Hola.
Creo que va siendo hora de que los moderadores de este foro envíen todo este hilo a un foro
Off-topic ya que creo que nos estamos yendo por los cerros de Úbeda y ese otro foro sería más adecuado.
Aquí se están mezclando temas y personajes de forma un tanto alegre, y a lo que parece, leídos algunos post, desde una postura que sólo puedo calificar de integrismo o de fanatismo religioso.
Yo hablo de lo que me consta de lo que yo he vivido y he verificado sin ninguna clase de duda.
aunque miles de millones de habitantes de la tierra lo negaran(ellos responderan el interes personal que tienen para ello)
repito y reafirmo lo que he dicho.
Todas las pruebas estan ahí
El que las busque seguro,seguro que las halla.
El que las halle será feliz
ASI SEA Amen.
Es muy difícil tratar de entablar un diálogo razonable basado en las pruebas científicas, arqueológicas y filológicas cuando tu contertulio está convencido de antemano de que las suyas (la religiosas) son las únicas respuestas válidas, pero sin estar sostenidas por criterios racionales o científicos, simplemente "porque sí" o porque "lo ha vivido" o de que las "pruebas" (¿?) "estan ahí" (¡¡¿?!!). Y dicho esto por mi parte sin ninguna acritud ni ningún "interés personal". De hecho, este es mi último post sobre este asunto, o al menos esa es mi intención.
Si la Biblia contiene "todas las verdades" entonces no sé a qué esperamos para cerrar estos foros, admitir que la Tierra es el centro del Universo y que está rodeada por esferas de bronce que separan las aguas superiores de las inferiores. Por supuesto el Universo habría sido creado en 7 días y el hombre no sería el resultado de la evolución de las especies, sino que habría sido creado a imagen y semejanza de Dios a partir de un montoncito de barro. Por favor, vamos a ver si somos un poco serios y coherentes.
La Biblia no es ni más ni menos que el conjunto de libros sagrados de una religión: el judaísmo. A partir de ella, el cristianismo elaboró su propio "corpus" teológico añadiéndole el Nuevo Testamento. Y punto. Según todos los especialistas, la Biblia fue escrita a lo largo de aproximadamente 1000 años (900 aC - 100 dC). Los textos más antiguos se encuentran en el libro de jueces ("canto de Deborah") y en determinadas partes del Pentatéuco. La Biblia cristiana hebrea que conocemos hoy tiene su origen en el Concilio de Hipona en el año 393 de nuestra era y la forman 73 libros (46 pertenecientes al llamado Antiguo Testamento). En su génesis fue muy importante una traducción realizada al griego en Alejandría un siglo antes.
Esto, de forma resumida, es lo que nos dice la ciencia. Para un creyente, la Biblia es un mensaje inspirado por el Espíritu Santo sobre Dios y la Humanidad. Pero eso es fe, no ciencia.
Podría extenderme muchísimo y hablarte de algún historiador como Josefo,que nombra a la hija de faraon por su nombre( Termutis)quien recoge a Moises.
Yo también podría extenderme mucho sobre un tema que me fascina. Per no lo voy a hacer. Sólo diré que Flavio Josefo (siglo I d.C.) era JUDIO y en su crónica "Antigüedades de los judíos" recoge la historia de su pueblo, pero no la historia moderna que hoy conocemos gracias a la arqueología y a otras ciencias, sino a lo que en el siglo I se creía que era la historia de los hebreos. Es lógico que su crónica recoja personajes y relatos presentes en la Biblia y en otros textos y tradiciones, tanto escritos como orales. Por cierto, es uno de los pocos cronistas que hacen referencias a Jesús de Nazaret (donde habría nacido según los Evangelios de Marcos y Juan, en contraposición a los de Mateo y Lucas, que lo sitúan en Belén... de donde procedía la casa de David y se suponía que vendría el esperado Mesías...
Si queréis podemos seguir hablando de todo esto, pero fuera de este foro.