Hola. Intentaré contestarte como mejor pueda y espero ayudarte un poco.
joto escribió:Antes de nada pido disculpas porque alguna (¿todas?) de las dudas que voy a plantear deben ser auténticas estupideces pero es que leo cosas que no sé que son y...........así que prefiero preguntar
No son estupideces a mí también me pasaba no deberías preocuparte esto se aprende poco a poco.
joto escribió:A veces hablais de EQ3, EQ5, EQ6... ¿Qué es eso? ¿Son tipos de trípodes o algo por el estilo? Es que así sé que es lo que tengo yo
Estos números hacen referencia NO a tipos de trípodes sino a tipos de monturas ecuatoriales propias de la marca Sky-Watcher, por ejemplo Celestron fabrica la CG5 que es como la EQ-5. Pero a lo que vamos, EQ-3 es una montura que es más pequeñita y menos robusta que la EQ-6 ese número representa el modelo, a mayor número mayor robustez por regla general en esta marca. Hay muchas marcas de monturas desde monturas muy buenas como las Losmandy, las GP de Vixen, las EQ de Sky-Watcher, etc...
joto escribió:Skywatcher, Etx....¿son tipos o marcas de telescopios?
Sólo hay tres tipos de telescopios: Reflectores, refractores y catadióptricos. Para ver en qué se diferencia visita esta página:
http://www.telescopio.3a2.com/Respecto a lo de Sky-Watcher, esto es una marca como Meade, Vixen, Celestron, Tele-Vue, Coronado, TMB, Bresser, etc, etc. En el caso de Celestron y Sky-Watcher así como Orion pues son marcas cuyos productos (No todos) las fabrica una misma empresa China llamada Synta.
Respecto a lo de ETX esto es una serie de telescopios de Meade, tipo refractor y Maksutov-Cassegrain, motorizados y computerizados creo que todo con sistema autostar y en montura de Horquilla. Pero también tenemos en Meade otras series como la serie Lxd, LX200, etc... Y en las demás marca pasa lo mismo.
joto escribió:GOTO....supongo que debe ser alguna especie de sistema motorizado para que el teles busque libremente los objetos que tú previamente le hayas indicado, ¿no?
El Goto es una mini computadora que gracias a unos motores te busca los objetos ella solita.
joto escribió: Y ya para acabar esta batería de sesudas preguntas

he leído que si planificais la salida, la observación de determinados objetos...etc.

eso....¿cómo se hace? Por ejemplo ¿con un programa como el cartes du ceil o con un planisferio normal?
Se puede planificar con estos programas, también con algún tipo de Guía o incluso con un planifesrio en el que se eligen las constelaciones a observar y de ahí nos vamos a un guía. Hay un programa que te dice qué es lo mejor de la noche pero no sé cómo se llama.
joto escribió: De verdad que son dudas que no he planteado antes porque me daba un poco de vergüenza

así que pido disculpas
No debe darte vergüenza, espero haberte ayudado un poco.
Saludos y hasta pronto.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Uri"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> <span class="postbody">Se...<br /></span>