Valakirka escribió:aire escribió:EDITO:
y por favor, si algo me revienta en estos hilos es que se saquen los títulos a relucir, a parte de parecerme arcaica esta visión, me parece que se convierte en un "a ver quien la tiene más grande" y perdonar por la expresión.
Me da igual que el que opine sea ingeniero, un médico o camarero, si es una opinión subjetiva tendrá para mi el mismo valor, el arte, el estilo y el gusto no son inherentes al título que uno posea, sino para ser fotógrafo habría que estudiar ingeniería

¡Anda! sé bueno y relee ese mensaje en el que menciono que
un amigo mío, que es ingeniero... realiza experimentos "serios" en el análisis de la luz usando
sólo un pequeño terrestre de 50 mm, así como unos accesorios que le ha ido construyendo él mismo.
¿Qué quiero significar con esto? Pues que disfrutar del cielo no requiere de aberturas como camiones, requiere de conocimientos (que se van adquiriendo poco a poco), experiencias, ganas de aprender y disfrutar con los
"pequeños-grandes" momentos con sabor de cada observación. Y hasta con los más humildes se han hecho grandes cosas, la historia de la Astronomía está llena de ejemplos. Y, si, da cierto coraje leer afirmaciones que más o menos dan a entender que o tienes esa palangana o no te enteras de lo que ves. Lo he dicho varias veces ¿porqué no voy yo a disfrutar con la misma intensidad intentando medir una doble con mi micrómetro que otro observando la nabulosa "X"? ¿Dónde está ese medidor de la intensidad del disfrute?
No sé si ahora me he expresado mejor y se me entiende mejor: "No es obligatorio tener un instrumento enorme para disfrutar de lo que a uno le apetece más".
Todos sabemos lo que hay que hacer cuando queremos --si es que queremos o nos compensa querer--, observar objetos que nuestro "trastete" no capta.
Lo que a mi me suele molestar es el tono de imposición que se puede leer entre líneas en las opiniones de algunos, nada más.
Por cierto, yo no he sacado a relucir ningún título propio.
Saludos.

y dale con tu amigo INGENIERO y que realiza experiementos con la luz....
yo también lo soy y aquí en este país das una patada y tienes más de 100000 en el paro, qué me quieres decir???
a eso me refiero, que no me hace falta que me digas que tu amigo es ingeniero porque me da igual (dicho finamente), porque la astronomía los muchos la aprendemos fuera de la escuela, no??
o sea que puede saber tanto un panadero como un ingeniero, a eso me refiero.
Y me imagino que tu amigo que hace experimentos con la luz con sus 50mm no se dedicará a analizar los brazos de las galaxias, verdad? porque por muy ingeniero que sea, muchos 50mm supercorregidos zeiss que pueda usar y muchos conocimientos astronómios que pueda poseer no va a ver un pijo.
Valakirka escribió:"No sé si ahora me he expresado mejor y se me entiende mejor: "No es obligatorio tener un instrumento enorme para disfrutar de lo que a uno le apetece más".
.....
totalmente cierto a no ser que a ti te apetezca ver detalles en galaxias por ejemplo.
lo que si estoy de acuerdo contigo es esto:
Valakirka escribió:.....
Lo que a mi me suele molestar es el tono de imposición que se puede leer entre líneas en las opiniones de algunos, nada más."
Pero vamos, que esto me está pareciendo...

porque es repetir lo mismo cada uno, una y otra vez...
Para según que cosas no se necesita apertura y para otras si, con lo cual la apertura no manda.... depende de lo que quieras observar, amos, es mi opinión.
y yo también me retiro
un saludo