duda entre refractor 120 y 127

Avatar de Usuario
minaya
Mensajes: 1863
Registrado: 01 May 2011, 14:31
Contactar:

Re: duda entre refractor 120 y 127

Mensajepor minaya » 23 Oct 2011, 12:24

i_berbeu escribió: Mi conclusión ahora mismo es que con el 120 tengo un buen tubo para planetaria pero me tendré que olvidar de CP. Por otro lado con el 127 creo que tengo un tubo que puede ser bueno para las planetaria y CP pero sin llegar a una calidad buena en ninguno de los dos (lo que sí que tendría en el 120 para planetas). Estoy en lo cierto?


Imagino que ya lo sabes. Un newton es bueno tanto para planetaria como para cielo profundo, sin el cromatismo de los acros y sin los precios desorbitados de los apos :twisted: , claro que la montura tendría que ser algo más cañera que la que estás mirando y tienes que procurar que tenga una buena colimación.

Para muestra un botón: viewtopic.php?t=46477
NEQ6 Pro | SW Star Adventurer | Horquilla del LX90 (sugerencias de uso?)
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)

http://minaya.dyndns.org:443/galileo/

Avatar de Usuario
Kike_GR
Mensajes: 313
Registrado: 02 Ago 2011, 16:50
Ubicación: Otura, Granada

Re: duda entre refractor 120 y 127

Mensajepor Kike_GR » 23 Oct 2011, 13:01

Pues si sólo quieres visual, y quieres poder ver planetas y CP, con un presupuesto de 600€ yo me iría directamente a http://www.tecnospica.es/tienda/dobson/ ... eluxe.html

Mucho más transportable y fácil de usar y montar que un ecuatorial, pero no tiene ni seguimiento ni goto ni nada.

Yo estoy a la espera de ahorrar para comprarme ese mismo, viene con un ocular 30mm erfle 2" y 72º de campo y con uno plossl normalito de 9mm. También tiene el enfocador crayford de doble velocidad, muuuy recomendable.

Espero no haberte liado más todavia jajaja

Saludos
El que no sabe y pregunta, es ignorante por cinco minutos.
El que no sabe y no pregunta, es ignorante toda su vida.



Prismáticos 20x50
Meade ETX 70/350 (Lidlscopio)

Avatar de Usuario
i_berbeu
Mensajes: 41
Registrado: 23 Oct 2011, 00:13

Re: duda entre refractor 120 y 127

Mensajepor i_berbeu » 23 Oct 2011, 13:19

si señor, pedazo de foto, si me la pones en la web de la NASA me creo que está hecha por el Hubble :)

Hombre la verdad que un 12" ya estamos hablando de cosas importantes. Yo de momento no aspiro a tanto.
Si me voy a por un reflector ya empezaría a pensar más en fotografía y por tanto más precio, claro.

Que montura necesita un Newton 200/1000? y cual un 150/750?
Cada cuanto creéis que es necesario colimar el reflector si se trata con cuidado? cuanto tiempo me llevaría colimarlo? La colimación es lo que más me tira para atrás del reflector.

EDITO: el Dobson en principio lo descartaría ya que lo que sí que tengo claro es que quiero una equatorial, creo que es mejor para aprender todo en general, la imagen por el mismo precio es peor pero creo que aprenderé más con un eq.
SkyWatcher
Newton 150/750 PSD
Montura EQ-5
Plössl 6" 8" 10" 13" 17" 25" 32"
Barlow 2x
Filtros 80A 12 56 25 21 58 Moon
Nikon D40

Avatar de Usuario
xisco68
Mensajes: 458
Registrado: 21 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Mallorca

Re: duda entre refractor 120 y 127

Mensajepor xisco68 » 23 Oct 2011, 16:44

Hola,

de entre los dos tubos refractores que indicas, me decantaría por el 120/1000 sin dudarlo. Mucho menos cromatismo (mucho más contenido) y la diferencia de abertura no es exagerada. Podrás disfrutar de cielo profundo en gran medida, teniendo un cielo adecuado. La montura Eq5 le va muy bien. Eso sí, si más adelante te decidieras por astrofoto, deberías cambiarlo por un reflector o un apo.

Respecto al newton 200/1000 mínimo una HEQ5 y para fotografía ya estaríamos hablando de una EQ6. Con el 150/750 te bastaría la Eq5.

Un saludo
- Newton SW 200/1000
- SW ED80 BD
- Meade SC 8
- Lunt 60

- Monturas: Heq5 Pro y CG-4

Avatar de Usuario
i_berbeu
Mensajes: 41
Registrado: 23 Oct 2011, 00:13

Re: duda entre refractor 120 y 127

Mensajepor i_berbeu » 23 Oct 2011, 18:58

muchas gracias Xisco68, me has dado la información que andaba buscando.
Mi decisión está por tanto entre los siguientes (con preferencia por el Newton):

Newton 150/750 con eq5
refractor 120/100 con eq5

El 200/1000 se me va un poco de las manos, ese puede ser buena opción si en futuro me decido por la astrofoto
voy a ver precios y eso y a ver si para la semana que viene ya lo encargo :multi:
SkyWatcher
Newton 150/750 PSD
Montura EQ-5
Plössl 6" 8" 10" 13" 17" 25" 32"
Barlow 2x
Filtros 80A 12 56 25 21 58 Moon
Nikon D40

chapulin
Mensajes: 685
Registrado: 24 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Oeste de Madrid

Re: duda entre refractor 120 y 127

Mensajepor chapulin » 23 Oct 2011, 19:22

Ese newton es bastante flojito en planetas.

Avatar de Usuario
minaya
Mensajes: 1863
Registrado: 01 May 2011, 14:31
Contactar:

Re: duda entre refractor 120 y 127

Mensajepor minaya » 23 Oct 2011, 19:22

i_berbeu escribió: El 200/1000 se me va un poco de las manos, ese puede ser buena opción si en futuro me decido por la astrofoto


Para astrofoto la gente suele usar más los 200/800 por aquello de que son algo más rápidos y la focal más manejable.

El 150/750 puede ser un buen bicho, sobre todo si te aseguras que el espejo te de ciertas garantías en cuanto a calidad de tallado. Y más adelante puede ser un fantástico tubo de astrofoto¹ (yo estoy barajando la idea de comprar un 150/600 o un 150/750 para que te hagas una idea).

Las diferencias en cuanto a luz no son muy diferentes a las que te da el refractor, así que la decisión puede quedar un poco en si soportas bien cierto grado de cromatismo, el sitio que tengas para observar (uno puede ser más cómodo que otro), si estás dispuesto a colimar de cuando en cuando o prefieres un mantenimiento 0, etc.

¹ Si compras en vistas a astrofoto, tocará mirarse alguna cosilla más, como que el tamaño del secundario no viñetee en exceso, que el enfocador tenga suficiente recorrido, etc.
NEQ6 Pro | SW Star Adventurer | Horquilla del LX90 (sugerencias de uso?)
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)

http://minaya.dyndns.org:443/galileo/

Avatar de Usuario
sergipr
Mensajes: 239
Registrado: 12 Dic 2005, 00:00
Ubicación: selva de Madagascar.....

Re: duda entre refractor 120 y 127

Mensajepor sergipr » 23 Oct 2011, 19:29

El 120/1000 es un telescopio cuya relación calidad/precio es excelente. Busca opiniones en internet y verás que todo el mundo opina bien.

Si lo que quieres es ganar en portabilidad, el 127/635. Ahora bien, lo que ganas en portabilidad lo pierdes en calidad de visión. Busca opiniones en internet (busca el sw 120/600 que sera en calidad similar) y verás que las opiniones son malas.

Saludos.

Avatar de Usuario
i_berbeu
Mensajes: 41
Registrado: 23 Oct 2011, 00:13

Re: duda entre refractor 120 y 127

Mensajepor i_berbeu » 23 Oct 2011, 19:34

Pues eso son muy buenas noticias Minaya, porque así, si me decido por la foto, sólo me tengo que comprar la montura, y con lo que saque de vender la eq5 que me compre ahora, pues me sale más barato.
En principio tengo mirados un celestron y un skywatcher así que la calidad de los espejos imagino que será buena, no?

No sé si se puede hablar de tiendas en este foro pero sabéis de alguna en la que vendan todo junto (es decir un pack: tubo 150/750 y montura eq5), porque por más que busco sólo los encuentro sueltos. Si no se puede hablar de tiendas olvidar la pregunta.

Gracias por la sugerencia Sergipr, ahora me doy una vuelta por internet, pero aún así el 127/635 lo tengo descartado el 90%
SkyWatcher
Newton 150/750 PSD
Montura EQ-5
Plössl 6" 8" 10" 13" 17" 25" 32"
Barlow 2x
Filtros 80A 12 56 25 21 58 Moon
Nikon D40

Avatar de Usuario
Legnaga
Mensajes: 307
Registrado: 16 Ene 2006, 00:00
Ubicación: L,Hospitalet de LLobregat(BCN)

Re: duda entre refractor 120 y 127

Mensajepor Legnaga » 23 Oct 2011, 20:25

has mirado el Omni 120XLT ?, creo que ahora estan de oferta, yo lo tengo te puedo asegurar que da unas imagenes mas que decentes y tiene un cromatismo muy moderado solo perceptible a altos aumentos y en objetos muy brillantes y para nada molesto. En la Luna solo se aprecia en el limbo de la misma, dejando el area de observacion nitida y contrastada, y para estrellas de magnutud moderada ni se nota.
un saludo
GSO Ritchey-Chretien 6" f9
GSO Clasical Cassegrain 8" f12
Bresser Messier R150 /1200 f8
TAL-100RS f10
MEADE 125 Mak f15
Mak90/1250 f14
montura: Orion Sirius EQ-G syntrec ; Celestron CG4
Prismatico: ASAHI-PENTAX 7x35 11º wide field

Volver a “Principiantes”