Planeta nueve o Planeta X

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Planeta nueve o Planeta X

Mensajepor Valakirka » 21 Ene 2016, 04:05

Eso afirma el astrofísico que "se cargó" Plutón rebajándolo de categoría (aunque al paso que van los descubrimientos sobre el mismo, va a acabar por recuperar su anterior rango), y que ahora se encuentra embarcado en la demostración de que hay un planeta gigante a unas 200 u.a. Reconoce Brown que le toca demostrar su existencia, aunque cuenta con una cierta sorna ya que quien no se acuerda de "Hercólubus" :twisted: pero ahí va la noticia:


Al final, el famoso Planeta X podría convertirse pronto en realidad. El conocido astrónomo Michael Brown, descubridor de Eris y Sedna, acaba de aportar, junto a su colega Konstantin Batygin, las mejores evidencias que existen hasta ahora de la existencia de un nuevo y distante planeta gigante en los confines del Sistema Solar. Su trabajo, que está revolucionando a la comunidad científica internacional, acaba de publicarse en The Astronomical Journal.

Todo parece indicar que estamos más cerca que nunca de descubrir el noveno planeta del Sistema Solar. Y no se trata esta vez de pequeños mundos helados más allá de la órbita de Plutón, como el que anunció la Institución Carnegie el pasado mes de noviembre, ni tampoco de un simple objeto transneptuniano, sino de un auténtico gigante de tamaño comparable a Neptuno y que, de confirmarse definitivamente su existencia, entraría por la puerta grande en el selecto club planetario del que la Tierra forma parte y del que, en 2006, fue expulsado el propio Plutón. En otras palabras, podría tratarse del famoso y escurridizo Planeta X, ese que los astrónomos persiguen desde hace más de un siglo y que la cultura popular ha terminado por convertir en leyenda.

Los autores del trabajo, un equipo de investigadores de Instituto de Tecnología de California, le han bautizado como «Planeta Nueve». Tiene entre cinco y diez veces la masa de la Tierra, gira alrededor del Sol una vez cada 15.000 años y, aunque aún no lo han observado directamente, Michael Brown y Konstantin Batygin han deducido su existencia a partir de las órbitas de toda una serie de planetas enanos y otros objetos extremos de nuestro Sistema descubiertos recientemente. Se sabe desde hace tiempo que las extrañas «maniobras orbitales» de estos pequeños mundos podrían explicarse gracias a la perturbación gravitatoria de un hipotético planeta gigante nunca visto hasta ahora. Brown y Batygin creen que el nuevo planeta pudo ser «expulsado» lejos del Sol y al espacio profundo hace miles de millones de años, como consecuencia de un «empujón gravitatorio» de Júpiter o Saturno.

Escepticismo

Los investigadores saben que su trabajo será sometido a toda clase de revisiones por astrónomos de todo el mundo. No es la primera vez, en efecto, que se anuncia el hallazgo del misterioso Planeta X, cuya búsqueda está plagada de errores, exageraciones e, incluso, pura y simple charlatanería. Por eso, Brown y Batygin se han preparado conta la inevitable ola de escepticismo con una larga serie de datos, análisis orbitales de otros objetos distantes y sesudas simulaciones informáticas. «Si dices que tienes evidencias del planeta X -afirma Brown- prácticamente cualquier astrónomo dirá: ´¿Otra vez? Estos chicos, claramente, están locos. ¿por qué esta vez debería ser diferente a las demás?´. Esta vez es diferente porque esta vez tenemos razón».

Los dos astrónomos dedujeron la presencia del«Planeta Nueve» por la singular agrupación de seis objetos previamente conocidos y cuyas órbitas se encuentran más allá de Neptuno. Según sus datos, solo hay un 0,007% de probabilidades (una entre 15.000) de que esa agrupación se deba a una simple coincidencia. Mucho más probable es que un planeta con la masa de diez tierras esté guiando a los seis objetos en sus extrañas y peculiares órbitas elípticas, muy inclinadas con respecto al plano del Sistema Solar.

Del mismo modo, también la órbita del nuevo planeta está inclinada, y también estirada hasta distancias tan grandes que obligarán a revisar algunas de las ideas más establecidas sobre la dinámica planetaria dentro de nuestro sistema.

Locura

La mayor aproximación del Planeta Nueve al Sol lo sitúa hasta siete veces más lejos que Neptuno, a 200 Unidades Astronómicas (UA) de distancia. (Una Unidad Astronómica es la distancia que hay entre la Tierra y el Sol, 150 millones de km). Pero en su periplo orbital, el recién descubierto Planeta X podría llegar a alejarse periódicamente del Sol entre 600 y 1.200 Unidades Astronómicas. Es decir, mucho más allá del cinturón de Kuiper, la región de los pequeños mundos helados más allá de Neptuno, que empieza a «solo» unas 30 UA.

Hace años, la investigación de Brown y Batygin no iba encaminada a descubrir un nuevo planeta, sino todo lo contrario, a demostrar que el Planeta Nueve no existía. Pero el trabajo de otros dos astrónomos, que descubrieron una inusual agrupación de pequeños mundos helados en una remota región del Sistema Solar, les hizo cambiar de idea. En 2014, además, un estudio publicado en Nature por Scott Sheppard Y Chad Trujillo, de la Institución Carnegie, apuntaba a la existencia potencial de un planeta gigante desconocido, uno cuya gravedad, precisamente, estuviera afectando a las órbitas de todos esos cuerpos más pequeños. Al principio Brown pensó que era una locura, y trató de demostrarlo con una serie de ecuaciones y simulaciones informáticas que, al final, terminaron por demostrar que la del planeta gigante oculto era la mejor de las explicaciones posibles.

Según sostienen Brown y Batygyn, si el Planeta X está ahí fuera, los astrónomos deberían encontrar muy pronto más objetos en «órbitas reveladoras», influenciadas por el gigante oculto. Aunque Brown sabe muy bien que nadie creerá de verdad en el descubrimiento hasta que el Planeta X, en todo su esplendor, sea detectado por fin con un telescopio. «Hasta que no haya una detección directa -afirma el astrónomo- estamos ante una hipótesis». El equipo de investigadores utilizará ahora sus cálculos para «cazar» al escurridizo planeta con uno de los grandes telescopios instalados en Hawaii. Y no cabe duda de que, con los datos de su trabajo en la mano, muchos otros astrónomos intentarán hacer lo mismo.

Matar a Plutón
De hecho, grandes telescopios de dos continentes están tratando ya de poner la vista encima al Planeta X, que sería, por tamaño, el quinto mayor del Sistema Solar, después de Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Pero a tanta distancia, no se trata de una tarea sencilla, ya que el Planeta Nueve, o X, refleja tan poca luz solar que pone a prueba la capacidad de los mejores intrumentos de observación disponibles.

Resulta irónico que sea precisamente Michael Brown el descubridor del noveno planeta del Sistema Solar. De hecho, fue él quien, en 2005, descubrió Eris, un pequeño y distante mundo helado del mismo tamaño de Plutón y que demostró que el hasta entonces noveno planeta de nuestro sistema era más que uno entre muchos mundos similares del cinturón de Kuiper. Fue precisamente su descubrimiento el que provocó que, apenas un año más tarde, en 2006, la Unión Astronómica Internacional reclasificara a Plutón, privándole de su título planetario y degradándolo a planeta enano. El propio Brown contó este proceso en su libro «Cómo maté a Plutón». Unos años antes, en 2003, Brown también protagonizó el descubrimiento de Sedna, otro pequeño y lejano mundo, aunque menor que Eris y Plutón.

«Matar a Plutón fue divertido -afirma el investigador-. Y encontrar a Sedna fue científicamente interesante. Pero esto está una cabeza por encima de todo lo demás«.



www.abc.es/ciencia/abci-descubren-plane ... ticia.html
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Avatar de Usuario
cosmico
Mensajes: 197
Registrado: 19 Jul 2011, 19:07

Re: Planeta nueve o Planeta X

Mensajepor cosmico » 22 Ene 2016, 01:07

¿se debería llamar Perséfone?

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Re: Planeta nueve o Planeta X

Mensajepor Valakirka » 22 Ene 2016, 01:25

cosmico escribió:¿se debería llamar Perséfone?


También es la Proserpina romana. Pero yo creo que antes de darle una denominación oficial y otra oficiosa y otra mítica, antes hay que descubrirlo de verdad para, en adelante, si tal existencia se confirma, estudiar sus características, porque también podría ser que, en lugar de "empujar" o "expulsar" cuerpos menores en dirección hacia la Tierra (¡y vaya puntería tiene!) con tan catastróficos resultados "siempre", igual posee un fuerte campo gravitatorio y "atrae" a múltiples cuerpos acreciéndose con ellos. Y este sería un aspecto muy interesante, pues en lugar de ser la "estrella de la muerte", :pale: lo es de la vida. :-s :hello1:

Saludos.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Avatar de Usuario
Piter
Mensajes: 246
Registrado: 19 Sep 2005, 23:00
Ubicación: Barcelona

Re: Planeta nueve o Planeta X

Mensajepor Piter » 28 Ene 2016, 00:27

Interesante aporte Valakirka.

Esto demuestra cuanto nos queda aun por aprender, y cuanto aun mas por descubrir....
Y digo yo.., ¿ sera este el responsable que de tanto en tanto se altere la órbita de algún objeto del cinturón de kuiper ( lease cometa interior o asteroide), como para desviarlo hasta nuestro sistema solar?
Y de ser así, ¿ tendrá algún otro hermano mayor tipo planeta diez, u once o doce, que lo haga con los de la nube de Oort?

Si... cuanto nos queda aun por aprender y descubrir....
Un saludo,
Piter

----------------
Leer es la ostia
----------------

Avatar de Usuario
Piter
Mensajes: 246
Registrado: 19 Sep 2005, 23:00
Ubicación: Barcelona

Re: Planeta nueve o Planeta X

Mensajepor Piter » 28 Ene 2016, 00:28

oh, vaya !, no lei bien tu último mensaje donde ya especulabas también sobre esto, sorry! :Fade-color
Un saludo,
Piter

----------------
Leer es la ostia
----------------

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Re: Planeta nueve o Planeta X

Mensajepor Valakirka » 28 Ene 2016, 01:18

Piter escribió:
Si... cuanto nos queda aun por aprender y descubrir....


Ya sabes la frase de Newton "lo que sabemos es una gota, lo que ignoramos, un océano." De entonces a acá hemos llenado una botella de gotas de agua, pero el océano de la ignorancia sigue estando ahí. :(

Bueno, pero así es más interesante, ¿no? :D
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Avatar de Usuario
phepsy1234
Mensajes: 29
Registrado: 14 Mar 2016, 23:09

Re: Planeta nueve o Planeta X

Mensajepor phepsy1234 » 14 Mar 2016, 23:30

.. creo que antiguamente también se contaban la Luna y el Sol como "planetas", cuando se consideraba que la Tierra era el centro del Universo (de hecho , a día de hoy la Iglesia Católica sigue considerando a la Tierra como el centro, lo cual entiendo que puede ser corroborado por la Teoría de la Relatividad -cualquier punto del Universo puede ser el centro, de la misma manera que cualquier punto de la superficie de una esfera es el centro de esa superficie)..
..así que si contamos: Luna-1-I, Mercurio-2-II, Venus-3-III, Sol-4-IV, Marte-5V, Júpiter-6-VI, Saturno-7-VII, Urano-8-VIII, Neptuno-9-IX, Plutón-10-X..... ahí podemos tener al famoso planeta X ...
Saludos

Avatar de Usuario
phepsy1234
Mensajes: 29
Registrado: 14 Mar 2016, 23:09

Re: Planeta nueve o Planeta X

Mensajepor phepsy1234 » 14 Mar 2016, 23:35

..por cierto, que Plutón (sea planeta o no planeta) (sea planeta X o no planeta X) empezó a cruzar la eclíptica -en bajada- en el 2012 (recuerda algo esa fecha?), llegará al punto medio de la eclíptica en el 2018, y terminará de pasar en el 2024...

Avatar de Usuario
phepsy1234
Mensajes: 29
Registrado: 14 Mar 2016, 23:09

Re: Planeta nueve o Planeta X

Mensajepor phepsy1234 » 14 Mar 2016, 23:40

..aunque, según la Ley de Titius-Bode, al cinturón de asteroides, le corresponde un lugar como planeta... lo cual complica aún más las cuentas..

Avatar de Usuario
Inaxio
Mensajes: 921
Registrado: 08 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Getxo (Bizkaia)
Contactar:

Re: Planeta nueve o Planeta X

Mensajepor Inaxio » 18 Mar 2016, 12:02

El físico Ricardo Hueso repasa en el programa La mecánica del caracol de Radio Euskadi, las evidencias que sirven para postular la existencia de un planeta gigante en el Cinturón de Kuiper, el famoso y esquivo Planeta X o Planeta 9, cuya búsqueda ya ha comenzado.

http://www.eitb.tv/es/radio/radio-euska ... k=66850350
C11 XLT, Celestrón 80/900, GSO Dobson 12" + telrad.
Montura: AZ EQ6 Pro
Oculares: Hyperion Aspheric 36mm, Hyperion 8mm.
Barlow: Televue 2x
Filtros: Astronomic UHC-e, filtros de colores GSO: 25,21,56,80, polarizador, Baader astrosolar film 280.
Cámara: Canon 450D
Prismáticos: Bresser 10x50.

Volver a “Sol, Luna y Planetas”