jejeeeeeee...
Este LIDL ES LA CAÑA... ¿qué os parece este micro?
http://www.lidl.es/es/home.nsf/pages/c.o.20061130.p.Microscopio.ar8
No sé si pillármelo...
SALUDOS Y BUENOS CIELOS¡¡¡
Ayuda con telescopio Tasco
- HEAVYMETAL
- Mensajes: 2384
- Registrado: 22 May 2006, 23:00
- Ubicación: Andújar, Jaén.
- Contactar:
[MICROSC] MicroLIDL, ¿qué os parece?
Mensajepor HEAVYMETAL » 23 Nov 2006, 10:13
Última edición por HEAVYMETAL el 25 Nov 2006, 10:44, editado 1 vez en total.

Mensajepor xcasab » 23 Nov 2006, 10:52
Salió ya el año pasado a 60 eur, si no recuerdo mal. De lo leído (hay varios hilos en este mismo foro), parece que para el precio no está nada mal. Eso sí, el año pasado incluía ocular electrónico, y veo que este año viene sin él. Lástima, porque era lo único que me interasaba, que microscopio decentillo ya tengo.
Saludos
xcasab
Saludos
xcasab
- HEAVYMETAL
- Mensajes: 2384
- Registrado: 22 May 2006, 23:00
- Ubicación: Andújar, Jaén.
- Contactar:
Mensajepor HEAVYMETAL » 23 Nov 2006, 11:02
... y qué crees que se podrá ver: nervios de hojas, algún bicho minúsculo, raíz de pelo, preparado de células... es que no tengo ni idea...
GRACIAS.
GRACIAS.

Mensajepor xcasab » 23 Nov 2006, 11:27
Heavymetal, en este foro de ciencias en general, hay un laaaargo hilo titulado "microscopía" en el que se habla del lidl-micro, de otros micros, de consejos y técnicas básicas. Te recomiendo encarecidamente su lectura, porque encontrarás info muy interesante. Siento no poder darte yo mismo más detalles del lidl micro, pero es que no es el micro que tengo yo.
saludos
xcasab
saludos
xcasab
- HEAVYMETAL
- Mensajes: 2384
- Registrado: 22 May 2006, 23:00
- Ubicación: Andújar, Jaén.
- Contactar:
Mensajepor HEAVYMETAL » 23 Nov 2006, 11:37
Gracias, si te fijas, llevo el hilo, pero no recordaba que se hablara de este micro... voy a releerlo...
SALUDOS Y BUENOS CIELOS¡¡¡
SALUDOS Y BUENOS CIELOS¡¡¡

- Pazos75
- Mensajes: 553
- Registrado: 25 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: un poco al sur del noroeste
- Contactar:
Mensajepor Pazos75 » 23 Nov 2006, 11:56
Pues lo estaba esperando, ahora falta que los que lo conozcan a primera vista nos digan si es el mismo modelo o uno diferente, porque me he fijado que no trae el ocular electrónico ( lo que implica que tendré que comprarme la spc 900, si es que esto parece una conspiracion contra mi economía) y como siempre el Lidl no se prodiga mucho con las fotos y las carácteristicas.
Saludos
Saludos
"Aunque no comparta tus ideas, defendere con mi vida tu derecho a expresarlas" Voltaire
"Uno se alegra de resultar útil"

"Uno se alegra de resultar útil"

- HEAVYMETAL
- Mensajes: 2384
- Registrado: 22 May 2006, 23:00
- Ubicación: Andújar, Jaén.
- Contactar:
Mensajepor HEAVYMETAL » 23 Nov 2006, 12:16
Es el mismo, pero sin el ocular...
.


Mensajepor mack » 23 Nov 2006, 13:02
Calla-calla, ocular electrónico.... si es por eso anda y comprátelo que ese ocular electrónico es más malo que... bueno, me callo. ¿Tú sabes lo que es RUIDO en toda la imagen?. Pues ese es el ocular BRESSER que trae. Ponía ese bodrio y luego la Toucam y ni punto de comparación.
Pues con ese aparato, del cual estoy bastante contento, podrás ver infinidad de cosas, empezando por tus espermatozoides a un tamaño que te ocupa todo el campo. Cuando pones una gota de clara de huevo o de leche podrás ver miiiiiiles de bolas moviéndose que son nódulos de grasa. En tu sangre podrás ver los glóbulos rojos y leucocitos (estos últimos me recuerdan mucho a las minas que ponen los barcos para hundir submarinos -redondos con pinchos por todos lados-). En fin... fluidos todos los que se te ocurran.
Comprátelo aunque sólo sea pa criar polvo, porque alguna tarde que estés aburrido querrás echar un rato de observar y si lo tienes ahí está. Lo suyo es hacer tinciones, pero tampoco me he interesado tanto como para probarlo, aunque se ven bacterias, etc.
Pues con ese aparato, del cual estoy bastante contento, podrás ver infinidad de cosas, empezando por tus espermatozoides a un tamaño que te ocupa todo el campo. Cuando pones una gota de clara de huevo o de leche podrás ver miiiiiiles de bolas moviéndose que son nódulos de grasa. En tu sangre podrás ver los glóbulos rojos y leucocitos (estos últimos me recuerdan mucho a las minas que ponen los barcos para hundir submarinos -redondos con pinchos por todos lados-). En fin... fluidos todos los que se te ocurran.
Comprátelo aunque sólo sea pa criar polvo, porque alguna tarde que estés aburrido querrás echar un rato de observar y si lo tienes ahí está. Lo suyo es hacer tinciones, pero tampoco me he interesado tanto como para probarlo, aunque se ven bacterias, etc.
GSO Deluxe 12" Dobson
Skywatcher 100ED
Montura Celestron CG-5 sin motorizar
Oculares Plössl Televue 25mm, Erfle 20mm Towa (T) e Intes-Micro 12mm
Binoviewer Baader Maxbright
Sky Safari 4 Plus en el smartphone
Skywatcher 100ED
Montura Celestron CG-5 sin motorizar
Oculares Plössl Televue 25mm, Erfle 20mm Towa (T) e Intes-Micro 12mm
Binoviewer Baader Maxbright
Sky Safari 4 Plus en el smartphone
- HEAVYMETAL
- Mensajes: 2384
- Registrado: 22 May 2006, 23:00
- Ubicación: Andújar, Jaén.
- Contactar:
Mensajepor HEAVYMETAL » 23 Nov 2006, 13:26
Gracias, mack, por tu consejo... así que se ve todo eso con los oculares que trae...??? Interesante...
SALUDOS Y BUENOS CIELOS¡¡¡
SALUDOS Y BUENOS CIELOS¡¡¡

Mensajepor mack » 23 Nov 2006, 13:55
Sí, sí... en serio, no te comas de vista al microscopio que para lo que vale tiene una calidad óptica bastante buena. No es de juguete ni mucho menos. Además, Bresser Alemania lo tiene por casi 200 euros.
Cómpratelo y me cuentas
Cómpratelo y me cuentas
GSO Deluxe 12" Dobson
Skywatcher 100ED
Montura Celestron CG-5 sin motorizar
Oculares Plössl Televue 25mm, Erfle 20mm Towa (T) e Intes-Micro 12mm
Binoviewer Baader Maxbright
Sky Safari 4 Plus en el smartphone
Skywatcher 100ED
Montura Celestron CG-5 sin motorizar
Oculares Plössl Televue 25mm, Erfle 20mm Towa (T) e Intes-Micro 12mm
Binoviewer Baader Maxbright
Sky Safari 4 Plus en el smartphone
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE