
primer telescopio
- Yuka
- Mensajes: 41
- Registrado: 26 Dic 2006, 00:00
- Ubicación: Lorquí, Murcia (pero de Gandía)
- Contactar:
primer telescopio
Mensajepor Yuka » 31 Dic 2006, 13:39
Hola... bueno queria pediros vuestra opinión... no tengo telescopio pero me gustaría tener uno y he visto una oferte en el lidl por 70€, ya se que no es gran cosa pero para empezar creo que va bien, creo. No dispongo de muchos "medios" y pensé que quizá fuera una buena oportunidad para empezar. Bueno lo dicho me gustaría saber vuestra opinión Muchas gracias 

Siempre queda espacio para una amistad más
- Yuka
- Mensajes: 41
- Registrado: 26 Dic 2006, 00:00
- Ubicación: Lorquí, Murcia (pero de Gandía)
- Contactar:
Mensajepor Yuka » 31 Dic 2006, 13:45
Perdón se me olvidó poner las características del teles jeje:
- Trípode de aluminio
- Aumento 35x - 175x
-Objetivo 70mm
-3 oculares 20mm, 12mm y 4mm
-Distancia focal 700mm
-Lente Barlow adicional de un aumento de 1.5x para alcanzar un aumento total de 262.5x
-Medidas 71 x 89 x 150
Bueno esto es lo que pone en el anuncio. Gracias de antemano y feliz año nuevo.
- Trípode de aluminio
- Aumento 35x - 175x
-Objetivo 70mm
-3 oculares 20mm, 12mm y 4mm
-Distancia focal 700mm
-Lente Barlow adicional de un aumento de 1.5x para alcanzar un aumento total de 262.5x
-Medidas 71 x 89 x 150
Bueno esto es lo que pone en el anuncio. Gracias de antemano y feliz año nuevo.
Siempre queda espacio para una amistad más
Mensajepor Arbacia » 31 Dic 2006, 13:45
Pues si no dispones de mejor economía a por él. Por 70€ está muy bien. El siguiente salto lo tendrías en unos prismáticos 15x70 (115€) y el siguiente en elagún modelo de telescopio newton de 150mm por 220€.
Lo que vas a ver con el telescpio del Lidl es difernete a lo que verás con los prismáticos. Podrás usarlo sobre todo para ver la luna. ver alguna nebulosa muy brillante como la de Orion o para ver estrellas dobles o planetas. No esperes demasiado de él, pero si lo suficiente como para empezar.
Tengo este teles, aunque se lo regalé a mi sobrino.
Lo que vas a ver con el telescpio del Lidl es difernete a lo que verás con los prismáticos. Podrás usarlo sobre todo para ver la luna. ver alguna nebulosa muy brillante como la de Orion o para ver estrellas dobles o planetas. No esperes demasiado de él, pero si lo suficiente como para empezar.
Tengo este teles, aunque se lo regalé a mi sobrino.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor Nazgull » 31 Dic 2006, 13:49
Hola Yuka,te dire que el teles ese del Lidl(70/700) es con el que ha empezado mucha gente de por aqui(ese y el ETX70 tambien del Lidl),asi que para empezar esta bien,pero ojo esto engancha en 2 dias te veo pensando en canviar a uno mas grandeeeeeee
Es una buena oportunidad para empezar,no lo dudes
Un saludo



Es una buena oportunidad para empezar,no lo dudes
Un saludo
Takahashi TSA-102
Losmandy G-11
Atik 16HR
EZ60
QHY5
Losmandy G-11
Atik 16HR
EZ60
QHY5
- Yuka
- Mensajes: 41
- Registrado: 26 Dic 2006, 00:00
- Ubicación: Lorquí, Murcia (pero de Gandía)
- Contactar:
Mensajepor Yuka » 31 Dic 2006, 13:51
jajaja seguro que si, mi padre también empezó con un prísmatico y ahora tiene un buen telescopio, se puede decir que por culpa de él estoy aquí y pensando en comprarme el teles. Muchas gracias me habeis acabado de convencer. Me lo autoregalo para reyes 

Siempre queda espacio para una amistad más
Mensajepor Arbacia » 31 Dic 2006, 13:51
te comento que los oculares no son gran cosa, usarás sobre todo el de 20mm y el de 12mm. Apenas tocarás el de 4mm.
la lente barlow, a menos en el mio, era un prisma erector de pésima calidad. guardada es su mejor uso.
El tripode es decente para su cometido.
la montura es una ecuatorial, sencilla pero lo suficientemente robusta apra este tubo. Si desearas motorizarla, el motor te saldrá por tanto como el telescopio completo. Te servirá para iniciarte en las ecuatoriales.
una cosa bena de esta montura: puedes usarla también como azimutal.
Escribí hace tiempo una review con mejoras de este tubo, pero desapareció. ¿alguien la tiene?
la lente barlow, a menos en el mio, era un prisma erector de pésima calidad. guardada es su mejor uso.
El tripode es decente para su cometido.
la montura es una ecuatorial, sencilla pero lo suficientemente robusta apra este tubo. Si desearas motorizarla, el motor te saldrá por tanto como el telescopio completo. Te servirá para iniciarte en las ecuatoriales.
una cosa bena de esta montura: puedes usarla también como azimutal.
Escribí hace tiempo una review con mejoras de este tubo, pero desapareció. ¿alguien la tiene?
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: primer telescopio
Mensajepor m3ntol » 31 Dic 2006, 13:54
Yuka escribió:Hola... bueno queria pediros vuestra opinión... no tengo telescopio pero me gustaría tener uno y he visto una oferte en el lidl por 70€, ya se que no es gran cosa pero para empezar creo que va bien, creo. No dispongo de muchos "medios" y pensé que quizá fuera una buena oportunidad para empezar. Bueno lo dicho me gustaría saber vuestra opinión Muchas gracias
¿Que presupuesto tienes?
el 70/700 es una ganga pero es un telescopio mediocre (aunque genial por ese precio!!)
Si puedes gastarte unos 250€ te recomendaría el que dice arbacia. Pero yo te lo recomendaría en dobson, así te evitas los engorros de la aparatosa montura ecuatorial.
- Yuka
- Mensajes: 41
- Registrado: 26 Dic 2006, 00:00
- Ubicación: Lorquí, Murcia (pero de Gandía)
- Contactar:
Re: primer telescopio
Mensajepor Yuka » 31 Dic 2006, 13:56
[/quote]
¿Que presupuesto tienes?
el 70/700 es una ganga pero es un telescopio mediocre (aunque genial por ese precio!!)
Si puedes gastarte unos 250€ te recomendaría el que dice arbacia. Pero yo te lo recomendaría en dobson, así te evitas los engorros de la aparatosa montura ecuatorial
¿Que presupuesto tienes?
el 70/700 es una ganga pero es un telescopio mediocre (aunque genial por ese precio!!)
Si puedes gastarte unos 250€ te recomendaría el que dice arbacia. Pero yo te lo recomendaría en dobson, así te evitas los engorros de la aparatosa montura ecuatorial
Presupuesto no mucho la verdad por eso cuando vi ese teléscopio decidí preguntar, más adelante ya me iría mirando algo más bueno, Ahora mismo estamos intentando ahorrar jeje.
Siempre queda espacio para una amistad más
Mensajepor Arbacia » 31 Dic 2006, 14:14
Me temo que yuka ya hace bastante esfuerzo con el teles del Lidl. ¿me equivco Yuka?
M3ntol, efectivamente tenía en mente el 150 dobson de Sky Watcher
M3ntol, efectivamente tenía en mente el 150 dobson de Sky Watcher
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
- Pazos75
- Mensajes: 553
- Registrado: 25 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: un poco al sur del noroeste
- Contactar:
Mensajepor Pazos75 » 31 Dic 2006, 14:26
Pues no se hable mas, el del Lidl es el tuyo, con ver la luna ya lo tienes amortizado, bájate el virtual moon atlas y exprimela a tope observando cada detalle y sus carácteristicas, luego saturno y sus oreja y a dormir ( mejor en orden inverso para que la luna no te deje ciega
), eso no quiere decir que no puedas ver mas cosas, solo que con eso creo que ya está pagado y te sirve para ver si en realidad te apasiona esto y merece un desembolso mayor. Hay gente que disfruta con la calidad de la visión ( yo seguro que tambien, pero no está a mi alcance por ahora), yo me limito a "cazar" objetos, pensar en sus caráteristicas y peculiaridades, los tienes a patadas, hazte un plan de observación e intenta llevarlo a cabo, bájate de aqui la carta del mes y las recomendaciones de observación. http://www.skymaps.com/downloads.html

"Aunque no comparta tus ideas, defendere con mi vida tu derecho a expresarlas" Voltaire
"Uno se alegra de resultar útil"

"Uno se alegra de resultar útil"

Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE