http://omega.ilce.edu.mx:3000/sites/cie ... ec_14.html
Vienen bastantes datos respuesta a mis preguntas.
Como ello, es de muy amplio contenido, aparte de recomendar estos libros a quienes esten interesados por Geología y cambio climático, realizaré unos someros cálculos aproximados (que no sirven para nada), por mi cuenta.
Un estudio algo real, motivaría una tesis doctoral, nada sencilla, que tuviera en cuenta el máximo de variables conocidas, introducirlas mediante funciones, cónicas, probablemente parabólicas, que interactuando, nos permitieran un gráfico de lo previsible......si no variaran en el futuro, las condiciones vertidas.
Las funciones del máximo de factores contemplados, (por determinación de los datos empíricos en tiempos remotos y próximos) introducidas a un potente ordenador, nos darían la simulación de lo predecible. (Supongo que a semejanza del superordenador simulador del B-B).
Saludos del Abuelo.
