Bueno, pues a la espera de la mejora del tiempo, vamos a seguir entreteniendo a nuestro amable público con diversas cuestiones de interés.
Somos muchos (casi todos) los aficionados a la astrofotografía en sus distintas variantes. Gracias al avance de la técnica, hoy podemos disponer de fabulosas herramientas (telescopios computerizados, cámaras CCD, webcams, escaners, programas informáticos) que eran simplemente inimaginables a finales del siglo XIX y principios del XX. Pero ello no era obstáculo para que los pioneros de aquellos años se decidieran asomar sus grandes telescopios y sus no menos grandes cámaras a los abismos siderales.
Aquí tenemos una fotografía de 1888 tomada por William Henry Pickering (1858-1938) desde el Harvard College Observatory, que muestra la estrella Zeta Orionis y la nebulosa de la Cabeza de Caballo:

La siguiente imagen corresponde a la región central del cinturón de Orión. Fue obtenida por Edward Emerson Barnard en 1894 desde el Lick Observatory (California, EEUU):

Para que os hagáis una idea del equipo empleado, ahí va esta foro del astrónomo en cuestión en plena tarea. El artefacto que está encima del telescopio es la cámara:

También es interesante esta imagen de Andrómeda (M-31) obtenida por Isaac Roberts (1829-1904) en el año 1887 desde el Reino Unido, empleando un reflector de 20 pulgadas:

Unos años más tarde, en 1918, Heber Doust Curtis (1872-1942) obtuvo desde el Lick Observatory esta placa de la nebulosa de la Cabeza de Caballo después de una exposición de 5,5 horas:

Aquí tenéis una vieja foto del astrónomo en cuestión y del telescopio empleado:

Podemos comparar esas viejas placas con una fotografía moderna:

Impresionante, ¿verdad? Y luego nos quejamos de los equipos que tenemos a nuestro alcance. Imaginaros tener que hacer un seguimiento "a pelo" durante cinco horas y media...
Bien, estas y más imágenes e informaciones las tenéis en la web 19th CENTURY NEBULAR STUDIES & THE DISCOVERY OF THE HORSEHEAD en la dirección:
http://home.earthlink.net/~astro-app/ho ... /B33_1.htm
Chao