El "pequeño ruidoso".

tico
Mensajes: 592
Registrado: 19 Abr 2005, 23:00

El "pequeño ruidoso".

Mensajepor tico » 17 May 2011, 20:48

Hola,
El otro dia tuve la posibilidad de observar por un telescopio maksutov cassegrain de un amigo, era un Meade ETX de 90mm y bastante focal,en torno a 1200 o 1300mm si no recuerdo mal.
Habia buen cielo, noche serena y cálida.
Mi amigo me estuvo mostrando como habia que poner el telescopio para que empezara a encontrar objetos ya que llevaba un sistema Goto llamado Autostar,habia que poner el telescopio en cierta posicion para que fuera mas "exacto" a la hora de buscar en el cielo.
Lo primero que me llamo la atencion fue el "ruido" que tenia este pequeño telescopio,en medio de la noche tranquila y callada aquello parecia una "jaula de grillos",despues de alinearlo con dos estrellas empezo a buscar...y asi pasamos algunas horas viendo lo que podia dar de sí aquel pequeño y "ruidoso" telescopio.
Dos cosas me llamaron la atencion : para lo poco que tenia de abertura daba una imagen bastante contrastada y nitida de ciertos objetos como el planeta Saturno,la Luna y algunas estrellas dobles,que me parecio en suma muy majo.De otros objetos sus 90mm quedaban algo escasos por la oscuridad de la imagen.En poco tiempo,relativamente, pudimos observar un monton de objetos celestes,podia alcanzar grandes aumentos con oculares medianos debido a su larga focal..pero,
la imagen siempre me parecio que la veia como a traves de un tubito, como al final de un tunel,como muy encerrada si se puede expresar así(de mal),contrastada ,sí,pero escasa en amplitud....en campo.
No sé si a vosotros os a pasado esto si habeis observado por uno de estos telescopios.
Lo otro que me llamo mucho la atencion,fue precisamente ese "ruido" tan "ruidoso"..molesto a veces diria yo.
Un saludo y gracias por leer.

Avatar de Usuario
davidmallorca
Mensajes: 1444
Registrado: 18 Ago 2008, 23:00

Re: El "pequeño ruidoso".

Mensajepor davidmallorca » 17 May 2011, 21:19

hola

jeje, si no estas acostumbrado asusta un poquillo el ruido... te hablo de otros modelos de meade, pero creo que llevan si no los mismos, casi identicos motores.

el tema se trató hace poco en un hilo, te voy a hablar del modelo ecuatorial de meade, seria cuestion de informarse sobre la serie ETX (creo que tambien deberia estar), existe una opcion "lento silencioso" que para que aparezca igual habia que actualizar la version del firm del mando.

realmente, si esa opcion existe es por que el movimiento es ruidoso :ramboface: :wink:

dile a tu amigo (si a el le molesta) que lo busque en el mando primero o actualice si le interesa.

en visual ni papa de estos teles, no te puedo decir.

un saludo.

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Re: El "pequeño ruidoso".

Mensajepor nandorroloco » 17 May 2011, 21:57

Con esa opción no desaparecerá el ruido cuando hace seguimiento.
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: El "pequeño ruidoso".

Mensajepor SERGIT » 17 May 2011, 22:15

tico escribió: la imagen siempre me parecio que la veia como a traves de un tubito, como al final de un tunel,como muy encerrada si se puede expresar así(de mal),contrastada ,sí,pero escasa en amplitud....en campo.
No sé si a vosotros os a pasado esto si habeis observado por uno de estos telescopios.


Eso seguramente es debido a que los oculares debían ser de poco campo aparente, probablemente serían unos Plössl, pureba con unos de mayor campo aparente, como los Hyperion.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
davidmallorca
Mensajes: 1444
Registrado: 18 Ago 2008, 23:00

Re: El "pequeño ruidoso".

Mensajepor davidmallorca » 17 May 2011, 22:28

nandorroloco escribió:Con esa opción no desaparecerá el ruido cuando hace seguimiento.


pero... en seguimiento no hacen ese escandalo creo recordar, no?
es al hacer goto? que lo aclare tico.

saludos

tico
Mensajes: 592
Registrado: 19 Abr 2005, 23:00

Re: El "pequeño ruidoso".

Mensajepor tico » 18 May 2011, 14:28

Creo recordar que era durante la busqueda del objeto, posteriormente ya el objeto centrado en el campo del ocular el ruido era incomparablemente menor,se oia algo,muy poco,cuando acercabas el oido al aparato..
me comento mi amigo que a veces algun vecino abria la ventana a ver que era eso",parece que los tenia muy cerca,no?
Otra cosa que me resulto extraña es que los objetos centrados en el campo del ocular daban como saltitos cuando se desplazaban fuera del campo del ocular, es como si cuando iban a desaparecer del campo de vision daban ese pequeño saltito y volvia al centro ,era curioso..ya que con altos aumentos lo hacia muy deprisa,me comento que esto habia sido asi siempre,desde que lo compró.Por cierto tambien (y ahora lo recuerdo)me dijo que tubo que enviarlo dos veces a la tienda donde lo compro ya que la parte electronica parece que venia algo defectuosa...
Y yo pregunto ,en general este tipo de aparato suele venir con este tipo de defectos' he leido algo al respecto sobre este tema.
un saludo

tetemikele
Mensajes: 1738
Registrado: 28 Dic 2007, 00:00

Re: El "pequeño ruidoso".

Mensajepor tetemikele » 20 May 2011, 00:58

Tico
Yo tengo el ETX 80 y me parece una maravilla de
telescopio. Es cierto que al hacer la busqueda del
objeto seleccionado hace un poquito de ruido pero
una vez esta el objeto centrado y empieza el seguimiento
el ruido es muy tenue. Yo cuando lo compré
una de las cosas que tenia cierto miedo era al famoso ruido,
una vez comprado y utilizado me parece que es un ruido leve
y asumible.
Respecto a lo de los saltitos, a mi eso no me ha pasado nunca,
será algun defecto de fabricación en los engranajes. El seguimiento
altazimutal es fantastico y no se aprecia, ni aun con grandes
aumentos, ningun tipo de salto o movimiento extraño, salvo los
que te puedan generar la falta de aclimatacion del tubo, el mal
seeing, etc.
Respecto a la visión no es lo mismo mirar por un maksutov de 90
que por un refractor de 80, como el mio. El Mak de 90 no es muy indicado
para cielo profundo por su elevada distancia focal y en cambio si es muy
indicado para planetaria. El refractor de 80 te sorprenderia como se
comporta en cielo profundo. Como dice Sergit es muy importante los
los oculares, yo por ejemplo utilizo hyperiones, con un campo de 68º
la vision que ofrecen del cielo para nada es como encerrada todo lo
contrario.
La verdad es que mi opinion sobre el etx 80 es inmejorable y asi la
transmito, más que nada por si hay algun compañero que este pensando
en comprarlo. Para que tenga en cuenta mi experiencia y opinión, asi como la tuya, que es igual de buena y válida.
Saludos a todos campeones.

tico
Mensajes: 592
Registrado: 19 Abr 2005, 23:00

Re: El "pequeño ruidoso".

Mensajepor tico » 20 May 2011, 14:44

Hola,
Tetemikele gracias por tu informacion ,como al resto de los compañeros por supuesto.
Comentar que en mi caso la informacion ,mejor dicho ,el apunte, que doy es muy sesgado ya que fue exclusivamente un rato en una noche,lo que en mi opinion genera es precisamente eso mismo,un apunte,nada más.Por esto mismo pedí comentarios de perdonas que quizas tengan una mayor experiencia que la mía, que no llega a ser sino un mero roce con el aparato,por asi decir.
un saludo

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”