Hola chicos:
Soy nuevo en este foro y veo que estais preparando una quedada ¡ por fin en Madrid!. Si no os importa y no me lo impide nada, me gustaria saber si me podria unir. Mas que nada para aprender un poco porque me compre un teles y no se si por inutilidad o porque el trasto es malo, el caso es que no le saco nada y no me vendria mal que sobre el terreno me asesoraseis.
En cuanto al sitio a mi me da igual, pero por si os interesase algun dia, los padres de mi mujer son de un pueblo de Avila que se llama Hoyo de Pinares (a 6 Kms de Cebreros) y tienen tierras en mitad del campo a varios kms del pueblo. Para mirar por el teles no se que tal sera, pero os aseguro que cuando he ido esta mas oscuro que la boca de un lobo y he flipado con lo que he visto cuando he mirado hacia arriba a simple vista incluida nuestra Via Lactea. Problemas ninguno por que es una propiedad privada.
Lo dicho, espero noticias vuestras.
Un saludo
Madrid: proxima quedada... 19 de enero
Mensajepor ManuelJ » 31 Dic 2006, 21:43
elmarques escribió:Hola chicos:
Soy nuevo en este foro y veo que estais preparando una quedada ¡ por fin en Madrid!. Si no os importa y no me lo impide nada, me gustaria saber si me podria unir. Mas que nada para aprender un poco porque me compre un teles y no se si por inutilidad o porque el trasto es malo, el caso es que no le saco nada y no me vendria mal que sobre el terreno me asesoraseis.
En cuanto al sitio a mi me da igual, pero por si os interesase algun dia, los padres de mi mujer son de un pueblo de Avila que se llama Hoyo de Pinares (a 6 Kms de Cebreros) y tienen tierras en mitad del campo a varios kms del pueblo. Para mirar por el teles no se que tal sera, pero os aseguro que cuando he ido esta mas oscuro que la boca de un lobo y he flipado con lo que he visto cuando he mirado hacia arriba a simple vista incluida nuestra Via Lactea. Problemas ninguno por que es una propiedad privada.
Lo dicho, espero noticias vuestras.
Un saludo
Buenas,
Hace muchos años tenia un chalet en alquiler en Hoyo de Pinares. Si mal no recuerdo, esta pasada la frontera con avila, por una carretera de mala muerte.
En cuanto a la contaminacion de ahi, depende de muchas cosas, esta alejado el terreno de la urbe?. Si es asi, en teoria tendria que tener cielos de escala Bortle 5 (no muy buenos, digamos), es decir:
Class 5: Suburban sky. Only hints of the zodiacal light are seen on the best spring and autumn nights. The Milky Way is very weak or invisible near the horizon and looks rather washed out overhead. Light sources are evident in most, if not all, directions. Over most or all of the sky, clouds are quite noticeably brighter than the sky itself. The naked eye limit is around 5.6 to 6.0, and a 12½" reflector will reach about magnitude 14.5 to 15.
Si seguimos adentrandonos unos 20 km mas, podemos acceder a unos cielos de escala Bortle 3 o 2, si avanzamos aun mas (ahi ya esta algo lejos).
Los cielos en Hoyo de Pinares son similares a los cielos en Pioz.
Bienvenido!
Mensajepor elmarques » 01 Ene 2007, 14:19
Hola a todos y feliz 2007:
Es cierto, ManuelJ, ese es exactamente el pueblo y su situacion. Pero tu lo has dicho, de eso hace muchos años. No te digo que la carretera no sea la misma por que seria mentirte, pero las han asfaltado muy bien, tanto la entrada por Valdemaqueda, como la que viene desde Cebreros.
De todas formas las curvas siguen siendo las mismas, eso si. De todas formas era una simple sugerencia y decir que estaban a disposicion si venian bien. Yo ire (si puedo que creo que si), donde digais los que mas sabeis de esto. Lo que pasa es que como este verano he visto un cielo tan clarito he pensado que estaria bien. Yo particularmente, solo lo he visto mejor a las afueras del pueblo de un amigo que vive en Villarrobledo (Albacete). Aquello ya es de flipar, pero claro, ya son 235 Kms y queda muy retirado. Ademas, respecto a esa tabla que tienes (y que me gustaria saber de donde la has sacado para tenerla yo), lo mismo tampoco es tan buen sitio.
Seguire de todas formas el foro para saber finalmente donde haceis la quedada. Cuanto antes lo decidais mejor, para saber como quedar, ya que yo no conozco esos sitios que decis o buscarme la vida con las guias para saber como llegar. Tambien me gustaria saber, ya que seria la primera vez que saldria, que hay que llevar (a parte de lo mas elemental como ropa de abrigo y el telescopio). Todo esto ademas supongo que estara sujeto al tiempo que haga. ¿Como sabeis con tanto tiempo de antelacion si va a hacer buen tiempo?¿Lo haceis a boleo y si luego hace mal tiempo se suspende?
Gracias por anticipado por vuestra informacion y lo dicho...FELIZ 2007
Saludos
Es cierto, ManuelJ, ese es exactamente el pueblo y su situacion. Pero tu lo has dicho, de eso hace muchos años. No te digo que la carretera no sea la misma por que seria mentirte, pero las han asfaltado muy bien, tanto la entrada por Valdemaqueda, como la que viene desde Cebreros.
De todas formas las curvas siguen siendo las mismas, eso si. De todas formas era una simple sugerencia y decir que estaban a disposicion si venian bien. Yo ire (si puedo que creo que si), donde digais los que mas sabeis de esto. Lo que pasa es que como este verano he visto un cielo tan clarito he pensado que estaria bien. Yo particularmente, solo lo he visto mejor a las afueras del pueblo de un amigo que vive en Villarrobledo (Albacete). Aquello ya es de flipar, pero claro, ya son 235 Kms y queda muy retirado. Ademas, respecto a esa tabla que tienes (y que me gustaria saber de donde la has sacado para tenerla yo), lo mismo tampoco es tan buen sitio.
Seguire de todas formas el foro para saber finalmente donde haceis la quedada. Cuanto antes lo decidais mejor, para saber como quedar, ya que yo no conozco esos sitios que decis o buscarme la vida con las guias para saber como llegar. Tambien me gustaria saber, ya que seria la primera vez que saldria, que hay que llevar (a parte de lo mas elemental como ropa de abrigo y el telescopio). Todo esto ademas supongo que estara sujeto al tiempo que haga. ¿Como sabeis con tanto tiempo de antelacion si va a hacer buen tiempo?¿Lo haceis a boleo y si luego hace mal tiempo se suspende?
Gracias por anticipado por vuestra informacion y lo dicho...FELIZ 2007
Saludos
Que los astros nos sean favorables!!!
Mensajepor ManuelJ » 01 Ene 2007, 15:30
A ver, por partes:
1) Escala Bortle (en español), con equivalencias entre niveles y mag/arcsec^2 de la atmosfera: http://eclipse.madiedo.com/bortlescale.html
2) Mapa de CL en grande escala, para que busques el pueblo ese: http://img66.imageshack.us/img66/1175/polucion20luminosa20espnw4.gif
3) La ropa de abrigo es fundamental, tu equipo, algo calentito en un thermo para beber, papel de wc
, comida, una linterna roja especial para astronomia (m3ntol...), tener cuidado con encender las luces cuando ya es de noche.
4) El tiempo no lo sabremos hasta el dia anterior practicamente, pero hay que ir haciendo preparativos.
5) Feliz 2007
1) Escala Bortle (en español), con equivalencias entre niveles y mag/arcsec^2 de la atmosfera: http://eclipse.madiedo.com/bortlescale.html
2) Mapa de CL en grande escala, para que busques el pueblo ese: http://img66.imageshack.us/img66/1175/polucion20luminosa20espnw4.gif
3) La ropa de abrigo es fundamental, tu equipo, algo calentito en un thermo para beber, papel de wc

4) El tiempo no lo sabremos hasta el dia anterior practicamente, pero hay que ir haciendo preparativos.
5) Feliz 2007

Mensajepor linces » 09 Ene 2007, 15:21
Hola de nuevo.
Como veo que el hilo no se mueve y la fecha se aproxima no se si es que se está dejando aparcada la quedada o es que existe otro problema.
Es que tengo es muchas ganas de estrenar el LXD en situaciones más óptimas que el la terraza de casa
.
Saludos.
Como veo que el hilo no se mueve y la fecha se aproxima no se si es que se está dejando aparcada la quedada o es que existe otro problema.
Es que tengo es muchas ganas de estrenar el LXD en situaciones más óptimas que el la terraza de casa

Saludos.
Mensajepor linces » 10 Ene 2007, 15:23
Hola ManuelJ creo que como padre del hilo deberías de decirnos si esperamos a la confirmación del sitio de tú amigo:
o empezamos a organizarnos para Pioz sin más.
Esperemos que sea donde sea nos acompañe el tiempo.
Saludos.
ManuelJ escribió:El que parece mas apetecible es Carrascosa del Campo, en Cuenca, ademas yo conozco a una persona de ese pueblo que seguro nos puede indicar alguna zona de observacion. Esta a solo 100 km de madrid, pero por autopista practicamente el 90% del tiempo.
Si os parece buena idea a todos, contacto con ella.
o empezamos a organizarnos para Pioz sin más.
Esperemos que sea donde sea nos acompañe el tiempo.
Saludos.
Volver a “Comunidad de Madrid”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE