Abro este hilo para que aquellos de vosostros que esteis interesados en la preparación de un articulo sobre punteros laser colaboreis en su documentación y redacción. Debido a que hay riesgos de seguridad en su uso creemos que sería interesante recopilar esta información. El artículo será colectivo y si el proyecto de desarrolla adecuadamente podrá llegar a ser publicado.
En una primera fase sería deseable buscar la normativa existente sobre el uso de punteros laser. En la actualidad los punteros laser comunes que podemos usar en charlas y observaciones astronómicas oscilan entre clase 2 hasta clase 3b.
Espero que vuestra participación activa en este hilo nos llegue a aclarar algo sobre la normativa y, sobre todo, la seguridad de los punteros laser.
---------------------------------------------------------------
Normas para este hilo (se modificarán y adecuarán):
participareis sólo aquellos de vosotros que deseeis colaborar en la preparacion de ese artículo colectivo. Los mensajes que no cumplan este requisito serán movidos y/o eliminados de este hilo. Las cuestiones y dudas generales sobre los punteros laser se consultarán y resolverán en otros hilos abiertos en el foro y no en este hilo. La información procedente de otos hilos podrá ser resumida y añadida a este hilo.
---------------------------------------------------------
Bajo esta línea iremos añadiendo el texto recopilado para su edición
---------------------------------------------------------
Referencias
Instituto Nacional de seguridad e higiene en el trabajo.
NTP 654: Láseres: nueva clasificación del riesgo (UNE EN 60825-1 /A2: 2002; Modifica NTP 261)
http://www.mtas.es/insht/ntp/ntp_654.htm
NTP 261: Láseres: riesgos en su utilización. (continúa vigente pero la clasificación ha cambiado)
http://www.mtas.es//insht/ntp/ntp_261.htm
INTERNATIONAL STANDARD IEC 60825-1
Safety of laser products – Part 1: Equipment classification, requirements
and user's guide
http://webstore.iec.ch/preview/info_iec ... 2%7Den.pdf
Health Protection Agency, UK. Laser pointers.
http://www.hpa.org.uk/radiation/underst ... inters.htm
BOE 123 de 23/05/2002 Sec 3 Pag 18591 a 18594
UNE-EN 60825-1/A2:2002 Seguridad de los productos láser. Parte 1: clasificación del equipo, requisitos y guía de seguridad.
http://www.boe.es/boe/dias/2002/05/23/p ... -18594.pdf
BOE 130 de 01/06/2006 Sec 3 Pag 20760 a 20762
Información pública los proyectos de normas europeas e internacionales que han sido tramitados como proyectos de norma UNE.
PNE-prEN 60825-1 Seguridad de los productos láser. Parte 1: Clasificación de los equipos y requisitos.
http://www.boe.es/boe/dias/2006/06/01/p ... -20762.pdf
http://tero.fis.uncor.edu/~pury/famaf.g ... /laser.htm
Extraido de la Revista "Prevención Express", No. 289 del X/99.
PUNTEROS LASER: preparación de manuscrito
PUNTEROS LASER: preparación de manuscrito
Mensajepor Arbacia » 29 Dic 2006, 22:16
Última edición por Arbacia el 31 Mar 2007, 18:16, editado 1 vez en total.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
- carlosz22
- Mensajes: 2011
- Registrado: 03 May 2006, 23:00
- Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
- Contactar:
Mensajepor carlosz22 » 29 Dic 2006, 23:08
Aquí tienes otra página sobre la legislación sobre punteros laser http://www.consumo-inc.es/seguridad/INT ... 0laser.htm
aún no he encontrado donde viene la altura mínima a la que se puede apuntar para evitar apuntar a los aviones sin querer.
aún no he encontrado donde viene la altura mínima a la que se puede apuntar para evitar apuntar a los aviones sin querer.
Mi equipo astronómico
De la A a la CETA (Mi página web)
Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).
De la A a la CETA (Mi página web)
Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).
Mensajepor javo » 29 Dic 2006, 23:15
carlosz22 escribió:Aquí tienes otra página sobre la legislación sobre punteros laser http://www.consumo-inc.es/seguridad/INT ... 0laser.htm
aún no he encontrado donde viene la altura mínima a la que se puede apuntar para evitar apuntar a los aviones sin querer.
Bueno los aviones paran por el cenit, no se... si se tiene un poco de cuidao no creo que pase nada.
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
- carlosz22
- Mensajes: 2011
- Registrado: 03 May 2006, 23:00
- Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
- Contactar:
Mensajepor carlosz22 » 29 Dic 2006, 23:36
Todos los aviones no pasan cerca del cenit, de hecho en la mayor parte de los sitios a los que he ido los aviones psaban a menos de 30º de altitud sobre el horizonte.
Otro artículo más sobre la seguridad en los laser y porqué no se debe apuntar nunca a un avión, esto se puede extrapolar a los coches, si produce estos destellos en un avión, no quiero ni imaginar si te apuntan con un laser mientras se está conduciendo.
http://en.wikipedia.org/wiki/Lasers_and_aviation_safety
La primera parte se puede aprovechar, la segunda parte habla de como deben reaccionar los pilotos ante un destello de un laser.
Viva la wikipedia
Otro artículo más sobre la seguridad en los laser y porqué no se debe apuntar nunca a un avión, esto se puede extrapolar a los coches, si produce estos destellos en un avión, no quiero ni imaginar si te apuntan con un laser mientras se está conduciendo.
http://en.wikipedia.org/wiki/Lasers_and_aviation_safety
La primera parte se puede aprovechar, la segunda parte habla de como deben reaccionar los pilotos ante un destello de un laser.
Viva la wikipedia

Mi equipo astronómico
De la A a la CETA (Mi página web)
Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).
De la A a la CETA (Mi página web)
Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).
Mensajepor javo » 29 Dic 2006, 23:47
Toma, pos yo los eh visto pasar por encima de mi cabeza, seguro, por aqui por leon hay un corredor aereo y pasan por encima (tan altos que no se oyen, eso si)
Saludos
Saludos
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
- Capegon
- Moderador
- Mensajes: 923
- Registrado: 08 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Madrid
- GRACIAS recibidas: 1 vez
Mensajepor Capegon » 30 Dic 2006, 10:00
Hola Patricio:
Aquí te dejo mi opinión sobre el uso de punteros láser.
http://www.asociacionhubble.org/modules ... 5&start=15
Te remito "copia" de las intrucciones de uso y manejo del fabricante de mi láser.
Como tengo uno de los denominados "más peligrosos" (50 mv), propongo hacer un estudio comparativo con uno de menos potencia (por ej. con otro de 5 mv) para comparar su idoneidad en uso astronómico.
Bueno, ya contarás.
Saludos. Carlos.
Cielos Claros.
Aquí te dejo mi opinión sobre el uso de punteros láser.
http://www.asociacionhubble.org/modules ... 5&start=15
Te remito "copia" de las intrucciones de uso y manejo del fabricante de mi láser.

Como tengo uno de los denominados "más peligrosos" (50 mv), propongo hacer un estudio comparativo con uno de menos potencia (por ej. con otro de 5 mv) para comparar su idoneidad en uso astronómico.
Bueno, ya contarás.
Saludos. Carlos.
Cielos Claros.
Vixen ED 115; Vixen VMC 200L; Tele Vue 85.
Vixen SXD; Vixen Porta.
Vixen SXD; Vixen Porta.
Mensajepor Arbacia » 30 Dic 2006, 10:01
http://ec.europa.eu/consumers/dyna/rape ... fm?rx_id=8
Seguro que muchos de vosotros teneis o habeis visto este modelo concreto (yo tengo uno de los chinos de todo a 100)
6
0083/05 Slovak Republic
Toy laser pointer “HI-OUTPUT KEY LASER, 5 in 1 - Key tag – laser pointer”, with four different shaped tips and one tip concentrating the beam. Country of origin: Unknown.
Risk of injury. The laser beam can cause eye injury; missing safety warnings and instructions. The laser pointer does not comply with the relevant standards.
Voluntary withdrawal from distribution and consumer information.
Seguro que muchos de vosotros teneis o habeis visto este modelo concreto (yo tengo uno de los chinos de todo a 100)
6
0083/05 Slovak Republic
Toy laser pointer “HI-OUTPUT KEY LASER, 5 in 1 - Key tag – laser pointer”, with four different shaped tips and one tip concentrating the beam. Country of origin: Unknown.
Risk of injury. The laser beam can cause eye injury; missing safety warnings and instructions. The laser pointer does not comply with the relevant standards.
Voluntary withdrawal from distribution and consumer information.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor ManuelJ » 30 Dic 2006, 13:15
Un problema grande que tambien veo, es que normalmente los fabricantes hacen laseres de 5mW.
Si buscais por el google, estos laseres pueden ser trucados para aumentar su potencia. Asi que casi por regla general, diria que los que venden en ebay no son mas que laseres modificados.
De ahi los calentamientos excesivos y demas historias. Riesgo de explosion quiza?. No lo se.
Si buscais por el google, estos laseres pueden ser trucados para aumentar su potencia. Asi que casi por regla general, diria que los que venden en ebay no son mas que laseres modificados.
De ahi los calentamientos excesivos y demas historias. Riesgo de explosion quiza?. No lo se.
Mensajepor Arbacia » 30 Dic 2006, 13:39
Efectivamente ManuelJ, he estado visitando esta mañana unas webs (luego os pongo el enlace) sobre despieces de laser verdes y otras sobre las regulaciones de EEUU y como en Asia (China, Taiwan entre otros) se alteraban las especificaciones y etiquetado.
Gracias Carlos, el mio es un Lightbrite (hablo ahora de memoria) de 5mv.
Gracias Carlos, el mio es un Lightbrite (hablo ahora de memoria) de 5mv.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor tacometro » 30 Dic 2006, 13:56
Hola Arbacia,
Me había propuesto encontrar toda la normativa sobre láser pero en mis bases de datos de legislación aparecen mas de 600 referencias, muchas de ellas totalmente inútiles para nuestro objetivo y aunque lo he intentado, hacer una "criba" que resulte útil, es mas dificil de lo que parece. Por ejemplo las normas UNE EN no me aparecen completas en las colecciones de legislación que uso normalmente. De todos modos si me pongo cabezón seguro que las encuentro... dímelo si lo crees de veras interesante...
El informe de láser que pone carlosz22 es bastante completo.
Buscando en Google, he encontrado esto, que es quizás bastante gráfico y asequible a la lectura fácil, así que me parece interesante, sobre todo el 2º enlace y a los que se acceden desde el :
http://www.lasingonline.com/paginas/archivos/seglaser.htm
http://www.mtas.es/insht/ntp/ntp_654.htm
Bueno de todos modos si crees interesante que localice la UNE EN 6085 y sus desarrollos si los hay, creo que te lo podré consegir en unos días, dímelo.
SALUDOS Y FELIZ AÑO A TODOS
Me había propuesto encontrar toda la normativa sobre láser pero en mis bases de datos de legislación aparecen mas de 600 referencias, muchas de ellas totalmente inútiles para nuestro objetivo y aunque lo he intentado, hacer una "criba" que resulte útil, es mas dificil de lo que parece. Por ejemplo las normas UNE EN no me aparecen completas en las colecciones de legislación que uso normalmente. De todos modos si me pongo cabezón seguro que las encuentro... dímelo si lo crees de veras interesante...
El informe de láser que pone carlosz22 es bastante completo.
Buscando en Google, he encontrado esto, que es quizás bastante gráfico y asequible a la lectura fácil, así que me parece interesante, sobre todo el 2º enlace y a los que se acceden desde el :
http://www.lasingonline.com/paginas/archivos/seglaser.htm
http://www.mtas.es/insht/ntp/ntp_654.htm
Bueno de todos modos si crees interesante que localice la UNE EN 6085 y sus desarrollos si los hay, creo que te lo podré consegir en unos días, dímelo.
SALUDOS Y FELIZ AÑO A TODOS
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE