Hola, saludos a todos..
Soy nuevo del todo en este campo, siempre me ha llamado la atención observar el cielo y creo que ya es buen tiempo de adquirir un tele para poder disfrutar un poco más..
Nunca he usado uno, ni tengo idea como se usan, estoy coleccionando información para tratar de entender un poco y bueno he estado navengando por el foro desde hace ya un par de dias y veo que los teles que recomienda la gran mayoria son los Sky Watcher 150/1200, lo cual me parece perfecto porque se ajusta a mi presupuesto.
Solo que tengo un problema, no vivo en España, sino en América y he buscado a más no poder en tiendas On-Line que puedan vender el tele y no hay manera, luego revisando el FAQ del web de skywatcher noto que no distribuyen sus productos a USA.. =(
Con lo cual me deja perdido, ahora la pregunta seria.. existe alguna manera de traer algun tele desde europa hasta acá? saldrá caro y lento el envio supongo.. encima como tengas que devolver algo para algún cambio pues ya vamos mal.. =(
En su defecto.. que marcas/modelos serian los que se asemejen, en prestaciones/precio/calidad a la de los Sky Watcher, concretamente a sus modelos 150/1200 o al 200/1000?
Bueno pues eso.. que me estoy extendiendo..
Muchas gracias de antemano, cualquier ayuda es bienvenida =)
salu2
Pdta: Perdón se me olvidaba.. talvez para aclarar un poco más el uso que le daria..
mmm.. pues bueno me interesaria más visualizar el espacio profundo que la exploración planetaria.. he estado viendo fotos ( ya se que no debo dejarme atraer por eso pero bueno.. ) y las nebulosas, supernovas y constelaciones pues son mi debilidad, me gustaria probar algo de astrofotografia, pero muuuy amateur.. con una webcam simple.. vamos, para probar no más.. y pues no sé si esto importaria pero creo que seria mejor un Reflector de montura ecuatorial no? ..bueno de eso sabrán ustedes mejor que yo..
Gracias nuevamente..
=)
dudilla..
Mensajepor Locutus » 27 Dic 2006, 03:50
Hola Zyndro,
Skywatcher es una de las marcas con las que se distribuyen los telescopios fabricados por Synta en China. En USA no se suele encontrar la marca Skywatcher -sí en Canadá- ya que el distribuidor estadounidense de este fabricante tiene su propia marca, Orion. Su web oficial es:
http://www.telescope.com/
Quizá varíe un poco el catálogo con respecto al de SW pero, salvo por el color, son los mismos instrumentos. Por cierto, dicen que el servicio postventa de Orion es excelente. Ya podía tomar buena nota el importador español...
Un saludo,
Enrique.
Skywatcher es una de las marcas con las que se distribuyen los telescopios fabricados por Synta en China. En USA no se suele encontrar la marca Skywatcher -sí en Canadá- ya que el distribuidor estadounidense de este fabricante tiene su propia marca, Orion. Su web oficial es:
http://www.telescope.com/
Quizá varíe un poco el catálogo con respecto al de SW pero, salvo por el color, son los mismos instrumentos. Por cierto, dicen que el servicio postventa de Orion es excelente. Ya podía tomar buena nota el importador español...
Un saludo,
Enrique.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Locutus"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Mensajepor nandorroloco » 27 Dic 2006, 12:05
Hola, América es un continente muy grande!!
Creo que la marca Orion tiene telescopios similares. Seguro que puedes comprar un teles en alguna tienda de USA... incluso algún telescopio de marca Celestron...
Con una webcam... y un telescopio, tienes diversión para rato!!!
Saludos.
Creo que la marca Orion tiene telescopios similares. Seguro que puedes comprar un teles en alguna tienda de USA... incluso algún telescopio de marca Celestron...
Con una webcam... y un telescopio, tienes diversión para rato!!!
Saludos.
Mensajepor zyndro » 27 Dic 2006, 20:30
Hola nuevamente, gracias por responder =)
Yo vivo en Costa Rica, pasa que aquí creo no se consiguen este tipo de cosas y si lo haces te cobran una barbaridad..
Ahora, traerlo de USA no es tan complejo, por eso estoy intentando buscar tiendas on-line, estube checando el sitio que puso Locutus y tienen el 203/1000mm pero los cabrones lo venden o solamente el tubo o con tripode motorizado o el tripode solamente pero motorizado también.. lo cual no me sirve porque sobrepasa mi presupuesto.
Es por eso que intento buscar algunas marcas similares o teles con características similares pues para intentar empezar =)
Bueno, que otras opciones consideran ustedes viables? yo preguntaba por los Sky Watcher porque son los que más he visto que recomiendan por aca, pero no conozco más marcas/modelos como para tener referencias..
=(
pues eso.. saludos y gracias por la ayuda.
=)
Yo vivo en Costa Rica, pasa que aquí creo no se consiguen este tipo de cosas y si lo haces te cobran una barbaridad..
Ahora, traerlo de USA no es tan complejo, por eso estoy intentando buscar tiendas on-line, estube checando el sitio que puso Locutus y tienen el 203/1000mm pero los cabrones lo venden o solamente el tubo o con tripode motorizado o el tripode solamente pero motorizado también.. lo cual no me sirve porque sobrepasa mi presupuesto.
Es por eso que intento buscar algunas marcas similares o teles con características similares pues para intentar empezar =)
Bueno, que otras opciones consideran ustedes viables? yo preguntaba por los Sky Watcher porque son los que más he visto que recomiendan por aca, pero no conozco más marcas/modelos como para tener referencias..
=(
pues eso.. saludos y gracias por la ayuda.
=)
- vivipatata
- Mensajes: 242
- Registrado: 04 Ago 2006, 23:00
- Ubicación: Palma de Mallorca
Mensajepor vivipatata » 29 Dic 2006, 17:00
zyndro escribió:Ahora, traerlo de USA no es tan complejo, por eso estoy intentando buscar tiendas on-line, estube checando el sitio que puso Locutus y tienen el 203/1000mm pero los cabrones lo venden o solamente el tubo o con tripode motorizado o el tripode solamente pero motorizado también.. lo cual no me sirve porque sobrepasa mi presupuesto.
Si sólo te interesa visual de cielo profundo, una buena opción económica es comprar el tubo y te construyes tú mismo una montura dobson. Yo tengo el SW 150/1200 y lo utilizo más en la dobson que me construí que en la montura ecuatorial que lleva (eq3-2).
Saludos
Mensajepor Locutus » 29 Dic 2006, 17:55
Hola Zyndro,
Como comenta vivipatata, te podría interesar una Dobson. Si no te va el bricolage, tienes el Orion 203/1200 en Dobson por 370$ y te viene de regalo un colimador láser y un buscador en ángulo recto
Enlace
Un saludo,
Enrique.
Como comenta vivipatata, te podría interesar una Dobson. Si no te va el bricolage, tienes el Orion 203/1200 en Dobson por 370$ y te viene de regalo un colimador láser y un buscador en ángulo recto
Enlace
Un saludo,
Enrique.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Locutus"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
7 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE