USAREMOS EL TAM TAM

Avatar de Usuario
TOLIMAN
Mensajes: 252
Registrado: 11 Abr 2005, 23:00
Ubicación: Barcelona

USAREMOS EL TAM TAM

Mensajepor TOLIMAN » 26 Dic 2006, 13:19

La NASA anuncia el ciclo de actividad solar más intenso de los últimos 400 años

El pasado 10 de marzo la NASA anunciaba que el mínimo solar ha llegado. Todas las manchas se han desvanecido y las llamaradas (que en ocasiones alcanzan varios millones de kilómetros de longitud) son inexistentes. El Sol está completamente calmado. Sin embargo, lo que se anunció entonces era exactamente el tipo de calma que precede a la tormenta. El 10 de octubre, en efecto, los investigadores se apresuraban a avisar sobre la mayor tormenta solar de los últimos cincuenta años, solo inferior a la
que tuvo lugar en 1958.

Ahora, un par de meses después, lo que nadie imaginaba está a punto de suceder. El próximo ciclo solar, el número 24 (los ciclos solares duran once años) será, según los físicos David Hathaway y Robert Wilson, del centro de Vuelos Espaciales Marshall, de la NASA, el más intenso desde que se empezó a registrarlos hace por lo menos 400 años. Las conclusiones fueron presentadas hace unos días en la Unión Geofísica Americana, en San Francisco. Desde entonces, como un reguero de pólvora, la noticia ha empezado a extenderse. Muchos se refieren ya al fenómeno como el _Big one_ de la actividad solar.

Esta inquietante predicción se basa en el estudio detallado de secuencias históricas de tormentas magnéticas solares. Según explica el propio Hathaway, cuando una ráfaga de viento solar golpea el campo magnético de la Tierra, el impacto causa en él una sacudida. Si esta sacudida es lo suficientemente intensa, entonces la llamamos tormenta geomagnética. Llevadas a su extremo, estas tormentas causan cortes de energía eléctrica y hacen que las brújulas apunten en la dirección equivocada. Aunque también provocan auroras de gran belleza.

Los dos investigadores han estudiado los registros de la actividad geomagnética de al menos 150 años, y han encontrado informaciones muy útiles. "La intensidad de actividad solar del pasado nos permite saber lo que el Sol va a hacer en los próximos seis u ocho años", asegura Hathaway.

Según los análisis, el siguiente máximo de actividad solar tendrá su pico alrededor de 2010, con un número de manchas solares de 160 (con un margen de error de más / menos 25). La cantidad de manchas solares (algunas de las cuales tienen un diámetro dos veces mayor que la Tierra) :shock: está relacionado con la intensidad de la actividad del astro rey. Y la cantidad predicha convertirá al próximo ciclo de actividad del Sol en el mayor de cuantos se han registrado en la historia desde que Galileo empezara a hacerlo hace cuatro siglos.

Pues eso
Salut
Josep :D
Refractor Vixen 80/1200, Celestron apo con truco 150/1200, Ultralyt 80/480
Montura SW EQ6 SYNSCAN
Refractoadicto de pro.

Avatar de Usuario
HEAVYMETAL
Mensajes: 2384
Registrado: 22 May 2006, 23:00
Ubicación: Andújar, Jaén.
Contactar:

Mensajepor HEAVYMETAL » 26 Dic 2006, 15:32

Interesesante información, TOLIMAN, gracias por la misma.

SALUDOS Y BUENOS CIELOS¡¡¡
Imagen 12" - WO UWAN 28mm. - WO UWAN 16mm. - NAGLER 7mm. - ... y LUZ, MUUUCHA LUZ ¡¡¡¡

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Mensajepor javo » 26 Dic 2006, 16:56

que caña, lo observadores solares no nos vamos a aburrir jajaja


Sludos
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
fobos_jca
Moderador
Moderador
Mensajes: 1421
Registrado: 31 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor fobos_jca » 26 Dic 2006, 18:05

Estoy con Javo, si se tiene que freir algunos satelites lloraremos por ello, pero a los que nos gusta observar el sol nos lo vamos a pasar en grande.

Un saludo Jesús.

Volver a “Astronomia y Medios de Comunicación”