
MADE IN JAPAN
Re: MADE IN JAPAN
Mensajepor Duffman » 15 Mar 2011, 20:05
Pues yo creo que lo preocupante no es el terremoto ni el tsunami, sino la central nuclear que va volando por los aires. Para los dos primeros estan preparados, para lo ultimo como acabe la cosa mal, no se yo... aun tendremos que pasar los Takas por el contador geiger en aduanas 

Celestron Nexstar 6SE
Meade LightBridge 16"
TS 65Q APO + CG5-GT + EOS 400D + EZG60/QHY5
Meade LightBridge 16"
TS 65Q APO + CG5-GT + EOS 400D + EZG60/QHY5
Re: MADE IN JAPAN
Mensajepor edif300 » 15 Mar 2011, 20:20
mayo escribió:Estas catastofres, ocurren y han ocurrido siempre
Si, con la "pequeña" salvedad de las explosicones en las centrales nucleares (que parece que una vez iniciado alguna anomalía fuera de lo común no tienen vuelta atras). Menos mal que la energía nuclear es segura. Si fuera insegura no sé que medidas de seguridad habría que tomar. Cuanto bien por muy feo nos harían unos postes en el monte que se caerían y punto.
Esperemos por los amigos nipones (y por nuestro planeta) que lo peor haya pasado.
Re: MADE IN JAPAN
Mensajepor edif300 » 15 Mar 2011, 20:24
Duffman escribió:aun tendremos que pasar los Takas por el contador geiger en aduanas
A este paso no hará falta ningún detector para ningún producto fabricado en ninguna parte del planeta. + ó - derá igual

Re: MADE IN JAPAN
Mensajepor SERGIT » 15 Mar 2011, 20:47
Los Japoneses han salido de desastres aún mayores, como por ejemplo el gran terremoto de 1923, o las destrucciones causadas por los bombardeos norteamericanos a finales de la 2ª guerra mundial. Estoy seguro de que saldrán adelante, como siempre han hecho.
Saludos.
Sergi.
Saludos.
Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Re: MADE IN JAPAN
Mensajepor mayo » 15 Mar 2011, 20:47
No entiendo de centrales nucleares, pero que hubiese pasado si en el 11s hubiesen estrellado un boing 747 contra una central nuclear,como lo tenian en mente?
y, la central de japon, eso no se pude parar, para que deje de calentarse, o como funciona explicado sencillamente?
En un documental dijeron que dos segundos de energia del sol, podria dar la energia suficiente para todo el planeta durante un año, si no me equivoco.
y, la central de japon, eso no se pude parar, para que deje de calentarse, o como funciona explicado sencillamente?
En un documental dijeron que dos segundos de energia del sol, podria dar la energia suficiente para todo el planeta durante un año, si no me equivoco.
Re: MADE IN JAPAN
Mensajepor molina » 15 Mar 2011, 22:01
.
Última edición por molina el 23 Mar 2011, 13:00, editado 1 vez en total.
- betelgeuse_
- Mensajes: 884
- Registrado: 23 Abr 2006, 23:00
- Ubicación: Donostia-San Sebastian
- Contactar:
Re: MADE IN JAPAN
Mensajepor betelgeuse_ » 15 Mar 2011, 22:51
En cuestiones Nucleares, no existe el riesgo 0
Ahora dicen que van a hacer un estres test con las centrales de Europa, no hace falta que lo hagan, por desgracia se esta haciendo ahora mismo en Japón,
Un saludo
Ahora dicen que van a hacer un estres test con las centrales de Europa, no hace falta que lo hagan, por desgracia se esta haciendo ahora mismo en Japón,
Un saludo
Re: MADE IN JAPAN
Mensajepor hidra » 15 Mar 2011, 23:09
A mi la verdad es que el tema me tiene aflijido, sobre todo por el civismo y la dignidad con que se toman su desgracia.
NEQ6-Pro II Tunnig
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA
- betelgeuse_
- Mensajes: 884
- Registrado: 23 Abr 2006, 23:00
- Ubicación: Donostia-San Sebastian
- Contactar:
Re: MADE IN JAPAN
Mensajepor betelgeuse_ » 16 Mar 2011, 08:30
mayo escribió:y, la central de japon, eso no se pude parar, para que deje de calentarse, o como funciona explicado sencillamente?
creo que pararon la reaccion en cadena pero esos pepinos necesitan dias para enfriarse el problema es que el tsunami se llevó los generadores de energia y tardaron en traer unos nuevos mientras se fundió parte del nucleo o algo asi....
Re: MADE IN JAPAN
Mensajepor edif300 » 16 Mar 2011, 11:13
betelgeuse_ escribió:Ahora dicen que van a hacer un estres test con las centrales de Europa, no hace falta que lo hagan
Si si si... Chernobil fue una buena prueba de estres, hecho a conciencia. Ya sabemos cómo salio el experimento y no sé qué c*j*nes de pruebas más hay que hacer.
A mi me da la sensación que ni siquiera construir centrales nucleares es rentable, que ya no se construye ninguno y me parece que todas las que se construyeron se hicieron con una fuerte inversión y ayuda, es increíble que todo al final se reduzca a una toma de decisión en cuanto a apostar a un tipo de energía...
Aunque algunos con capacidad de tomas de decisiones no se lo crean, los humanos somos completamente prescindibles en la tierra.
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE