No te preocupes, julio cesar. Por cierto, lo que pretendo hacer es lo mismo que tu, me acabo de comprar de segunda mano un tubo SC 8" de meade y quiero hacer una caja a la medida de la espuma y sustituir la de carton, la espuma esta muy bien, jeje. Esta tarde he estado en varias tiendas de bricolaje mirando el aluminio. He visto la chapa para suelos de aluminio (1,5mm de grosor), ufff, no solo es pesada sino tambien bastante cara y las chapas mas economicas son muy endebles, por si solas no van a bastar para dar rijidez a la caja, estan pensadas para lo que dice arbacia, para forrar mas bien.
Por otro lado tambien he mirado los tableros de contrachapado, y el de 10mm me parece perfecto, es bastante solido y para mi sorpresa es mucho mas ligero que la chapa de aluminio, he infinitamente mas barato. En cuanto a los herrajes varios no son dificiles de encontrar, por ahi no hay problema. Asi que me estoy planteando hacer un hibrido, perfiles de aluminio y contrachapado.
En principio pase de la madera por el tema de la humedad nocturna, que os parece, se hinchara la madera y se estropeara? Habria que barnizarla, pero las veces que he barnizado algo no ha quedado nada bien esteticamente, algun consejo?
consulta
Mensajepor moladso » 29 Nov 2006, 22:20
El plan para evitar la humedad es tapar los poros de la madera.
Puedes hacerlo con un producto específico -tapaporos- o con una capa de barniz. Luego lijas muy ligeramente para darle mejor acabado.
Encima del tapaporos o el barniz puedes aplicar pintura, por ejemplo en spray, y te quedará perfecto. No olvides dar un ligero lijado entre capas.

Puedes hacerlo con un producto específico -tapaporos- o con una capa de barniz. Luego lijas muy ligeramente para darle mejor acabado.
Encima del tapaporos o el barniz puedes aplicar pintura, por ejemplo en spray, y te quedará perfecto. No olvides dar un ligero lijado entre capas.
Mensajepor Arbacia » 30 Nov 2006, 13:48
Usa pinturas nauticas o de piscina, pero antes has de tratar la madera.
Tambien puedes comprar contrachapado hidr'ofugo. Suele ser de color verdoso.
De todas maneras tampoco vas a sumergir la caja... con una mano de pintura tipo laca ser'a suficiente.
Tambien puedes comprar contrachapado hidr'ofugo. Suele ser de color verdoso.
De todas maneras tampoco vas a sumergir la caja... con una mano de pintura tipo laca ser'a suficiente.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor Alcor » 30 Nov 2006, 21:51
Bueno, pues ya estoy puesto manos a la obra. Finalmente me he decidido por la madera, contrachapado de 10mm con unos listones redondeados por una esquina como refuerzo.
Ahora lo que me preocupa es lo de la impermeabilizacion, no la voy a sumerjir, pero algunas noches de observacion acaba el material como si le hubiera llovido encima, jeje. El tema del barniz y el tapaporos, son lo mismo? En casa tengo una lata de tapaporos, la use una vez y el aspecto y el acabado es el mismo, o yo no soy capaz de diferenciarlo. Ademas, al lijarlo no se que paso que se puso asqueroso, la lija se embotaba y el barniz/tapapopros se ponia blanco y rallado. Que es lo que hice mal? A ver si hay por ahi algun experto en carpinteria
Ahora lo que me preocupa es lo de la impermeabilizacion, no la voy a sumerjir, pero algunas noches de observacion acaba el material como si le hubiera llovido encima, jeje. El tema del barniz y el tapaporos, son lo mismo? En casa tengo una lata de tapaporos, la use una vez y el aspecto y el acabado es el mismo, o yo no soy capaz de diferenciarlo. Ademas, al lijarlo no se que paso que se puso asqueroso, la lija se embotaba y el barniz/tapapopros se ponia blanco y rallado. Que es lo que hice mal? A ver si hay por ahi algun experto en carpinteria

Mensajepor padido » 30 Nov 2006, 22:24
Hola Alcor,
Un tapaporos sirve para eso, para tapar los poros de la madera. Esto hace que puedas dejar la madera simplemente con el tapaporos (el aspecto que da es como si fuese un barniz pálido). Pero lo que se hace habitualmente es dar, encima del tapaporos, un barniz de interperie de algún color en particular (ya que el tapaporos es incoloro y por eso parece barniz) o incoloro, claro.
Lo fundamental es tener en cuenta que si das el barniz directamente sobre la madera...al final se levantará a nada que haya un poco de humedad y por eso el tapaporos se aplica como capa de imprimación para otros barnices y pinturas. También se dice que hay que lijar un poquillo el tapaporos antes de aplicarle el barniz definitivo, pero yo en mis chapucillas no lo hago y......así me quedan, claro
Espero que te sirva
Saludos
Un tapaporos sirve para eso, para tapar los poros de la madera. Esto hace que puedas dejar la madera simplemente con el tapaporos (el aspecto que da es como si fuese un barniz pálido). Pero lo que se hace habitualmente es dar, encima del tapaporos, un barniz de interperie de algún color en particular (ya que el tapaporos es incoloro y por eso parece barniz) o incoloro, claro.
Lo fundamental es tener en cuenta que si das el barniz directamente sobre la madera...al final se levantará a nada que haya un poco de humedad y por eso el tapaporos se aplica como capa de imprimación para otros barnices y pinturas. También se dice que hay que lijar un poquillo el tapaporos antes de aplicarle el barniz definitivo, pero yo en mis chapucillas no lo hago y......así me quedan, claro




Espero que te sirva
Saludos

<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=padido"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor raton » 30 Nov 2006, 22:43
Hola a todos.
Alcor, sin dudarlo, dale tapaporos, le tienes que dar dos manos. primero lijas la madera y le das la primera mano, dejas que se seque, vuelve a lijar, y le das la segunda mano en sentido perpendicular a la otra mano, y vuelves a lijar, ahora le das barniz o pintura lo que mas te guste.
La lija que sea de grano fino, y tienes que tener especial cuidado con las juntas, lo ideal (al menos lo que yo haria) seria que dieras la primera capa de tapaporos antes de montar, salvo las partes que vayas a encolar.
Salud a todos.
Alcor, sin dudarlo, dale tapaporos, le tienes que dar dos manos. primero lijas la madera y le das la primera mano, dejas que se seque, vuelve a lijar, y le das la segunda mano en sentido perpendicular a la otra mano, y vuelves a lijar, ahora le das barniz o pintura lo que mas te guste.
La lija que sea de grano fino, y tienes que tener especial cuidado con las juntas, lo ideal (al menos lo que yo haria) seria que dieras la primera capa de tapaporos antes de montar, salvo las partes que vayas a encolar.
Salud a todos.
Telescopio :SW 250/1200
Oculares: Me4000 Plössl 32mm, Me5000 swa 16mm, Or Kasai 6,9,12,5mm
Prismaticos: 10x50
Oculares: Me4000 Plössl 32mm, Me5000 swa 16mm, Or Kasai 6,9,12,5mm
Prismaticos: 10x50
Mensajepor Alcor » 03 Dic 2006, 20:05
Bueno, pues ya tengo la caja practicamente hecha, lista para lijar y empezar a tapar poros y barnizar. Queria hacer una consulta mas, a ver, para aplicar el tapaporos por dentro de la caja, podria esto liberar disolventes o algun tipo de vapor que dañe la optica? Me refiero a cuando este completamente seca, por supuesto.
Ya pondre fotos, os adelantare que el chapon de 10mm resulta tremendamente rigido, tenia pensado ponerle por dentro una serie de refuerzos de los que finalmente he prescindido en parte, si alguien se anima a hacer algo parececido podria incluso usar uno de 7-8mm sin problemas.
Ya pondre fotos, os adelantare que el chapon de 10mm resulta tremendamente rigido, tenia pensado ponerle por dentro una serie de refuerzos de los que finalmente he prescindido en parte, si alguien se anima a hacer algo parececido podria incluso usar uno de 7-8mm sin problemas.
Mensajepor jahensan » 04 Dic 2006, 17:32
Hola
He seguido atentamente este hilo ya que quiero hacer baules como ese para mi equipo.
En cuanto a los vapores, si es un barniz de calidad no tiene porque desprender nada, no obstante hay que dejarlo todo el tiempo posible al aire para que se seque bien y no deje olores. He barnizado armarios y dejándolo secar bien no deja rastro del olor a los pocos dias.
¡Ah! FOTOS, FOTOS, FOTOS,....
que me quiero copiar
Saludos

He seguido atentamente este hilo ya que quiero hacer baules como ese para mi equipo.
En cuanto a los vapores, si es un barniz de calidad no tiene porque desprender nada, no obstante hay que dejarlo todo el tiempo posible al aire para que se seque bien y no deje olores. He barnizado armarios y dejándolo secar bien no deja rastro del olor a los pocos dias.
¡Ah! FOTOS, FOTOS, FOTOS,....


Saludos
Obs. Atlante-MPC J51
http://www.atlante.org.es
http://www.atlante.org.es
Mensajepor Alcor » 04 Dic 2006, 21:49
Ahi van unas fotos
primero he hecho dos cajones como este, uno es la tapa y otro es la parte de abajo, la tapa es algo mas estrecha, segun la forma en que me viene cortada la espuma origial del tubo. Los tornillos son de 25mmX3mm, hay que hacer un taladro primero para que la madrea no se habra y avellanar para que se la cabeza quede a ras.
despues le pono unos listones como este por dentro como refuerzo, van encolados y atornillados desde fuera. Al cajon de abajo le pongo unos listones planos para que la tapa encaje, atornillados y encolados.
Esto son el cajon de abajo y el de arriba listos para el tapa poros. Fijaos en los listones de refuerzo, queda todo muy solido, y no pesa mucho,
Esto es el cierre, lleva dos y es regulable, las asas le pondre tres, dos a los lados para cojerla caja con las dos mano y le pongre otra por delante para llevarla en plan maleta.
Aun no he comprado las bisagras, pero en bauhaus hay un monton de ellas para baules, y cantoneras metalicas tambien, pero quiero ponerselas de goma, para que amortiguen los golpes, pero aun no las he encntrado.
Bueno, pues espero que os sirva de ayuda, acepto cualquier sujerencia para mejorarla, ahora que aun estoy con las manos en la masa. Saludos!!

primero he hecho dos cajones como este, uno es la tapa y otro es la parte de abajo, la tapa es algo mas estrecha, segun la forma en que me viene cortada la espuma origial del tubo. Los tornillos son de 25mmX3mm, hay que hacer un taladro primero para que la madrea no se habra y avellanar para que se la cabeza quede a ras.

despues le pono unos listones como este por dentro como refuerzo, van encolados y atornillados desde fuera. Al cajon de abajo le pongo unos listones planos para que la tapa encaje, atornillados y encolados.

Esto son el cajon de abajo y el de arriba listos para el tapa poros. Fijaos en los listones de refuerzo, queda todo muy solido, y no pesa mucho,

Esto es el cierre, lleva dos y es regulable, las asas le pondre tres, dos a los lados para cojerla caja con las dos mano y le pongre otra por delante para llevarla en plan maleta.
Aun no he comprado las bisagras, pero en bauhaus hay un monton de ellas para baules, y cantoneras metalicas tambien, pero quiero ponerselas de goma, para que amortiguen los golpes, pero aun no las he encntrado.
Bueno, pues espero que os sirva de ayuda, acepto cualquier sujerencia para mejorarla, ahora que aun estoy con las manos en la masa. Saludos!!
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE