Hola.
Hace poco adquiri una montura eq5 con el autostar 497 y los motores meade Ds.
Despues de unos ajustes funciona correctamente pero me encuentro con problemas a la hora de hacer el alineamiento para el autostar.
Una vez puesta en estacion y con los datos intoducidos (hora,fecha,latitud,etc), le doy a la alineacion Easy y me busca una estrella, pero resulta que de donde para la montura adonde esta la estrella se va bastante, por lo tanto lo corrijo con el mando, le doy a Ok y me busca otra estrella, hago lo mismo y me da siempre error de alineamiento.
Supongo que el problema sera porque tengo que corregirle demasiado la posicion y por eso me da fallo.
Se os ocurre pq pasa esto? Habra que entrenar de nuevo los motores?Aunque ya venian entrenados ya que esta montura es de otro forero y a el le funcionaba.
Saludos y gracias.
Problemilla con Autostar
Mensajepor JMAT » 26 Dic 2006, 13:04
A mi me ocurre lo mismo con el LXD 75 y el Autostar
.
Las primeras veces que lo utilizé siempre me daba alineación correcta tras apuntar a dos estrellas incluso apuntando a dos puntos cualquiera.
Debido a este fallo reinicie el Autostar y ahora me pasa lo que tu comentas nunca consigo alinear correctamente, apunto a dos estrellas (las que indica ) y por mas que lo intento siempre da alineacion incorrecta.
La aproximación que hace el telescopio a la primera estrella suele ser bastante imprecisa.
A ver si alguien del foro nos puede hechar una mano.
Un saludo y gracias por anticipado.

Las primeras veces que lo utilizé siempre me daba alineación correcta tras apuntar a dos estrellas incluso apuntando a dos puntos cualquiera.
Debido a este fallo reinicie el Autostar y ahora me pasa lo que tu comentas nunca consigo alinear correctamente, apunto a dos estrellas (las que indica ) y por mas que lo intento siempre da alineacion incorrecta.
La aproximación que hace el telescopio a la primera estrella suele ser bastante imprecisa.
A ver si alguien del foro nos puede hechar una mano.
Un saludo y gracias por anticipado.
Mensajepor padido » 26 Dic 2006, 20:50
JMAT escribió:Como puedo saber si los ratios estan bien o mal.
Ya que estos creo que estan definidos por una cifra que desconozco y que viene ajustada de fabrica.
Creo recordar que simplemente tienes que decir al autostar el tipo de montura que tienes y se ajustan automaticamente los ratios de la montura.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=padido"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Re: Problemilla con Autostar
Mensajepor padido » 26 Dic 2006, 22:21
Este documento os puede ser de interés, porque vienen datos de ratios y demás:
http://www.data-plumber.com/Retrofit_v1.2.pdf
De hecho si ha habido un reset en el autostar, entonces seguro que teneis que introducir de nuevo el tipo de montura, la calibración, etc.
Yo también tengo una eq5 con autostar y motores ds y (ya lo sabrás) para que funcione todo, el software del autostar tiene que estar parcheado, ya que en el software original de Meade no está el tipo de montura eq5, por lo que no puedes introducir los ratios ni las características de la montura. El software que yo uso son los parches de M Weasner http://www.weasner.com/etx/autostar_info.html en los que el tipo de montura correspondiente a la eq5 es la (creo recordar) 114hq o algo así y el ratio es 0.328533 (+ para Alt y - para Az). En el documento tienes todos los detalles.
Espero que os sea útil
http://www.data-plumber.com/Retrofit_v1.2.pdf
De hecho si ha habido un reset en el autostar, entonces seguro que teneis que introducir de nuevo el tipo de montura, la calibración, etc.
johnko escribió:Hace poco adquiri una montura eq5 con el autostar 497 y los motores meade Ds.
Yo también tengo una eq5 con autostar y motores ds y (ya lo sabrás) para que funcione todo, el software del autostar tiene que estar parcheado, ya que en el software original de Meade no está el tipo de montura eq5, por lo que no puedes introducir los ratios ni las características de la montura. El software que yo uso son los parches de M Weasner http://www.weasner.com/etx/autostar_info.html en los que el tipo de montura correspondiente a la eq5 es la (creo recordar) 114hq o algo así y el ratio es 0.328533 (+ para Alt y - para Az). En el documento tienes todos los detalles.
Espero que os sea útil

<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=padido"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor JMAT » 27 Dic 2006, 09:44
Hola Padido, gracias por tu respuesta.
Por lo que comentas los ratios aunque se hallan cambiado por equivocación al hacer un reset en el autostar y elegir el tipo de telescopio volverian a estar bien configurados.
Por lo tanto como anteriormente comentaba johnko puede que configure mal la hora.
Ya que al resetearlo e introducido bien el tipo de telescopio. ¿Que hora introduzco en el Autostar hora local o hora Universal?.Hasta ahora e introducido siempre la hora local.
Otra opción puede ser que el Autostar este estropeado
.¿Habría alguna manera de comprobarlo?.
Una ultima pregunta cuando entrenamos los motores ¿el motor de seguimiento debe estar funcionando o no?.Por que al inicializar previamente el Autostar creo que esta funcionando el motor de seguimiento.
Un saludo y gracias.
Por lo que comentas los ratios aunque se hallan cambiado por equivocación al hacer un reset en el autostar y elegir el tipo de telescopio volverian a estar bien configurados.
Por lo tanto como anteriormente comentaba johnko puede que configure mal la hora.
Ya que al resetearlo e introducido bien el tipo de telescopio. ¿Que hora introduzco en el Autostar hora local o hora Universal?.Hasta ahora e introducido siempre la hora local.
Otra opción puede ser que el Autostar este estropeado

Una ultima pregunta cuando entrenamos los motores ¿el motor de seguimiento debe estar funcionando o no?.Por que al inicializar previamente el Autostar creo que esta funcionando el motor de seguimiento.
Un saludo y gracias.
Mensajepor padido » 27 Dic 2006, 10:24
Hola JMAT,
Los ratios deberían estar bien configurados una vez se selecciona en el autostar el tipo de montura que usas. En cualquier caso no estaría de más que lo comprobases en el mismo autostar los ratios que tiene preconfigurados para tu montura y lo comparas con la información que tengas. Yo, acabo de buscar un poquillo por internet y he encontrado que para tu montura los ratios en Alt / Az deben ser 2.53715 ( http://bedair.org/Autostar.html ). En cualquier caso, este dato, debes verificarlo tú mismo ya que yo no tengo tu montura y no sé si lo que he encontrado es el dato correcto.
Si los ratios están bien puestos en el autostar entonces debes mirar lo de la hora. Usa siempre la hora universal y le dices al autostar a la opción "daylight savings" que NO (es que tengo la versión inglesa y no sé como aparece en castellano). Como ya sabes, después de eso pasa a la pantalla de alineación. Sal de ahí y pasas a calibrar y a entrenar el autostar, pero antes y, como bien dices, debes quitar el movimiento de seguimiento del motor en la pantalla de targets, eligiendo el terrestre. A partir de ahí, calibras y entrena el autostar con un ocular reticulado y a muchos aumentos, para que el entreno sea lo mejor posible.
Te recomiendo que antes te leas esto: http://www.weasner.com/etx/autostar/as_info.html
que te resolverá muchas dudillas.
Espero que te sirva. Es muy probable que el autostar no esté fastidiado, más que eso, pueden ser multitud de cosas, desde tornillos sueltos hasta lo de la hora. Cuando el autostar se pone pesado.......
Animo, y cuentame si se te arregla el asunto.
Saludos
Los ratios deberían estar bien configurados una vez se selecciona en el autostar el tipo de montura que usas. En cualquier caso no estaría de más que lo comprobases en el mismo autostar los ratios que tiene preconfigurados para tu montura y lo comparas con la información que tengas. Yo, acabo de buscar un poquillo por internet y he encontrado que para tu montura los ratios en Alt / Az deben ser 2.53715 ( http://bedair.org/Autostar.html ). En cualquier caso, este dato, debes verificarlo tú mismo ya que yo no tengo tu montura y no sé si lo que he encontrado es el dato correcto.
Si los ratios están bien puestos en el autostar entonces debes mirar lo de la hora. Usa siempre la hora universal y le dices al autostar a la opción "daylight savings" que NO (es que tengo la versión inglesa y no sé como aparece en castellano). Como ya sabes, después de eso pasa a la pantalla de alineación. Sal de ahí y pasas a calibrar y a entrenar el autostar, pero antes y, como bien dices, debes quitar el movimiento de seguimiento del motor en la pantalla de targets, eligiendo el terrestre. A partir de ahí, calibras y entrena el autostar con un ocular reticulado y a muchos aumentos, para que el entreno sea lo mejor posible.
Te recomiendo que antes te leas esto: http://www.weasner.com/etx/autostar/as_info.html
que te resolverá muchas dudillas.
Espero que te sirva. Es muy probable que el autostar no esté fastidiado, más que eso, pueden ser multitud de cosas, desde tornillos sueltos hasta lo de la hora. Cuando el autostar se pone pesado.......

Animo, y cuentame si se te arregla el asunto.
Saludos

<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=padido"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE