Campo de la Nebulosa de Orión

Avatar de Usuario
Jose Joaquin
Mensajes: 85
Registrado: 19 Sep 2011, 14:40
Ubicación: Almansa

Re: Campo de la Nebulosa de Orión

Mensajepor Jose Joaquin » 10 Oct 2011, 14:27

Que barbaridad, que belleza y coloridos, por muchos oriones como esta uno no se cansa,se nota bien la veterania que habeis adquirido...ahí que ver como llega a enviciar M-42 ehh
Vamos si me dicen que la ha hecho el hubble me lo creo. :eeeeek:

A lo mejor yo algun dia hago algo parecido :D

SALUDOS
Dobson Meade Lightbridge truss 16"
buscador puntero rojo, Filtro Neodymium 2",
Explorer 30mm 82º 2" ,Explorer 82º 14mm, Explorer Scientific 9mm 2" 100º,
Barlow GSO ED 2X-1.5X

Avatar de Usuario
emidai
Mensajes: 136
Registrado: 29 Jun 2011, 20:23
Contactar:

Re: Campo de la Nebulosa de Orión

Mensajepor emidai » 10 Oct 2011, 17:37

Siempre es un placer disfrutar de esta nebulosa, es una maravilla.
Buen trabajo

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Campo de la Nebulosa de Orión

Mensajepor Comiqueso » 10 Oct 2011, 19:28

Pues yo las veo maravillosas (excepción hecha de demasiado saturadas en color :twisted: ) y no veo que problema pudiese haber con la canon a f:3.6 :binky:

¿Me los plica? :sleepy1:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
DonQuijote
Mensajes: 1906
Registrado: 15 Ago 2010, 15:07
Ubicación: San Lorenzo de El Escorial - Madrid Oeste

Re: Campo de la Nebulosa de Orión

Mensajepor DonQuijote » 10 Oct 2011, 19:57

Es espectaclar :notworthy:
SW 150/1200, LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.
[img]http://img193.imageshack.us/img193/1980/firmaaams2.gif[/img ]
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.


facebook Amigos_Astronomicos

Avatar de Usuario
maritxu
Moderador
Moderador
Mensajes: 3005
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Me he perdido
Contactar:

Re: Campo de la Nebulosa de Orión

Mensajepor maritxu » 10 Oct 2011, 20:32

Comiqueso escribió:Pues yo las veo maravillosas (excepción hecha de demasiado saturadas en color :twisted: ) y no veo que problema pudiese haber con la canon a f:3.6 :binky:

¿Me los plica? :sleepy1:


Mejor "telonseño " :lol: :lol:

A ver , en los cuatro laterales de la imagen , aparecen unos gradientes y zonas negras oscuras , la he forzado un poco para que sea más evidente , pero si véis , el borde es irregular, no recto como sería un efecto del apilado . y si os fijáis en la parte superior aparece ( la he marcado con flechas) , una zona de mayor luminosidad y densidad , No es viñeteo , ya que " enmarca la foto , siguiendo la forma del chip sensor . Hemos hecho alguna prueba mas a f 3,6 y siempre pasa lo mismo . Si alguien nos lo puede explicar más correctamente , se lo agradeceríamos , no sé si haciendo flat , se corregiría algo .

Imagen
Equipo:
Dos ojos
Un montón de gafas graduadas
Unos prismáticos del Lid descolimados
Una silla plegable
Una manta " emprestada" de un albergue .
El libro de Comellas

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: Campo de la Nebulosa de Orión

Mensajepor Tomaset » 10 Oct 2011, 20:58

Maritxu, a mi me da que el espejo no acaba de subir del todo o bien tenéis reflejos de algún tipo, no es normal que os marque el rectángulo de la celda donde va el sensor.
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Avatar de Usuario
alfalben
Mensajes: 985
Registrado: 18 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Alcala de Henares (Madrid)
Contactar:

Re: Campo de la Nebulosa de Orión

Mensajepor alfalben » 10 Oct 2011, 21:07

Fantástica toma, norawena pareja.

Tomaset escribió:Maritxu, a mi me da que el espejo no acaba de subir del todo o bien tenéis reflejos de algún tipo, no es normal que os marque el rectángulo de la celda donde va el sensor.


No Tomaset, no es que no termine de subir, es que no sube más. A mi me ocurrió lo mismo cuando tiraba con al EOS, y es una joooooodienda del copón.

Saludos
Si quieres ver mi equipo entra en mi web

Avatar de Usuario
xatamec
Mensajes: 775
Registrado: 03 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Cabrera de Mar (Barcelona)
Contactar:

Re: Campo de la Nebulosa de Orión

Mensajepor xatamec » 10 Oct 2011, 21:20

Hola Maritxu,

Es sencillamente espectacular, le habéis cogido el tranquillo a la M42 y es una de las mejores fotos que he visto de esta nebulosa.
¿Habéis hecho una sesión de procesado con el señor Rogelio Bernal? Es que esas texturas y esa forma de presentar el polvo me recuerda a sus fotos.

Respecto a la franja esa que os aparece en la foto a f3.6, recuerdo haberla visto muy parecida en fotos de ManoloL con su ASA que es muy rápido también y él no consiguió corregirlas con los flats y por eso se compró la QHY8.

Un abrazo,
Sergi

Avatar de Usuario
maxmil
Mensajes: 706
Registrado: 08 Mar 2011, 16:59

Re: Campo de la Nebulosa de Orión

Mensajepor maxmil » 10 Oct 2011, 21:21

¡Fantástica!.
¿Podrías explicar el procesado, aunque fuera de una manera muy somera?.
Saludos.
Félix

Avatar de Usuario
Legnaga
Mensajes: 307
Registrado: 16 Ene 2006, 00:00
Ubicación: L,Hospitalet de LLobregat(BCN)

Re: Campo de la Nebulosa de Orión

Mensajepor Legnaga » 10 Oct 2011, 21:37

una foto maravillosa, con vuestro permiso me la pongo de fondo de escritorio
Enhorabuena
GSO Ritchey-Chretien 6" f9
GSO Clasical Cassegrain 8" f12
Bresser Messier R150 /1200 f8
TAL-100RS f10
MEADE 125 Mak f15
Mak90/1250 f14
montura: Orion Sirius EQ-G syntrec ; Celestron CG4
Prismatico: ASAHI-PENTAX 7x35 11º wide field

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”