mejor, al menos en mi caso, pues podré fotografiarlo a mayor altura. Nos vemos el sábado en el P1.
Saludos.
Sergi.
Saludos.
Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
- zonalunar
- Mensajes: 1094
- Registrado: 12 Dic 2008, 00:00
- Ubicación: Puzol (Alfinach) - Valencia
- Contactar:
Re: Saturno el 6 de marzo a las 23.03 (T.U.)
Mensajepor zonalunar » 07 Mar 2011, 12:02
No controlo mucho la planetaria Sergi, pero te ha salido un Saturno muy chulo. Corrígeme si me equívoco, pero creo que se aprecia la gran tormenta que se ha descubierto hace poco, en la zona superior de la imagen.
Un saludo de Alfonso.-)
Un saludo de Alfonso.-)
Observatorio Zonalunar - MPC J08
Long Perng 100ED f6 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
http://www.zonalunar.com
http://www.minorplanet.es
Long Perng 100ED f6 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
http://www.zonalunar.com
http://www.minorplanet.es
Re: Saturno el 6 de marzo a las 23.03 (T.U.)
Mensajepor SERGIT » 07 Mar 2011, 12:17
Gracias Alfonso. A ver si te ánimas también con la fotografía planetaria, seguro que con tu habilidad sacarías excelentes resultados.
Saludos.
Sergi.
Saludos.
Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Volver a “Sol, Luna y Planetas”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE