rompecabeza para elegir buenos oculares

Avatar de Usuario
brucewayne1978
Mensajes: 164
Registrado: 05 Jul 2010, 10:05
Ubicación: MALAGA

Re: rompecabeza para elegir buenos oculares

Mensajepor brucewayne1978 » 16 Jun 2011, 19:44

enhorabuena, muy bien escogido.La duda es con el filtro, supongo que sera el uhc e, o el uhc s, ambos muy recomendados para aberturas por debajo de 200mm.

El nlv 4mm es un sobervio ocular para planetaria, si el seeing lo permite claro.Yo estoy barajando un ES de 82 grados, cuando me aclare de si el 14, o el 11 me hare con uno.Ya nos contaras tus experiencias, un saludo
GSO 10" F5 deluxe Dobson
TS 2" 30mm, TS sp 9mm
SW spplossl 7.5.
SW UWA 15 Y 9mm
Ts HR Planetary 7mm
Baader G orto 7 mm
Nagler T6 5mm
Filtro Baader Neodymium
Barlow GSO APO 2.5X
NIKON Action 10x50 y 8x40
CANON 500D etc...

Avatar de Usuario
frederic
Mensajes: 184
Registrado: 12 Jun 2011, 16:34
Ubicación: Villanueva del Conde-Salamanca
Contactar:

Re: rompecabeza para elegir buenos oculares

Mensajepor frederic » 16 Jun 2011, 22:48

brucewayne1978 escribió:enhorabuena, muy bien escogido.La duda es con el filtro, supongo que sera el uhc e, o el uhc s, ambos muy recomendados para aberturas por debajo de 200mm.

no, es el UHC: de hecho pedi el UHC_E y rectifique despues al ver que ponian que se puede usar en refractor de a partir de 120mm, como el mío.
Le pregunté al chico de optica Roma para que me aclare mi duda y me dijo que sí, que funciona además que yo estoy en un sitio sin contaminacion luminica...
Espero que no haya metido la pata----
Cuando el sabio enseña la Luna, el tonto mira el dedo......
Dobson 500mm con Panoptic 41, Ethos 21 13, 8, 6, Powermate2x, Paracorr, 120/1000 Orion + Skyviewpro - newton 200/1000 y 150/750 sobre montura casera (P. Bourge)

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: rompecabeza para elegir buenos oculares

Mensajepor SERGIT » 16 Jun 2011, 22:56

Hola Frederic.

Los oculares están muy bien escogidos, pero el filtro UHC es demasiado oscuro para un refractor de 120 mm, es mejor el UHC-E o el UHC-S.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
floner
Mensajes: 155
Registrado: 24 Abr 2011, 04:03
Ubicación: Murcia

Re: rompecabeza para elegir buenos oculares

Mensajepor floner » 17 Jun 2011, 17:37

Hola frederic y demás foreros de este post.

Ese tal Francisco Boluda que has comentado por ahi....¡ SOY YO ! jejejejeje

Imagino que de una forma u otra terminarias en la página de mi asociación para la cual hice ese estudio de oculares.

Para quien le interese, la verdad es que me curré bastante la guía, la podeis encontrar en la parte de abajo de la página de mi asociación:

http://sites.google.com/site/aabmula/

Si quereis directamente la guia, pegad esto en el navegador y se os bajará, espero que sea de utilidad. Cuando quise comprarme mis oculares como estaba super perdido me tiré dos o tres meses leyendo de expertos y todo lo iba recogiendo en este documento.

http://sites.google.com/site/aabmula/Ho ... ects=0&d=1

En cuanto a los oculares, yo al final me hice con los Explore Scientific de 24, 14 y 11 mm. Tambien tengo unos Burguess TMB de 4 y 6 mm. Todos impresionantes. Los huecos que me faltan los rellenaré con Televue cuando pueda. El presidente de mi asociación, que lleva en esto de la astronomía 20 años, cuando vio m13 con el ES 14 y despues con el ES 11 simplemente alucinó, solo decía: jooooder, alucinante, joooooooooder y cosas por el estilo.

Si os sobra el dinero, Televue es apuesta segura, probablemente los mejores oculares del mercado, sobretodo ethos y nagler para gran campo y radian para planetaria. Pero si quereis algo que se le aproxime (aunque ligeramente inferiores) por la mitad de precio, unos Explore Scientific. En serio no os arrepentireis. Y para mi lo mejor es que están sellados y no les puede entrar polvo ni humedad ni nada.

Bueno, un saludo a todos!
Cuanta tontería en un mundo tan pequeño!

Avatar de Usuario
brucewayne1978
Mensajes: 164
Registrado: 05 Jul 2010, 10:05
Ubicación: MALAGA

Re: rompecabeza para elegir buenos oculares

Mensajepor brucewayne1978 » 17 Jun 2011, 17:42

si no te ha llegado, aun estas a tiempo.El uhc-s de baader o uhc-e de astronomik son los ideales para telescopios por debajo de 200mm de abertura en la practica, aun asi son bastante restrictivos, pero pienso de forma personal que un uhc a secas es demasiado para un refractor de 120mm.

Es cuestion de que lo pruebes y decidas. Un saludo.
GSO 10" F5 deluxe Dobson
TS 2" 30mm, TS sp 9mm
SW spplossl 7.5.
SW UWA 15 Y 9mm
Ts HR Planetary 7mm
Baader G orto 7 mm
Nagler T6 5mm
Filtro Baader Neodymium
Barlow GSO APO 2.5X
NIKON Action 10x50 y 8x40
CANON 500D etc...

Avatar de Usuario
frederic
Mensajes: 184
Registrado: 12 Jun 2011, 16:34
Ubicación: Villanueva del Conde-Salamanca
Contactar:

Re: rompecabeza para elegir buenos oculares

Mensajepor frederic » 20 Jun 2011, 22:14

vaya , llamaré mañana temprano pero creo que ya estan de camino.
¿has probado tú un UHC con un refractor de 120mm?
porque yo leí en varios sitios que se puede, y en optica roma me dijo que tambie, teniendo claro un cielo muy bueno, cosa que tengo.
para los que leen francés, ese articulo es de una optica muy reputada alli:

Le filtre UHC (Ultra-High Contrast) est un filtre destiné à l'observation visuelle du ciel profond. Il transmet 100% de la lumière des raies spectrales O-III et H-beta, 96% de la raie H-alpha (même si son utilisation est réservée à l'imagerie) et intercepte toutes les autres longueurs d'onde. Ainsi, l'image se trouve nettoyée des lumières parasites provoquées par la pollution lumineuse. Cela permet de réhausser le contraste des nébuleuses diffuses et planétaires, qui se détachent sur un fond de ciel devenu bien noir.

La transmission lumineuse globale du filtre étant relativement importante, il est possible de l'utiliser même sur les instruments de petit diamètre (à partir de 50mm). Les filtres UHC Astronomik sont optimisés pour les instruments de rapports F/D compris entre F/4 et F/15. La perte de transmission et le décalage de filtration, observés parfois sur certains autres filtres à des rapports F/D classiques, n'apparaissent sur l'UHC Astronomik que sur des instruments à très faible rapport F/D (F/3 ou moins).

Lo comparan con el UHC_e que dicen se usan para pequeños diametros en cielo contaminados. pero dicen que el UHC es mejor incluso con pequeños diametros en cielo sin contaminación, lo aconsejan en ese caso: es lo que me hizo decidirme por ese último.
Bueno os contaré que tal me va...
Cuando el sabio enseña la Luna, el tonto mira el dedo......
Dobson 500mm con Panoptic 41, Ethos 21 13, 8, 6, Powermate2x, Paracorr, 120/1000 Orion + Skyviewpro - newton 200/1000 y 150/750 sobre montura casera (P. Bourge)

Avatar de Usuario
frederic
Mensajes: 184
Registrado: 12 Jun 2011, 16:34
Ubicación: Villanueva del Conde-Salamanca
Contactar:

Re: rompecabeza para elegir buenos oculares

Mensajepor frederic » 20 Jun 2011, 22:16

Francisco, enhorabuena por tu estudio de oculares. me ha sido de gran ayuda...un saludo
Cuando el sabio enseña la Luna, el tonto mira el dedo......
Dobson 500mm con Panoptic 41, Ethos 21 13, 8, 6, Powermate2x, Paracorr, 120/1000 Orion + Skyviewpro - newton 200/1000 y 150/750 sobre montura casera (P. Bourge)

Avatar de Usuario
frederic
Mensajes: 184
Registrado: 12 Jun 2011, 16:34
Ubicación: Villanueva del Conde-Salamanca
Contactar:

Re: rompecabeza para elegir buenos oculares

Mensajepor frederic » 20 Jun 2011, 22:36

Aqui, es el articulo de optica roma sobre el UHC Astronomik (a lo mejor tiene que ser con esa marca solo,,,)
Está diseñado para la observación visual del cielo profundo. Deja el paso de la radiación lumínica de las lineas de 0 -III y de H - beta, con casi 100% de la transmisión. Un segundo corte deja pasar la banda para la linea de H - Alfa. Las nebulosas de gas y las nebulosas planetarias, contrastan mucho más y aumenta visiblemente la cantidad de detalles, es un filtro perfecto para observar con exito los objetos de cielo profundo tambien en telescopios de a partir de unos 60 mm. El filtro está optimizado para el uso con relaciones focales de entre 1:4 a 1:15
Cuando el sabio enseña la Luna, el tonto mira el dedo......
Dobson 500mm con Panoptic 41, Ethos 21 13, 8, 6, Powermate2x, Paracorr, 120/1000 Orion + Skyviewpro - newton 200/1000 y 150/750 sobre montura casera (P. Bourge)

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: rompecabeza para elegir buenos oculares

Mensajepor SERGIT » 20 Jun 2011, 23:35

Hola Frederic.

He podido probar los UHC, UHC-S y UHC-E con mi refractor de 120 mm y personalmente encuentro que el UHC es demasiado oscuro para esa abertura de telescopio, se puede utilizar, pero da mejor resultado el UHC-E o el UHC-S. Por el contrario, con mi dobson de 10" los UHC-E y UHC-S no contrastan lo suficiente y es mucho mejor el UHC.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
frederic
Mensajes: 184
Registrado: 12 Jun 2011, 16:34
Ubicación: Villanueva del Conde-Salamanca
Contactar:

Re: rompecabeza para elegir buenos oculares

Mensajepor frederic » 22 Jun 2011, 22:32

pero lo usaste en un cielo contaminado o en un buen cielo oscuro, que según me handicho es cuando funciona con un pequeño diametro ?
Cuando el sabio enseña la Luna, el tonto mira el dedo......
Dobson 500mm con Panoptic 41, Ethos 21 13, 8, 6, Powermate2x, Paracorr, 120/1000 Orion + Skyviewpro - newton 200/1000 y 150/750 sobre montura casera (P. Bourge)

Volver a “Principiantes”