Velocidad motores montura

Avatar de Usuario
juloseg
Mensajes: 208
Registrado: 24 Mar 2006, 00:00

Velocidad motores montura

Mensajepor juloseg » 20 Dic 2006, 19:25

Hola he motorizado mi EQ5 y en el mando de los motores me pone un interruptor con tres velocidades "1X, 2X y 32X", para mantener en el ocular por ejemplo la luna que velocidad es la correcta?, tambien lleva un interruptor con la posición Norte y Sur, supongo que será para si uno está en el hemisferio norte o sur, es así?
Imagen
y esa estrella que veía cada día ante mi balcón resultó que era el planeta Júpiter....

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 20 Dic 2006, 19:29

Para seguir cualquier objeto tienes de dejar de pulsar en los que yo conozco, este que tienes imagino que será el 1x la velocidad por defecto, respecto a la segunda pregunta, si has de poner norte si vives en españa...


PD-Menudo avatar, ¿como te ha dejado ponerlo tan grande?
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 20 Dic 2006, 19:35

para que el telescopio sigua el cielo no has de tocar nada, tan sólo encender el aparato. El motor de AR se movera lo suficiente como apra compensar el giro de la tierra.

Además, para centrar los objetos en tu campo de visión puedes usar las flechas en combinación con una de las tres velocidades que indicas. Esta operacion se hace a mano.

la N y S son para observación desde el hemisferio norte o sur, ten en cuenta que la dirección de giro las inviertes (en el hemisferio norte apuntas la montura hacia el polo norte celeste mientras que en el sur lo haces al contrario: hacia el polo celeste sur )

Aunque no es exactamente correcto, la velocidad de giro del motor AR que está calibrada apra compensar el movimiento aparente del cielo valdrá tambien para mantener "fija" la luna (o el sol) en el campo visual. date cuenta que he entrecomillado ese "fija" pues realmente las velocidades de seguimiento de la luna sol, satelites, planetas, cometas, etc no son exactamente las mismas que las del "fondo" de estrellas. (aunque apra efectos de observacion visual puedes considerarlos equivalentes)
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
juloseg
Mensajes: 208
Registrado: 24 Mar 2006, 00:00

Mensajepor juloseg » 20 Dic 2006, 19:44

Muchas gracias Arbacia y Jordillo, ahora a trastear si el cielo lo permite, ya comentaré que tal me ha ido. :D
y esa estrella que veía cada día ante mi balcón resultó que era el planeta Júpiter....

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 20 Dic 2006, 19:45

en las HEQ5 y EQ6 tienen movimiento solar, lunar y planetario además...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 20 Dic 2006, 20:54

Hola Jordillo, eso son las modernas, las Pro y no se si las goto antiguas. mi Heq5 no la tiene de serie, aunque con el complemento tipo Rajiva puedo variar las velocidades de seguimiento.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 20 Dic 2006, 22:37

Si, si me referia al as syn scan concretamente...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”