Respecto puntero laser verde
- carlosz22
- Mensajes: 2011
- Registrado: 03 May 2006, 23:00
- Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
- Contactar:
Mensajepor carlosz22 » 29 Dic 2006, 20:52
Pues sí Arbacia, no estaría de más, por lo menos para decir cuales son las medidas mínimas de seguridad, para que se pueden usar y como usarlos para no quedarte ciego, para que no te detengan y para no quemar oculares sin querer. Y también para decir en que categorías están cada uno de los laser.
Mi equipo astronómico
De la A a la CETA (Mi página web)
Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).
De la A a la CETA (Mi página web)
Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).
- Pazos75
- Mensajes: 553
- Registrado: 25 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: un poco al sur del noroeste
- Contactar:
Mensajepor Pazos75 » 29 Dic 2006, 22:43









"Aunque no comparta tus ideas, defendere con mi vida tu derecho a expresarlas" Voltaire
"Uno se alegra de resultar útil"

"Uno se alegra de resultar útil"

Mensajepor m3ntol » 29 Dic 2006, 22:48
Pazos75 escribió::shock:![]()
Esa M en lugar de m me ha dado caguelo solo de pensarlo
![]()
![]()
Si veo alguien con un laser de 50 MW el reflejo no sería cerrar el parpado, si no echar a correr
![]()
![]()
anda! ¿que pasa?
el colega del laser de 50Mw se llamaba Luke, creo que era el de los telescopios SkyWatcher o algo parecido



bueeeno corrigo, donde ponía Mw hay que poner mW
Última edición por m3ntol el 29 Dic 2006, 22:49, editado 1 vez en total.
- Capegon
- Moderador
- Mensajes: 925
- Registrado: 08 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Madrid
- GRACIAS recibidas: 1 vez
Mensajepor Capegon » 30 Dic 2006, 09:32
Hola:
Apenas me atrevo a decir que tengo uno de 50 mw.....
El uso que lo doy es el de "señalador de objetos celestes y estrellas".
Estoy de acuerdo con extremar las precauciones de su uso al máximo....Se trata de un elemento útil (a mi parecer) para el conocimiento y difusión del firmamento. Sin embargo, soy consciente de la peligrosidad que conlleva su uso y manejo....Al igual que cuando observamos el sol, extremamos las precauciones (colocación meticulosa de filtros anteriores con su correspondiente inspeción previa, etc....), debemos extremar las precauciones cuando usemos el puntero.
Se me ocurren unas recomendaciones para su uso adecuado:
*.- No dejar que nadie no familiarizado con su uso utilice nuestro puntero láser. El desconocimiento de sus "peculiaridades" podría acarrear un montón de accidentes e incidentes,..... Aquí emglobo a menores y a los adultos legos en el asunto en cuestión. (imaginad a un niño con una escopeta.....).
*.- Descartar su utilazión para uso terrestre. De este modo, evitaremos todos los posibles accidentes derivados de este tipo de uso: apuntar a las personas, animales, casas, vehículos,......
*.- No apuntar jamás a los aviones....
*.- No usar en zonas en donde se estén realizando astrofotografías....(podríamos estropear exposiciones fotográficas,.....).
*.- JAMAS APUNTAR A LOS OJOS, NI PROPIOS NI AJENOS... Corremos el peligro de quedarnos ciegos o de cegar a alguien para siempre.
*.- OJO CON LOS REFLEJOS DEL HAZ. Si refleja en algún objeto, puede "volverse" el haz y cegarnos....
*.- Vigilar el tiempo de uso, se puede recalentar.....
*.- En cuanto a su uso como buscador,También asegurarse de que el láser no refleje en ninguna de las partes del telescopio, montura, trípode,.......
*.- Si su uso se prolonga más de lo necesario, hablamos de Contaminación lumínica.....
*.- Conveniencia del uso de pilas recargables.... Aunque nos durarán menos que las alcalinas, son más ecológicas......
Bueno, seguro que se os ocurren muchas más precauciones para su uso. No sería mala idea, que se siguiesen apuntando en aras a mantener nuestra seguridad y respeto al medio ambiente y a la astronomía.
P.D.: Perdón por lo extenso.
Saludos. Carlos.
Cielos Claros.
Apenas me atrevo a decir que tengo uno de 50 mw.....
El uso que lo doy es el de "señalador de objetos celestes y estrellas".
Estoy de acuerdo con extremar las precauciones de su uso al máximo....Se trata de un elemento útil (a mi parecer) para el conocimiento y difusión del firmamento. Sin embargo, soy consciente de la peligrosidad que conlleva su uso y manejo....Al igual que cuando observamos el sol, extremamos las precauciones (colocación meticulosa de filtros anteriores con su correspondiente inspeción previa, etc....), debemos extremar las precauciones cuando usemos el puntero.
Se me ocurren unas recomendaciones para su uso adecuado:
*.- No dejar que nadie no familiarizado con su uso utilice nuestro puntero láser. El desconocimiento de sus "peculiaridades" podría acarrear un montón de accidentes e incidentes,..... Aquí emglobo a menores y a los adultos legos en el asunto en cuestión. (imaginad a un niño con una escopeta.....).
*.- Descartar su utilazión para uso terrestre. De este modo, evitaremos todos los posibles accidentes derivados de este tipo de uso: apuntar a las personas, animales, casas, vehículos,......
*.- No apuntar jamás a los aviones....
*.- No usar en zonas en donde se estén realizando astrofotografías....(podríamos estropear exposiciones fotográficas,.....).
*.- JAMAS APUNTAR A LOS OJOS, NI PROPIOS NI AJENOS... Corremos el peligro de quedarnos ciegos o de cegar a alguien para siempre.
*.- OJO CON LOS REFLEJOS DEL HAZ. Si refleja en algún objeto, puede "volverse" el haz y cegarnos....
*.- Vigilar el tiempo de uso, se puede recalentar.....
*.- En cuanto a su uso como buscador,También asegurarse de que el láser no refleje en ninguna de las partes del telescopio, montura, trípode,.......
*.- Si su uso se prolonga más de lo necesario, hablamos de Contaminación lumínica.....
*.- Conveniencia del uso de pilas recargables.... Aunque nos durarán menos que las alcalinas, son más ecológicas......
Bueno, seguro que se os ocurren muchas más precauciones para su uso. No sería mala idea, que se siguiesen apuntando en aras a mantener nuestra seguridad y respeto al medio ambiente y a la astronomía.
P.D.: Perdón por lo extenso.
Saludos. Carlos.
Cielos Claros.
Vixen ED 115; Vixen VMC 200L; Tele Vue 85.
Vixen SXD; Vixen Porta.
Vixen SXD; Vixen Porta.
Mensajepor Arbacia » 30 Dic 2006, 09:58
carlos, nada de perdones... ya puedes ir copiando este mensaje al hilo sobre el artículo que he abierto...
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE