
H.Sapiens
Mensajepor m3ntol » 29 Dic 2006, 23:18
franc escribió:¡¡ESO ES UN PELIGRO!! a no ser que tú estes totalmente convencido de ello y si es asi probablemente no lo dejarias todo en manos de otro.Soy partidario de estudiar las religiones que no la religión.Con el tiempo se irá formando su propia opinión.
pues de los que somos de 35 años para arriba TODOS hemos recibido esa peligrosísima educación y aqui estamos...
Además no entiendo muy bien lo que propones ¿que estudie las religiones? hablas de la asignatura de historia ¿no? o si no que va a hacer el pobre chaval ¿ir a misa los domingos, ayunar en ramadan y descansar en sabbat? no se, creo que hablamos de cosas distintas.
Por cierto, despues de años de educación cristiana aquí me tienes, en plena crisis de agnosticismo. Cuando uno madura se hace su propia opinión de las cosas.
Mensajepor franc » 30 Dic 2006, 00:28
El estudio no con lleva necesariamente la practica,sino la observación ,la comparación,la indagación.El sentimiento de la necesidad espiritual puede llegar pronto tarde o núnca y si llega es mejor estar preparado y no ir dando tumbos después de un lado para otro sin tener el horizonte claro. 

Mensajepor m3ntol » 30 Dic 2006, 00:37
franc escribió:El estudio no con lleva necesariamente la practica,sino la observación ,la comparación,la indagación.El sentimiento de la necesidad espiritual puede llegar pronto tarde o núnca y si llega es mejor estar preparado y no ir dando tumbos después de un lado para otro sin tener el horizonte claro.
aaaamigo, si sabes cual es el camino para no ir dando tumbos DIMELO!!!
Creo que nada tiene que ver con si te educan religiosamente, ateamente o agnósticamente. Más bien son un cúmulo de miles de circunstancias unido a la personalidad que tengas o de la que carezcas.
Conozco muchos ateos que dan tumbos... y cristianos y agnósticos

Mensajepor franc » 30 Dic 2006, 01:32
Yo estoy, en cierto modo, también dando tumbos.El dudar es algo bueno y necesario,nos enriquece y nos abre luces para seguir el camino que hayamos elegido y puede que después en un punto nos encontremos,pese a haber llegado por caminos diferentes.saludos y buenas noches Mentol
Mensajepor Zaphod » 30 Dic 2006, 08:52
carlos escribió:¿Pudiera tener tal referencia, el significado que le atribuyo?.
La tenga o no, seguro que hay alguna corriente de difusión del supuesto teológico del "diseño asistido" que ya habrá tomado nota.

Edito:
Pensando sobre todo esto... da la impresión de que, ante la imposibilidad de probar de forma científica hechos que se tienen o tenían por verdades absolutas (por ejemplo, la inspiración divina de los relatos bíblicos), algunos sectores están tratando de hacer el camino inverso, dar explicaciones u orígenes divinos para hechos científicos probados, aunque ello les obligue a "olvidar" sus postulados de hace unos años, vamos, a cambiar de chaqueta.
Puedo entender que haya quien acepte el concepto de divinidad por "fé", sin dudas; pero esa hipocresía... esos cambios de rumbo... esos "donde dije digo digo diego"...
...en algun lugar alguien debería escribir que este mundo no es más que una enorme piedra redonda...(EUDLF)
Mensajepor Guest » 30 Dic 2006, 13:37
Bien Zaphod, leido el debate suscitado, procedo a aflorar mi opinión:
Todo lo constructivo, o, destructivo que ha realizado, realiza y hará en el futuro el Hombre, le es factible, por las facultades que le ha conferido la Naturaleza.
Lo "Natural" y lo "Artificial", se distinguen por cuanto a lo último, atribuimos intervención de arte Humano. Pero si se realiza, es por permisividad de la Naturaleza.
Lo que hacemos es acelerar la evolución. Continúa siendo natural el producto artificial.
Este don que poseemos, nos viene pues de la Naturaleza, y a partir de ahí, cada cual, que dé el nombre que más le apetezca a su AUTOR.
Visto lo debatido por franc y m3ntol, opino también que dediera estudiarse la "Historia de las Religiones" (todas), para comprender la evolución de las creencias Humanas, desde los 160.000 años apuntados por Arbacia.
Seguro, que su compendio, no abarcaría volumen extenso. Se podría prescindir el detallar los ritos, ceremoniales, símbolos, prácticas y organizaciones socio-económicas. (Y políticas).
Lo mentado, ya sería propìo de estudiosos especialistas, pero no imprescidible para la cultura del H.Sapiens 2007.
Mi criterio, con los años, ha ido discrepando de lo que de niño, me inculcaron a través de La Biblia.
Parece que el Antiguo Testamento, fue escrito por Hombres, que vivían al fin, en tiempos de escritura conocida.
Narraron lo que sus ancestros, les hubieran transmitido oralmente,(con las previsibles deformaciones que todos sabemos ello comporta), además de su particular interpretación, honesta, o inducida por intereses ajenos.
Y seguro que tales ancestros, recibieron señales interpretativas más deficientes aún de sus progenitores desconocedores del Habla.
Total: Nuestras interpretaciones de tal testigo escrito, pueden ya abarcar tal abanico, que lo mejor es dejarlo al criterio de cada cual.
Saludos del Abuelo.
Todo lo constructivo, o, destructivo que ha realizado, realiza y hará en el futuro el Hombre, le es factible, por las facultades que le ha conferido la Naturaleza.
Lo "Natural" y lo "Artificial", se distinguen por cuanto a lo último, atribuimos intervención de arte Humano. Pero si se realiza, es por permisividad de la Naturaleza.
Lo que hacemos es acelerar la evolución. Continúa siendo natural el producto artificial.
Este don que poseemos, nos viene pues de la Naturaleza, y a partir de ahí, cada cual, que dé el nombre que más le apetezca a su AUTOR.
Visto lo debatido por franc y m3ntol, opino también que dediera estudiarse la "Historia de las Religiones" (todas), para comprender la evolución de las creencias Humanas, desde los 160.000 años apuntados por Arbacia.
Seguro, que su compendio, no abarcaría volumen extenso. Se podría prescindir el detallar los ritos, ceremoniales, símbolos, prácticas y organizaciones socio-económicas. (Y políticas).
Lo mentado, ya sería propìo de estudiosos especialistas, pero no imprescidible para la cultura del H.Sapiens 2007.
Mi criterio, con los años, ha ido discrepando de lo que de niño, me inculcaron a través de La Biblia.
Parece que el Antiguo Testamento, fue escrito por Hombres, que vivían al fin, en tiempos de escritura conocida.
Narraron lo que sus ancestros, les hubieran transmitido oralmente,(con las previsibles deformaciones que todos sabemos ello comporta), además de su particular interpretación, honesta, o inducida por intereses ajenos.
Y seguro que tales ancestros, recibieron señales interpretativas más deficientes aún de sus progenitores desconocedores del Habla.
Total: Nuestras interpretaciones de tal testigo escrito, pueden ya abarcar tal abanico, que lo mejor es dejarlo al criterio de cada cual.
Saludos del Abuelo.

Mensajepor Arbacia » 30 Dic 2006, 13:49
en cualqueir caso, Carlos, son ritos neolíticos. El mito de Cain vs. Abel, por ejemplo no es más que la descripción del arranque de la agricultura y de los cambios culturales que conllevó en una sociedad de pastores.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
H.Sapiens
Mensajepor Guest » 30 Dic 2006, 14:25
Precisamente, Arbacia, es por lo que encuentro interesante establecer comparaciones de cada religión, destacando sus inspiraciones comunes.
Veríamos a través de la Historia, las razones de tales evoluciones.
La Egipcia - La India - la Budista - La Nórdica - La Islámica, con sus variantes Chiita y Sunnita - La Cristiana con sus variantes Católica, Ortodoxa, Luterana, Anglicana, Protestantes Americanas - La Maya - Azteca,......y cuantas haya.
Seguro que el razonamiento primitivo, debe coincidir.
Saludos del Abuelo.
Veríamos a través de la Historia, las razones de tales evoluciones.
La Egipcia - La India - la Budista - La Nórdica - La Islámica, con sus variantes Chiita y Sunnita - La Cristiana con sus variantes Católica, Ortodoxa, Luterana, Anglicana, Protestantes Americanas - La Maya - Azteca,......y cuantas haya.
Seguro que el razonamiento primitivo, debe coincidir.
Saludos del Abuelo.

- preem_palver
- Mensajes: 182
- Registrado: 06 Ago 2005, 23:00
- Ubicación: Jaca, Huesca, España
- Contactar:
Mensajepor preem_palver » 31 Dic 2006, 11:59
m3ntol escribió:¿y no es más productivo que los profesores manden a la papelera la física newtoniana y se estudie desde el principio de física relativista que es la más exacta?
Por supuesto que no, ya que si bien la teoría de la relatividad de Einstein y la física cuántica son más exactas que la física clásica o newtoniana, sería complicar las cosas innecesariamente, especialmente con jóvenes que no tienen la base matemática como para comprenderla.
Para todos los días, la física clásica es más que suficiente y mucho más sencilla de comprender.
Por ejemplo, si un investigador de accidentes tiene que calcular la fuerza de impacto de un vehículo contra un muro, utilizará las fórmulas de Newton, ya que si utilizara la teoría de la relatividad sería un tonto, y el resultado que obtendría al final de todo sería, a todos los efectos prácticos, el mismo.
Pero si un científico está calculando la precisión de, digamos, un satélite de posicionamiento global o la trayectoria de viaje para una nave a Marte, y no toma en cuenta los efectos relativísticos, sería un ignorante.
Arbacia escribió:Los primerosH. sapiens están datados en unos 160.000 años. Eso nos da un margen amplio de convivencia con otras formas de ser humanos: H. neanderthalensis, H. erectus y, lo que sea, H. floresiensis.
Aparentemente, lo que sea H. floresiensis es cada vez más un H. sapiens con problemas, y creo que estaré pronto publicando en Astroseti mi penúltimo (si no último) artículo sobre el "primo Hobbit". Seguramente ya estarás más que al tanto de las últimas novedades, pero para los demás que puedan estar interesados sobre el tema, les dejo un enlace en inglés: Hobbit Hubbub.
Y para los que también deseen buscar antecedentes sobre el asunto, basta con buscar en Google: Astroseti + "primo Hobbit", y aparecerá una serie de enlaces a los artículos que publiqué en castellano.
franc escribió:Soy partidario de estudiar las religiones que no la religión.Con el tiempo se irá formando su propia opinión
Estoy totalmente de acuerdo. El conocimiento amplio impulsa fuertemente la comparación y la crítica.
Para fortuna de mi país, a principios del siglo XX hubo un gran dirigente político que supo aglutinar a su alrededor a todo un grupo de excelentes pensadores, y cambió la historia del Uruguay. Estuvimos entre los primeros (y en algunos casos fuimos sencillamente los primeros y los únicos durante mucho tiempo), no solo de América sino del mundo, de lograr, por ejemplo, la separación del estado y de la iglesia, de la posibilidad de divorcio, del sufragio femenino, etc.
Desde entonces, por ejemplo, a la biblia se la estudia en secundaria dentro de la literatura.
Sin embargo, faltó ese estudio generalizado de las religiones. Y quizás en parte por eso, a pesar de ser el país menos religioso de América, e indudablemente el que menos sufre las presiones del catolicismo, en los últimos decenios ha habido un reflorecimiento de sectas y religiones, basadas muchas de ellas en teologías afroamericanas, y que en nada mejoran la capacidad crítica o la autodeterminación de las personas. Eso ha frenado avances en varios frentes, como en el tema del aborto o en del matrimonio de personas del mismo sexo, por ejemplo.
Pero todavía, por suerte, la mayoría que no es atea o agnóstica, se reconoce a sí misma como "creyente pero no practicante", y/o "creyente en un dios particular, sin mucha iglesia". Quizás todavía podamos albergar algunas esperanzas.
Heber Rizzo (Preem Palver)
Mi blog: El atril del Orador
La violencia es el último refugio del incompetente (I.Asimov)
Mi blog: El atril del Orador
La violencia es el último refugio del incompetente (I.Asimov)
Volver a “Ciencias en General”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE