Hola grupito, hace dias que nadie dice nada por aquí, espero que vayan bien las cosas por ahí.
Como ya dije en este hilo, en cuanto viese mi primea cosa lo diria, bien pues ayer pude ver desde casa de mi cuñado, orietación este, las nebulosas M42, M43 de Orión y la Maia Nebulosa de Tauro, cual fué mi decepción de no poder distinguir ni un ápice de color. Hoy he preguntado en el foro de Observación y es normal no ver color, solamente se puede captar haciendo fotografía.
Bueno un saludo a todos y aquí seguimos, estudiando el firmamento dia tras dia.
Ayuda para uso del TASCO 46-114375
Mensajepor grantito » 15 Ene 2007, 16:12
saludos a todos.
Pues a mi o empiezan a desaparecer las nubes de Santander o me parece a mi q le van a salir telarañas al telescopio, porque desde que le tengo solo he tenido dos noches despejadas. A la espera de un cielo más limpio, saludos.
Pues a mi o empiezan a desaparecer las nubes de Santander o me parece a mi q le van a salir telarañas al telescopio, porque desde que le tengo solo he tenido dos noches despejadas. A la espera de un cielo más limpio, saludos.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=grantito"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor Stephen » 18 Ene 2007, 16:47
Hola, soy otro de los que me uno al club de Tasco, aunque soy bastante novato, les puedo decir por experiencia propia que el mejor programa que he visto es el stellarium que recomienda zipizape, es bastante facil de usar y ya tiene las coordenadas de varias ciudades
Mensajepor NRW » 19 Ene 2007, 17:12
Hola Stephen, bienvenido al club de novatos.
Ya nos iras contando, si quieres, los progresos con tu telescopio, yo creo que es interesante porque así comparando experiencias entre nosotros también aprendemos y aclaramos dudas de lo que vemos ya que como nuestros telescopios, supongo, que son de los mas sencillitos a veces lo que vemos no sabemos si realmente es lo que queriamos ver. A mí me pasó con las nebulosas.
Aquí al principio, yo al menos, salía cada noche a mirar pero ahora entre que ya ha pasado la novedad y el frio la verdad es que ya no salgo tanto, es normal, eso si siempre que hay visibilidad y estoy en la calle ahí me tienes mirando el cielo estudiando el cielo, algún día me daré de morros contra una farola jeje.
Mi proximo objetivo es ver saturno, que ya se empieza a ver por aqui, orientación norte, espero este fin de semana verlo por primera vez, ya hos contaré.
Pues nada no me enrollo más que estoy inspirado...
Hasta luego.
Ya nos iras contando, si quieres, los progresos con tu telescopio, yo creo que es interesante porque así comparando experiencias entre nosotros también aprendemos y aclaramos dudas de lo que vemos ya que como nuestros telescopios, supongo, que son de los mas sencillitos a veces lo que vemos no sabemos si realmente es lo que queriamos ver. A mí me pasó con las nebulosas.
Aquí al principio, yo al menos, salía cada noche a mirar pero ahora entre que ya ha pasado la novedad y el frio la verdad es que ya no salgo tanto, es normal, eso si siempre que hay visibilidad y estoy en la calle ahí me tienes mirando el cielo estudiando el cielo, algún día me daré de morros contra una farola jeje.

Mi proximo objetivo es ver saturno, que ya se empieza a ver por aqui, orientación norte, espero este fin de semana verlo por primera vez, ya hos contaré.
Pues nada no me enrollo más que estoy inspirado...
Hasta luego.

Mensajepor Stephen » 22 Ene 2007, 07:21
Bueno por fin pude ver Saturno, tuve que levantarme a las 4:30, pero creo que valió la pena, no lo pude ver muy bien, pero por los menos pude reconocer los anillos, además que la madrugada no ayudaba mucho, ya que tengo entendido que cuando las estrellas titilan mas, no se ve igual de bien
Espero poder escuchar noticias de ustedes, y mas aún que tengan mejor suerte que yo
Saludos
Espero poder escuchar noticias de ustedes, y mas aún que tengan mejor suerte que yo
Saludos
- Jaimemiguel
- Mensajes: 11
- Registrado: 02 Ene 2007, 00:00
- Ubicación: Lima Peru
Mensajepor Jaimemiguel » 23 Ene 2007, 16:27
Bienvenido Stephen, la verdad me alegra tener a un vecino en el Club, yo la verdad que me estoy apolillando, pues estoy en Huancayo una ciudad en la sierra del Peru, y hace tres semanas que no hay mucho que ver, pues se la pasa nublado todas las noches. anoche pude la luna i un poco de Orion, con Saturno si que no e podido localizarlo, pero ya habra tiempo; hey Nacho que bueno que no te desanimes, sepero contarles mis logros apenas mejore el clima.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Jaimemiguel"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> Saludos desde el Peru
- Jaimemiguel
- Mensajes: 11
- Registrado: 02 Ene 2007, 00:00
- Ubicación: Lima Peru
Saturno
Mensajepor Jaimemiguel » 29 Ene 2007, 05:26
Hola a todos, hoy por fin pude ver Saturno la verdad que fue mas emocionante de lo que esperaba, mi mujer y mis hijos hemos estado como alucinado con la vista.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Jaimemiguel"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> Saludos desde el Peru
Mensajepor Stephen » 30 Ene 2007, 07:17
Yo también ya pude ver Saturno, este fin de semana estuve en una reunión de astrónomos de mi país y fue algo sorprendente, ya que tuve la oportunidad de observar por varios telescopios de verdad impresionantes
Además para mi grata sorpresa, y la de otros poseedores de telescopios Tasco, quiero decirles, que la óptica de estos telescopios es mejor de lo que mucha gente piensa, tal vez no han observado por uno de ellos, aunque obviamente no lo pienso comparar con un Meade o Celestron, pero creo que para su precio, no diria que no es un telescopio malo, sino un telescopio bueno
Saludos a todos
P.D: Además pude observar Saturno, únicamente con lo oculares con los que venia el telescopio, y pude ver por un solo instante por un Plosll de Meade de 25mm y se veia espectacular
Además para mi grata sorpresa, y la de otros poseedores de telescopios Tasco, quiero decirles, que la óptica de estos telescopios es mejor de lo que mucha gente piensa, tal vez no han observado por uno de ellos, aunque obviamente no lo pienso comparar con un Meade o Celestron, pero creo que para su precio, no diria que no es un telescopio malo, sino un telescopio bueno
Saludos a todos
P.D: Además pude observar Saturno, únicamente con lo oculares con los que venia el telescopio, y pude ver por un solo instante por un Plosll de Meade de 25mm y se veia espectacular
Mensajepor lyra_vega » 30 Ene 2007, 20:52
Hey!!!! Yo también tengo un Tasco!!!! Lo compré hace un año pero me tuve que ir un año fuera y lo dejé en casa así que realmente estoy empezando ahora... El mio es un 46-114375... de momento mis únicos intentos han sido de localizar algna estrella que estuviera viendo y moverme un poco buscando otras... espero que la carrera me deje un poco de tiempo para salir siquiera al jardin a mirar algo... aunque las condiciones lumínicas no son muy allá.. pero bueno...mientras no pueda irme a otro sitio... habrá que conformarse...
Sostengo que el sentimiento religioso cósmico es la motivación más noble y fuerte para la investigación científica. (A.Einstein)
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE