El hilo de la Celestron CGEM

Avatar de Usuario
struve1
Mensajes: 678
Registrado: 21 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Badajoz
Contactar:

Re: El hilo de la Celestron CGEM

Mensajepor struve1 » 10 Mar 2013, 21:10

Yo alineo con el NexStar (mando físico de la CGEM) y la CCD. Una vez puesta en estación no vuelvo a tocar el mando NexStar y ya opero siempre con el SkyMap. De todos modos, ten en cuenta que tengo la montura en observatorio. Quiero decir que hago la puesta en estación y, salvo catástrofe, se puede tirar perfectamente alineada durante meses.

Saludos.

Avatar de Usuario
jasp
Mensajes: 398
Registrado: 01 May 2008, 23:00
Ubicación: Granada.
Contactar:

Re: El hilo de la Celestron CGEM

Mensajepor jasp » 10 Mar 2013, 22:05

Ok, gracias por la respuesta. Probare en el campo la próxima salida ya que en casa ha ido bien.

Un saludo.
ASI 183/533MM pro-Moravian G2-4000
VISAC f/6 y f/9 Orion Optics UK-CT-8
Sky Watcher AZ-EQ 6 pro
Orion SteadyStar Adaptive Optics/LODESTAR X2
Seletek-SQM LU-Polemaster-Tess
Baader filters

ASTROVAN
JUAN ANTONIO SANCHEZ JASP-RedAstronomicaSocial. Facebook-
GrupoAstronómicoCádiz-GAC

Avatar de Usuario
matelunga
Mensajes: 624
Registrado: 11 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Santiago de Chile
Contactar:

Re: El hilo de la Celestron CGEM

Mensajepor matelunga » 10 Mar 2013, 23:06

Hola struve1:

¿Nos puedes dar el flujo?, ¿Logras hacerlo con Ascom?, habrá algún camino para hacerlo con MaxIm DL

Un saludo
Pablo

Avatar de Usuario
maiapleyades
Mensajes: 28
Registrado: 28 Mar 2013, 11:57
Ubicación: sierra calderona.valencia

Re: El hilo de la Celestron CGEM

Mensajepor maiapleyades » 28 Mar 2013, 12:07

hola buenas tardes.me uno al hilo de la cgem.he adquirido la montura cgemdx hace unos dias.espero poder probarla pronto y comentaros.un saludo a todos.

Avatar de Usuario
struve1
Mensajes: 678
Registrado: 21 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Badajoz
Contactar:

Re: El hilo de la Celestron CGEM

Mensajepor struve1 » 28 Mar 2013, 12:45

Matelunga, mis disculpas por no haberte respondido, no había entrado en el hilo...

¿Puedes repetirme la pregunta, por favor? No entiendo bien eso del flujo.

Saludos.

Avatar de Usuario
Rafaelcm
Mensajes: 2433
Registrado: 07 Oct 2011, 19:25

Re: El hilo de la Celestron CGEM

Mensajepor Rafaelcm » 01 Abr 2013, 17:14

Saludos,
No habia entrado nunca en este foro y por lo que veo es muy interesante.
Tambien tengo una CGEM y últimamente he notado en los gotos que en algunas ocasiones me hace como un ruido raro (crac ..crac) como si algún engranaje saltara o algo así.
No tengo actualizada la montura a la nueva versión.
Mi pregunta es si en la versión que trae de fábrica (la 4.1) se puede reducir la velocidad en los gotos, como he visto que se puede hacer si se actualiza la versión.
No me ha dado tiempo a leer todo el hilo, si esto ya está explicado en alguna página del hilo perdonar la repetición e indicarme en que página está.
Saludos

Avatar de Usuario
struve1
Mensajes: 678
Registrado: 21 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Badajoz
Contactar:

Re: El hilo de la Celestron CGEM

Mensajepor struve1 » 19 Abr 2013, 18:50

Aprovecho este célebre hilo para hacer la enésima pregunta sobre la CGEM. Gracias por anticipado por la aclaración.

¿Alguien sabe la diferencia que hay entre el clásico 2+4 para ponerla en estación y el método All Star que se cita en la página 32 del manual? Este segundo método es más sencillo, más abreviado sólo usa 2+1 y un Align Mount. Entonces... ¿para qué usar el 2+4 si en el manual se dice que el All Star consigue una puesta en estación más precisa para astrofotografía?

Mira que llevo tiempo con la CGEM pero cada vez la entiendo menos ;-)

Saludos y gracias.

Avatar de Usuario
matelunga
Mensajes: 624
Registrado: 11 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Santiago de Chile
Contactar:

Re: El hilo de la Celestron CGEM

Mensajepor matelunga » 21 Abr 2013, 00:21

struve1 escribió:Matelunga, mis disculpas por no haberte respondido, no había entrado en el hilo...

¿Puedes repetirme la pregunta, por favor? No entiendo bien eso del flujo.

Saludos.

Ja, yo también deje botado el hilo.

Mi pregunta es después de alinear con el mando como usas conectas el software si no tienes alienado desde el nextemote.

Un Saludo
Pablo

Avatar de Usuario
matelunga
Mensajes: 624
Registrado: 11 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Santiago de Chile
Contactar:

Re: El hilo de la Celestron CGEM

Mensajepor matelunga » 21 Abr 2013, 00:44

struve1 escribió:Aprovecho este célebre hilo para hacer la enésima pregunta sobre la CGEM. Gracias por anticipado por la aclaración.

¿Alguien sabe la diferencia que hay entre el clásico 2+4 para ponerla en estación y el método All Star que se cita en la página 32 del manual? Este segundo método es más sencillo, más abreviado sólo usa 2+1 y un Align Mount. Entonces... ¿para qué usar el 2+4 si en el manual se dice que el All Star consigue una puesta en estación más precisa para astrofotografía?

Mira que llevo tiempo con la CGEM pero cada vez la entiendo menos ;-)

Saludos y gracias.


Hola de nuevo Struve

Lo que de manera cotidiana llamamos "Align", no es en verdad una alineación, este es un nombre comercial que inventaron para no entrar en el detalle de algo mas complejo.

Cuando haces el 2-4 creas un modelo de cielo en referencia tu montura, sus errores de puesta en estación y algunos errores mecánicos como el error de cono (El eje del tele nunca es realmente perpendicular al eje de declinación), en este proceso se calcula el desplazamiento con referencia al polo es decir el error de puesta en estación (obviamente el calculo no es perfecto pero es bueno, mejor si usaste bien un ocular reticulado en el 2+4). El control usa el modelo para llevar a la montura a cada punto del cielo porque conoce los errores, pero el erro de puesta en estación producirá rotación de campo

Luego, en base al modelo de cierro 2+4, el procedimiento "All-Star" lo que hace es asistirte corregir el error para lo cual te paras en una estrella no muy cercana al cenit y la centras con el mando, luego el mando mueve la montura la misma cantidad que el error calculado y te pide que vuelvas a centrar la estrella pero con azimut y altura, con esto logras que tu eje polar quede alineado físicamente con el polo refractado, dentro de los margenes de error que implican los pasos.

En resumen, los métodos de alineación de Software no alinean, crean un modelo, el All-Star alinea con una precisión del orden de decenas de minutos si lo verificas con deriva por software, lo cual es suficiente para guiar una focal normal.

¿quedo claro? :mrgreen:

Un saludo
Pablo

Avatar de Usuario
struve1
Mensajes: 678
Registrado: 21 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Badajoz
Contactar:

Re: El hilo de la Celestron CGEM

Mensajepor struve1 » 21 Abr 2013, 09:29

Hola matelunga:

Yo alineo de "forma manual" con el NextStar, nunca he instalado el NexRemote. Y una vez puesto en estación arranco el software planetario (SkyMap en mi caso), conecto el SkyMap al telescopio (un click de ratón) y ya me reconoce el punto exacto al que apunta. A partir de ahí ya controlo la montura desde el SkyMap. Espero haberme explicado. Ten en cuenta que mi telescopio está fijo en un observatorio, así que una vez puesto en estación se pasan meses sin tener que volver a alinear ni nada parecido.

Sobre el 2+4 o el All-Star... entonces, ¿tú haces los dos procedimientos o sólo uno de ellos?

Saludos y gracias.

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”