M 27 casera

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

M 27 casera

Mensajepor Comiqueso » 30 Jun 2013, 12:29

¡Buenas!

Anoche quería probar cositas, como portátil nuevo, programilla nuevo y tal (por cierto, me baje la ultima del bathinov grabber y petaba nada más seleccionar el área :bad-words: )

Bueno, el caso es que quería tirarle a algo no demasiado exótico :idea1: y que tuviera muchas estrellitas en campo, para ver si el nosepiece que me encontré, me podía arreglar algo las estrellas de los bordes al usar el reductor/aplanador, De modo que probé con M27. :angry5: Lastima de anochezca tan tarde, porque podía haberle tirado más. Ustedes juzgaran :oops:


Imagen


Son 8 x 600 con el apitin 80/480 con reductor x 0.8, filtro idas, fondo de cielo de 18.85, según el cacharrico ese, rachas de vientos de 20km/h con rachas, y 25º de temperatura. En fin, que les voy a decir.

Gracias por su paciencia ^^
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
minaya
Mensajes: 1863
Registrado: 01 May 2011, 14:31
Contactar:

Re: M 27 casera

Mensajepor minaya » 30 Jun 2013, 17:43

Pues está muy bien para haberla tirado con un apitín tan chico (no tenías una focal más larga?) y con esa castaña pilonga de cielo (sqm=18.85 es poco más oscuro que lo que tienen en muchas zonas de Madrid ciudad, es lo que me asombra de ciudades medianas, lo que contaminan las jodías :shock: ).
NEQ6 Pro | SW Star Adventurer | Horquilla del LX90 (sugerencias de uso?)
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)

http://minaya.dyndns.org:443/galileo/

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: M 27 casera

Mensajepor Comiqueso » 30 Jun 2013, 18:50

Gracias por pasarte, Minaya :D

Es casi la máxima focal con la que puedo tirarle en casa, ya que un tubo más largo me tocaría en la pared oeste, y sin reductor, media foto es para tirar por la coma tan bestial que tiene el 80/480 de fibra carbono de astropofesional :angry4:

En mi portátil este no me acaba de convencer porqiue la veo blanquecina. pero en el de sobremesa, se veía casi bien
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
fran_pascualin
Mensajes: 1499
Registrado: 11 Feb 2010, 16:14
Ubicación: Arroyomolinos (Madrid)

Re: M 27 casera

Mensajepor fran_pascualin » 30 Jun 2013, 19:19

Espectacular esa nebulosa como, aunque el fondo lo veo muy estirado se le ve el numero de serie a al chip, aunque no se si será el monitor del portátil que se suicido desde una estantería y lo he cambiado esta semana.
como calibras el monitor?
Saludos.
-Telescopio newton orion de industrias (18 años) 200/1200 f/6.
-Autoguiado lunatico, montura neq-6 pro,canon 450d (mod), webcam philips spc900spc.
-Filtros uhc/lpr de celestron, ha baader 7nm.

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: M 27 casera

Mensajepor Comiqueso » 30 Jun 2013, 19:42

Gracias por comentar, fran. El monitor lo calibraba con esas rayicas que dicen que hay que verlas todos los diferentes matices de blanco. Pero vista en el portatil, se ve como dices, blamquecina
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

tetemikele
Mensajes: 1738
Registrado: 28 Dic 2007, 00:00

Re: M 27 casera

Mensajepor tetemikele » 30 Jun 2013, 20:30

Comiqueso:
Que animalada de estrellas macho. Yo creo
que has sacado demasiadas estrellas tio.
La nebulosa apenas se puede
ver.
Con tu permiso campeón, he metido tu
foto en el microondas (o sea el pixin), le
he quitado ruido y con un par de mascaritas
he trabajado tanto el fondo como las estrellas
y el resultado es este.

Imagen
imagenes gratis

La foto queda más convencional pero por lo
menos la nebulosa queda más concretada en la
foto. Si no te gusta puedes pegarme una paliza
si quieres estas en tu derecho por entrometerme
y manotear propiedad ajena, pero recuerda que
soy tu tete pequeño :binky:
Saludos monstruo.

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: M 27 casera

Mensajepor Comiqueso » 30 Jun 2013, 20:41

Gracias por opinar, Tete ^^

Tienes toda la razón en lo de las estrellitas, pero es que me encantan :toothy7: y quizás me halla fijado demasiado en ellas, a la hora de estirar el histo. Pero no te preocupes, que estoy haciendo sillón-dark (darks hechos comodamente en casita) aprovechando que el salón está a la misma temperatura de anoche (25º) :laughing1: que los de ayer eran prestados de la última sesión de invierno, a 10º :oops:

Cuando apile de nuevo, me fijare más en la nebu en vez de en las estrellitas :thumbup:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”