Venus de día.

Avatar de Usuario
alceo
Mensajes: 232
Registrado: 01 May 2011, 18:52
Ubicación: Madrid

Venus de día.

Mensajepor alceo » 20 Sep 2015, 17:30

Parque del Mazanares, Madrid, 20-9-2015, 12:20 del mediodia. Venus es perféctamente visible durante el día, solo hay que prestar atención. La primera foto está tomada desde un ángulo en el que no se vería Venus, la pongo solo para dar una referencia del objeto que se ve en primer plano en la siguiente foto. La segunda esta tomada con una reflex a 250 mm de focal. La tercera y cuarta son recortes ampliados de la misma.

ImagenParque Manzanares Madrid by Alceo, en Flickr

ImagenVenus 1 by Alceo, en Flickr

ImagenVenus 2 by Alceo, en Flickr

ImagenVenus 3 by Alceo, en Flickr

Avatar de Usuario
madaleno
Mensajes: 2091
Registrado: 26 Oct 2010, 21:41
Ubicación: Bustarviejo (Madrid)

Re: Venus de día.

Mensajepor madaleno » 20 Sep 2015, 20:46

Buena vista Pedro :thumbleft:
TSA102
Dobson 10" goto.
Binowier

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Venus de día.

Mensajepor Comiqueso » 20 Sep 2015, 21:57

:shock:

Jooooooooooo
liiiiin
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Altair
Mensajes: 608
Registrado: 13 Dic 2004, 00:00

Re: Venus de día.

Mensajepor Altair » 21 Sep 2015, 07:45

:shock: . Habrá que buscarlo con calma.

Saludos

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Venus de día.

Mensajepor almach » 21 Sep 2015, 07:54

Buena caza Alceo, además la "estrella terrestre" de referencia queda genial :thumbright:

Es curioso ver los planetas con la luz del día. Produce una sensación completamente distinta a la que estamos acostumbrados al verlos por la noche, y realmente, a mí me gusta :wink:

He podido ver Venus, Marte, Júpiter y Saturno, eso sí ayudado por los prismáticos 15x70 y por el telescopio, y recomiendo la experiencia.

Si no te importa, adjunto al hilo una foto que tomé de Júpiter y la Luna, que me sirvió de referencia para encontrarlo:

Imagen

http://laorilladelcosmos.blogspot.com.e ... piter.html

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Volver a “Sol, Luna y Planetas”