Hola a todos y Feliz Año Nuevo:
Me vas ha permitir que te de unos consejos sobre tu foto.
Obtener una buena foto de la zona del Trapecio es muy dificil. Hay en esa zona tal rango dinamico que lo normal es quemar la zona y una vez quemada en una exposición no hay solución facil. Solo es posible rehabilitar la zona combinandola con otra exposición que no tenga la zona quemada y buscando igualar la "luz" que teoricamente deben tener las exposiciones para que su luminosidad se iguale y mediante una tecnica de enmascaramiento sustituir la zona quemada por la procedente de la otra exposición que no lo está.
Asi se puede obtener una imagen como esta en la que solo esta quemada la zona de las estrellas y que ha sido obtenida siguiendo la tecnica esbozada por Vicent Peris en una nota publicada en otro foro, con lo que obtube una imagenenMaster de 60 MB con 64 bits de profundidad que sirvió de partida para mi imagen de la Gran Nebulosa y que solo se ha procesado para destacar las estrellas del Trapecio y recortado al 100% . Estirando, el original de 64 bits de profundidad, para destacar las zonas "tenues", me "salió" la imagen publicada hace unos días.
Creeme que sacar una buena imagen del Trapecio con una sola exposición es misión imposible salvo que cuentes con una cámara capaz de captar un rango dinamico muy por encima de lo que captan las que nosotros usamos, como mucho 16 bits y en mi caso 12 bits.
Saludos.
