Mi primera M27 (nebulosa de Dumbell)

Avatar de Usuario
prometheus
Mensajes: 304
Registrado: 16 Oct 2010, 15:29
Ubicación: Islas Orientales de Al-Andalus
Contactar:

Mi primera M27 (nebulosa de Dumbell)

Mensajepor prometheus » 02 Jul 2011, 00:10

Bueno, ahí va una prueba de M27 para que la critiquéis todo lo que queráis, a ver si la segunda me sale mejor :lol: :lol: Es una exposición total de 1 hora y 10 minutos, con subtomas de 35 segundos cada una. 20 darks. Sin autoguiado. Canon 1000d sin modificar. Tubo C8. Montura CG5.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Equipo habitual:
Celestron C8". Long Pern ED 100 APO. Montura CG5-GT. Canon 1000D modificada por XAP. DMK 21 monocromática. Autoguiado Lunático. y oculares y trastería varia...
"AD ASTRA PER ASPERA"
http://www.astrobin.com/users/antares9000/
http://astrotanit.blogspot.com.es

Avatar de Usuario
Ari2
Mensajes: 557
Registrado: 10 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Girona

Re: Mi primera M27 (nebulosa de Dumbell)

Mensajepor Ari2 » 02 Jul 2011, 06:52

Me encanta la toma, felicidades.

Esta noche pasada la he estado observando con mi hija y su LB de 10", y es uno de los objetos con el que hemos disfrutado un rato, pudimos hacer la prueba de observarlo con un filtro NPB, y una mejora substancial al ponerlo.

Felicidades por la toma, y más realizada con el equipo que tienes.

Xavier.
Celestron EDGE HD S/C 9.25" con HyperStar & Canon 450D modificada
Montura Vixen Sphinx SXD
Meade Lightbridge 10"
Oculares,y más trastos.
Filtro NPB 2" DGM Optics

Avatar de Usuario
prometheus
Mensajes: 304
Registrado: 16 Oct 2010, 15:29
Ubicación: Islas Orientales de Al-Andalus
Contactar:

Re: Mi primera M27 (nebulosa de Dumbell)

Mensajepor prometheus » 02 Jul 2011, 14:08

La duda que tengo es si los colores son correctos...
Equipo habitual:
Celestron C8". Long Pern ED 100 APO. Montura CG5-GT. Canon 1000D modificada por XAP. DMK 21 monocromática. Autoguiado Lunático. y oculares y trastería varia...
"AD ASTRA PER ASPERA"
http://www.astrobin.com/users/antares9000/
http://astrotanit.blogspot.com.es

Avatar de Usuario
pepeporras69
Mensajes: 278
Registrado: 28 Mar 2010, 19:25
Ubicación: Un pueblecito de Castellón...

Re: Mi primera M27 (nebulosa de Dumbell)

Mensajepor pepeporras69 » 02 Jul 2011, 15:26

Prometheus,

Mi mas franca enhorabuena...

La verdad es que yo de "afotar" no se, pero con un C8, la humilde
CG5 (tengo una), sin autoguiado.... 1h exp. ....
y viendo el resultado... seguro que "los que utilizan los
portaoculares como portacamaras" tendran mucho que decir, pero
a mi parecer es una muy buena toma.

Me gusta,

Saludos

Pepe
SCT 11" // CGEM-DX // WO Megrez 72mm
Mak-Cas 8"
Lunt 35Tha B600
APM 28x110
Fujinon 7x50; 16x70 FMT-SX
Pentax PCF WPII 10x50
Leupold Yosemite 6x30
TV Pan41mm,Ethos:21mm,13mm, Plössl: 7,4mm, 15mm(x2),25mm, ES 30mm, 20mm(x2),Pentax XF Zoom 6.5-19.5(x2), BGO 9mm(x2), PM 2X
TV WF 32mm la Joyica

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Mi primera M27 (nebulosa de Dumbell)

Mensajepor SERGIT » 02 Jul 2011, 20:03

Teniendo en cuenta que no dispones de autoguiado y por tanto son tomas cortas has sacado un excelente resultado. En cuanto a los colores habría que saturar un poco más el rojo, pero dado que la cámara no esta modificada no resulta sorprendente que haya quedado así.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
prometheus
Mensajes: 304
Registrado: 16 Oct 2010, 15:29
Ubicación: Islas Orientales de Al-Andalus
Contactar:

Re: Mi primera M27 (nebulosa de Dumbell)

Mensajepor prometheus » 02 Jul 2011, 20:30

Gluuups!! Error mío, porque la curva del canal R la he tirado para abajo, pensando que no tenía rojo esta nebulosa... :banghead: :banghead:
Equipo habitual:
Celestron C8". Long Pern ED 100 APO. Montura CG5-GT. Canon 1000D modificada por XAP. DMK 21 monocromática. Autoguiado Lunático. y oculares y trastería varia...
"AD ASTRA PER ASPERA"
http://www.astrobin.com/users/antares9000/
http://astrotanit.blogspot.com.es

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”