- Masa primigenia Mineral X + animal 0 + vegetal 0
-Masa actual Mineral X-n + animal A + vegetal V +atmós. C
En la que n= A+V+C
Posiblemente hay que tener en cuenta más parámetros, pero para una idea general, basta.
Contemplando únicamente bajo el punto de vista de la Física, las igualdades anteriores, a groso modo, deberían corresponder.
Prescindiríamos de los incrementos de materia por meteoros y radiaciones Cósmicas, así como las pérdidas por expulsión de gases, extracciones por colisiones y albedo. Estos valores me parece que comparativamente con los que sí pretendo tener en cuenta, son poco significativos, a pesar de los 4500 millones de años de interacciones.
La pregunta que lanzo al aire es ¿Debe realizarse la citada igualdad?.
De ser así, al incrementarse la Biomasa, debería reducirse el reino mineral.
Parte de la biomasa de antaño, se convirtió en derivados carbónicos de la litósfera, más pequeña parte de la atmósfera.
Ahora, este proceso se aumenta con la conversión masiva de los derivados carbónicos en la litósfera, transferidos a la atmósfera.
Y siguiendo este camino,
¿La suma del reino animal/vegetal, permite variaciones de proporción?. O,
¿Vamos a necesitar mayor transformación mineral/biomasa?.
¿Será por ello que la Era de los Dinosauros, dejó paso a criaturas de menor envergadura para incrementar la diversidad?.
Saludos del Abuelo.
