preguntas de superespecialista

joto
Mensajes: 150
Registrado: 04 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Galiza

preguntas de superespecialista

Mensajepor joto » 28 Sep 2006, 11:01

Antes de nada pido disculpas porque alguna (¿todas?) de las dudas que voy a plantear deben ser auténticas estupideces pero es que leo cosas que no sé que son y...........así que prefiero preguntar :oops:


A veces hablais de EQ3, EQ5, EQ6... ¿Qué es eso? ¿Son tipos de trípodes o algo por el estilo? Es que así sé que es lo que tengo yo :twisted:


Skywatcher, Etx....¿son tipos o marcas de telescopios?


GOTO....supongo que debe ser alguna especie de sistema motorizado para que el teles busque libremente los objetos que tú previamente le hayas indicado, ¿no?


Y ya para acabar esta batería de sesudas preguntas :?: he leído que si planificais la salida, la observación de determinados objetos...etc. :roll: :roll: eso....¿cómo se hace? Por ejemplo ¿con un programa como el cartes du ceil o con un planisferio normal?



De verdad que son dudas que no he planteado antes porque me daba un poco de vergüenza :oops: :oops: así que pido disculpas :roll:


saúdos e apertas

Avatar de Usuario
Nazgull
Mensajes: 1267
Registrado: 04 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensajepor Nazgull » 28 Sep 2006, 11:13

Nas,te pongo las respuestas siguiendo el orden de tus preguntas
-- EQ3, EQ5, EQ6-- hace referencia a un modelo de montura,segun lo pusiste de menor a mayor capacidad de carga

--Skywatcher, Etx--SkyWatcher es una marca de telescopios,ETX es un modelo de telescopio de marca Meade

--GOTO--es un mando computerizado al que dandole fecha,hora y coordenadas geograficas es capaz de alinear bien la montura y reconocer el cielo que tienes delante

--Planificar salida-- pues tu lo has dicho,con un programa como Cartes o Stellarium es muy facil,abres el programa le das la fecha y hora de la observaion y te muestra el cielo que habra,con eso es muy facil ver que objetos son los mas interesantes ese dia,y puedes prepararte una sesion

Un saludo
Takahashi TSA-102
Losmandy G-11
Atik 16HR
EZ60
QHY5

Avatar de Usuario
Sherpa_rs
Mensajes: 158
Registrado: 21 Nov 2005, 00:00
Ubicación: Hospi/Rubí
Contactar:

Mensajepor Sherpa_rs » 28 Sep 2006, 11:17

No son tonterias para un profano que empieza, todos nos hemos hecho esas preguntas alguna vez.

Vamos por partes:
Las EQ 3 5 6 , es el modelo de montura, EQ = montura equatorial, el numero es el modelo, mientras más grande mas grande es la montura. Es la clasificación que hace la marca SkyWatcher, cada marca tiene sus modelos Celestron tiene otros nombre como la GP

Skywatcher, es marca de telescopios, por el contrario ETX es un modelo de telescopios de la marca Meade.

El GOTO como indica su traducció literal "ir hacia" es un sistema de motorización de la montura, que previamente alienada le dices donde y ella va, tiene una base de datos incorporado con diferentes objetos, asi le dices m15, y solita va para allí.

En cuanto a la planificación pues va a gustos o a dias. Hay dias que lo montas y te pones a mirar a pelo. Otra manera es en casa antes de ir decir quiero ver esto, esto y esto otro, Asegurarte de que se ve desde donde observaras y que estará encima del horizonte. Cualquier programa de astronomia te servira para planificar.

Espero que te ayude.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Sherpa_rs"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
fjcb
Mensajes: 974
Registrado: 30 Ago 2005, 23:00
Ubicación: A Coruna

Mensajepor fjcb » 28 Sep 2006, 11:18

A modo de resumen:

EQ3,etc...son tipos de monturas ecuatoriales. Según ascienden en nº, aumenta la capacidad de carga, la calidad...y el precio. Esa denominación corresponde a Sky Watcher. También las hay CG, GP, Losmandy, NJP, etc...

Skywatcher es una marca de telescopios entre los aficionados muy popular por su amplia gama y su buena relación calidad/precio. fabricación China. Orion viene siendo la misma marca pero con mejores especificaciones.

ETX es un tipo de telescopio de la marca Meade. Pueden ser refractores ETX70/80 o catadióptricos 90/105/125. Originalmente fabricación USA, hoy viene casi todos de China.

GOTO significa "Go To", es decir "Ir a". Es un sistema auomático de búsqueda de objetos una vez que se ha alineado el telescopio (poner en estación). El nombre de GOTO es el que usa Skywatcher (creo que Celestron también). Meade tiene otro nombre distinto, lo mismo que Takahashi...pero viene siendo la misma cosa. Normalmente la base de datos es más amplia de lo que podrías ver en toda tu vida y, de hecho, algunos objetos que se ofertan en el GOTO de un refractor de 70 mm no podrían verse niiiiii de coña con ese instrumento.

Las salidas se pueden planificar con un planisferio (barato y portable), una carta celeste impresa desde un programa tipo "Cartes du Ciel" o desde la web de "Sky&Telescope". Hay "plametarios" muy amigables para conocer qué será visible una determinada noche, como el "Stellarium", que a tí en concreto te vendría muy bien (por el interés que muestras, quiero decir).

Como yo también soy de Galicia, mándame un privado si alguna vez te acercas por A Coruña.

Saludos.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=fjcb"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
fjcb
Mensajes: 974
Registrado: 30 Ago 2005, 23:00
Ubicación: A Coruna

Mensajepor fjcb » 28 Sep 2006, 11:19

Ostras, Pedrín, ha habido overbooking ! :D
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=fjcb"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Uri
Mensajes: 281
Registrado: 14 Jul 2006, 23:00
Ubicación: Granada
Contactar:

Re: preguntas de superespecialista

Mensajepor Uri » 28 Sep 2006, 11:27

Hola. Intentaré contestarte como mejor pueda y espero ayudarte un poco.

joto escribió:Antes de nada pido disculpas porque alguna (¿todas?) de las dudas que voy a plantear deben ser auténticas estupideces pero es que leo cosas que no sé que son y...........así que prefiero preguntar :oops:


No son estupideces a mí también me pasaba no deberías preocuparte esto se aprende poco a poco.


joto escribió:A veces hablais de EQ3, EQ5, EQ6... ¿Qué es eso? ¿Son tipos de trípodes o algo por el estilo? Es que así sé que es lo que tengo yo :twisted:


Estos números hacen referencia NO a tipos de trípodes sino a tipos de monturas ecuatoriales propias de la marca Sky-Watcher, por ejemplo Celestron fabrica la CG5 que es como la EQ-5. Pero a lo que vamos, EQ-3 es una montura que es más pequeñita y menos robusta que la EQ-6 ese número representa el modelo, a mayor número mayor robustez por regla general en esta marca. Hay muchas marcas de monturas desde monturas muy buenas como las Losmandy, las GP de Vixen, las EQ de Sky-Watcher, etc...

joto escribió:Skywatcher, Etx....¿son tipos o marcas de telescopios?


Sólo hay tres tipos de telescopios: Reflectores, refractores y catadióptricos. Para ver en qué se diferencia visita esta página:

http://www.telescopio.3a2.com/

Respecto a lo de Sky-Watcher, esto es una marca como Meade, Vixen, Celestron, Tele-Vue, Coronado, TMB, Bresser, etc, etc. En el caso de Celestron y Sky-Watcher así como Orion pues son marcas cuyos productos (No todos) las fabrica una misma empresa China llamada Synta.

Respecto a lo de ETX esto es una serie de telescopios de Meade, tipo refractor y Maksutov-Cassegrain, motorizados y computerizados creo que todo con sistema autostar y en montura de Horquilla. Pero también tenemos en Meade otras series como la serie Lxd, LX200, etc... Y en las demás marca pasa lo mismo.

joto escribió:GOTO....supongo que debe ser alguna especie de sistema motorizado para que el teles busque libremente los objetos que tú previamente le hayas indicado, ¿no?


El Goto es una mini computadora que gracias a unos motores te busca los objetos ella solita.


joto escribió: Y ya para acabar esta batería de sesudas preguntas :?: he leído que si planificais la salida, la observación de determinados objetos...etc. :roll: :roll: eso....¿cómo se hace? Por ejemplo ¿con un programa como el cartes du ceil o con un planisferio normal?



Se puede planificar con estos programas, también con algún tipo de Guía o incluso con un planifesrio en el que se eligen las constelaciones a observar y de ahí nos vamos a un guía. Hay un programa que te dice qué es lo mejor de la noche pero no sé cómo se llama.


joto escribió: De verdad que son dudas que no he planteado antes porque me daba un poco de vergüenza :oops: :oops: así que pido disculpas :roll:


No debe darte vergüenza, espero haberte ayudado un poco.

Saludos y hasta pronto.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Uri"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> <span class="postbody">Se...<br /></span>

Uri
Mensajes: 281
Registrado: 14 Jul 2006, 23:00
Ubicación: Granada
Contactar:

Mensajepor Uri » 28 Sep 2006, 11:30

Jajajajaja yo también estaba escribiendo a vuestra par más o menos. Con esto hemos hecho una buena guía, jajajajaja.

Saludos.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Uri"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> <span class="postbody">Se...<br /></span>

joto
Mensajes: 150
Registrado: 04 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Galiza

Mensajepor joto » 28 Sep 2006, 14:00

:twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:




Joder!!!!!! se nota que eran facilitas que entrasteis a saco :twisted: :twisted: :twisted: En 17 mn me habeis dado un cursillo acelerado. :lol: :lol: Muchísimas gracias, ahora ya lo tengo un poquito más claro.



Supongo que me seguirán apareciendo dudas de este tipo así que no me cortaré :)


xfjcb
te tomo la palabra. Seguramente este sábado vaya a Santiago a ver si me ponen a andar un poco en el Clube Vega. Me puse en contacto con ellos y me dijeron que me pasase por allí. De todas maneras vivo a mitad de camino entre Santiago y A Coruña así que no descarto darte un toque. Muchas gracias.







saúdos e apertas

Volver a “Principiantes”