Telescopios infantiles
Telescopios infantiles
Mensajepor Adoa » 29 Nov 2006, 11:40
Hola, no tengo ni idea de telescopios y quería si me podíais ayudar. He visto que por aquí hay gente de España. A mi hija de 8 años le gustaría un telescopio, y mi duda es si con lo que se vende por ahí en las tiendas de juguetes, con precios entre 30 a 70 euros aprox., se podrá ver alguna cosa. Tampoco sé en que parámetros me tengo que fijar. Gracias por vuestra ayuda.
Mensajepor m3ntol » 29 Nov 2006, 11:51
Lo primero que tienes que saber es ¿Cuanto quieres gastarte?
Por otro lado, para un chaval tan peque le compraría un refractor en altazimutal, principalmente va a ver planetas y la luna. También podrá usarlo para observación terrestre con una lente erectil.
Por favor, no compres nada en tiendas infaltiles, los telescopios Chicco o Fisher-Prize son caros y pésimos, mas malos que una patada en la tibia. Por unos 100€ tienes telescopios bastante decentes que le van a dar buenas satisfaciones.
Mira este:
http://astroeduca.popularempresas.com/p ... uctId=7099
Son poco mas de 100€ y es un ejemplo de algo decentillo y que, en caso de que la afición vaya a más, siempre podrás utilizar como tubo guía o para astrofotografía con webcam etc...
Hace poco en Lidl salió una oferta de un Bresser SkyLuz 60/700 por 80€, era una pasada en calidad/precio y de vez en cuando los venden por eBay España. En este mismo foro, de vez en cuando salen a la venta refractores 60mm baratillos.
Un saludo
Por otro lado, para un chaval tan peque le compraría un refractor en altazimutal, principalmente va a ver planetas y la luna. También podrá usarlo para observación terrestre con una lente erectil.
Por favor, no compres nada en tiendas infaltiles, los telescopios Chicco o Fisher-Prize son caros y pésimos, mas malos que una patada en la tibia. Por unos 100€ tienes telescopios bastante decentes que le van a dar buenas satisfaciones.
Mira este:
http://astroeduca.popularempresas.com/p ... uctId=7099
Son poco mas de 100€ y es un ejemplo de algo decentillo y que, en caso de que la afición vaya a más, siempre podrás utilizar como tubo guía o para astrofotografía con webcam etc...
Hace poco en Lidl salió una oferta de un Bresser SkyLuz 60/700 por 80€, era una pasada en calidad/precio y de vez en cuando los venden por eBay España. En este mismo foro, de vez en cuando salen a la venta refractores 60mm baratillos.
Un saludo
Mensajepor Greybeard » 29 Nov 2006, 12:08
Hola.
Te puedo adelantar que esos "telescopios" de plástico no te van a permitir ver gran cosa... por experiencia.
Podrás ver la luna, y poco más, pero bastante peor que con unos prismáticos corrientes.
Te anunciarán grandes aumentos; 200x, 400x... todo mentira (verás manchas y nada más)
Tendrías que gastarte un poco más si quieres que sirva para algo. Un dato fundamental es la abertura (el diámetro de la lente principal, para que tengas una idea), y la calidad del trípode es importante también (y los de juguete son blandísimos, se mueven ellos solos)
Es mi opinión... pero he llegado aquí hace tres días y estoy en fase de aprendizaje, que me disculpen y corrijan los errores...
Saludos,
(Edito; llego tarde)
Te puedo adelantar que esos "telescopios" de plástico no te van a permitir ver gran cosa... por experiencia.
Podrás ver la luna, y poco más, pero bastante peor que con unos prismáticos corrientes.
Te anunciarán grandes aumentos; 200x, 400x... todo mentira (verás manchas y nada más)
Tendrías que gastarte un poco más si quieres que sirva para algo. Un dato fundamental es la abertura (el diámetro de la lente principal, para que tengas una idea), y la calidad del trípode es importante también (y los de juguete son blandísimos, se mueven ellos solos)
Es mi opinión... pero he llegado aquí hace tres días y estoy en fase de aprendizaje, que me disculpen y corrijan los errores...

Saludos,
(Edito; llego tarde)
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Greybeard"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> ...aprendiendo...
Mensajepor Adoa » 29 Nov 2006, 12:51
La verdad es que mi presupuesto era bastante limitado, tenía pensado gastarme entre 30-50 euros, pero tampoco quiero tirar el dinero. Prefiero invertir un poco más, o cambiar de opción. Quizás pondría un tope de 100 euros. Ya se que no es mucho pero se acerca Navidad y ya sabéis lo que supone eso para el bolsillo.
En el Toys'r us sale un Astrolon, que he visto la marca por ahí, aunque supongo que será un modelo sencillo y vale 70 euros. Luego hay otro Reflector, que vale 90, pero no tengo más datos. El resto de marcas que he visto son de Telescope, que estos ya deben ser los de plástico que comentáis. Creeis que alguno de estos dos puede ser aprovechable o lo descarto del todo y paso directamente a los que vosotros sugerís? Gracias de nuevo por vuestra ayuda. Al final hasta aprenderé!!
En el Toys'r us sale un Astrolon, que he visto la marca por ahí, aunque supongo que será un modelo sencillo y vale 70 euros. Luego hay otro Reflector, que vale 90, pero no tengo más datos. El resto de marcas que he visto son de Telescope, que estos ya deben ser los de plástico que comentáis. Creeis que alguno de estos dos puede ser aprovechable o lo descarto del todo y paso directamente a los que vosotros sugerís? Gracias de nuevo por vuestra ayuda. Al final hasta aprenderé!!
Mensajepor m3ntol » 29 Nov 2006, 13:06
Te refieres a este ¿verdad?
http://www.toysrus.es/SiteFrontend/cata ... skn=256838
No conozco la marca, en cambio la que te he recomendado 'Celestron' es bastante respetable. ¿Has pensado en la posibilidad de uno de segunda mano?
http://www.toysrus.es/SiteFrontend/cata ... skn=256838
No conozco la marca, en cambio la que te he recomendado 'Celestron' es bastante respetable. ¿Has pensado en la posibilidad de uno de segunda mano?
Mensajepor Adoa » 29 Nov 2006, 13:20
Teniendo en cuenta que lo traerán los Reyes o Papa Noel, pues prefería que fuera nuevo, embaladito en su caja... En todo caso miraré estos dos del Toys'r us, apuntaré las características y ya os pediría de nuevo opinión y de todas formas iré mirando estos más profesionales que sugerís, a ver si encuentro algo baratito. Que es mejor buscar alguna tienda o por internet? Gracias de nuevo.
Mensajepor xcasab » 29 Nov 2006, 18:36
Para niños pequeños, el Celestron ExploraScope está muy bien. Es divertido de usar, ya que se puede tener en el regazo, sin tener que complicarse uno la vida con la montura, y no cuesta mucho. En Astroeduca sale por 75,4 eur, y si no recuerdo mal, como son patrocinadores de este foro, te hacen un pequeño descuento. También tienen un refractor de 60 mm en montura altazimutal por unos 106 eur. Puedes verlos en la página de Astroeduca pinchando en el enlace de la izquierda. Están en la sección de "telescopios de iniciación". El que te comentan del LIDL, un Bresser SkyLux de 70 mm va muy bien, de calidad y sobre todo de precio. Pero para los 8 añitos, la montura ecuatorial es un lío, y el telescopio montado es un trasto de dimensiones algo más que discretas.
Otras opciones:
Si el uso no va a ser principalmente astronómico, quizá sea más recomendable un telescopio terrestre (la imagen no es invertida lateralmente, sinó derecha) y aquí, en precio comedido, hay un celestrón pequeñin, el C65 miniMak, que anda por los 90 euros, va razonablemente bien para terrestre sin grandes pretensiones (con buena luz, al menos) y además es bonito y super compacto y transportable.
Luego están los que comentas tú, con precios de 30 a 70 euros. Estos son, en general, un insulto para el comprador. Pero a veces (y recalco lo de A VECES) uno se lleva sorpresas inesperadas. Yo me he comprado hace unos meses un telescopio refractor de 60 mm en montura azimutal en el super donde compro los yogures que me costó 25 eurazos. La idea era quedarme solo con el enfocador para un inventillo, pero para mi sorpresa el tubo era de aluminio (no de plástico), el objetivo de vidrio (no de plástico), con tratamiento antireflejos, con oculares de vidrio y una calidad muy, muy sorprendente para 25 euros. Es un tele que he visto en varias versiones circulando por ahí, con precios de entre 70 y 100 euros. Por ese dinero no vale para nada la pena, porque hay cosas mejores, pero por 25 euros y para un niño de 8 años, es un auténtico chollazo.
Se comentó antes aquí:
http://www.asociacionhubble.org/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8694&highlight=diascopio
Suerte con la compra.
xcasab
Otras opciones:
Si el uso no va a ser principalmente astronómico, quizá sea más recomendable un telescopio terrestre (la imagen no es invertida lateralmente, sinó derecha) y aquí, en precio comedido, hay un celestrón pequeñin, el C65 miniMak, que anda por los 90 euros, va razonablemente bien para terrestre sin grandes pretensiones (con buena luz, al menos) y además es bonito y super compacto y transportable.
Luego están los que comentas tú, con precios de 30 a 70 euros. Estos son, en general, un insulto para el comprador. Pero a veces (y recalco lo de A VECES) uno se lleva sorpresas inesperadas. Yo me he comprado hace unos meses un telescopio refractor de 60 mm en montura azimutal en el super donde compro los yogures que me costó 25 eurazos. La idea era quedarme solo con el enfocador para un inventillo, pero para mi sorpresa el tubo era de aluminio (no de plástico), el objetivo de vidrio (no de plástico), con tratamiento antireflejos, con oculares de vidrio y una calidad muy, muy sorprendente para 25 euros. Es un tele que he visto en varias versiones circulando por ahí, con precios de entre 70 y 100 euros. Por ese dinero no vale para nada la pena, porque hay cosas mejores, pero por 25 euros y para un niño de 8 años, es un auténtico chollazo.
Se comentó antes aquí:
http://www.asociacionhubble.org/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8694&highlight=diascopio
Suerte con la compra.
xcasab
Mensajepor moladso » 29 Nov 2006, 21:29
¿Ya tienes prismáticos?
No pienses que quiero quitarte la idea de la cabeza, yo mismo compré un B&C pequeñajo de D=60/F=350 para mi hija de 4 años por 25 EU... y ella a cambio me lo deja como telescopio de autoguiado
. Lo que quiero decir es que busques algo que luego no duela demasiado arrinconarlo si no le coge el gustillo.
Ten presente que un telescopio no es lo mejor para iniciarse. Al principio te costará encontrar objetos y en unas horas tu hija y tú mismo podéis desanimaros y arrinconarlo.
Lo ideal sería acompañarlo de unos prismáticos buenos -que le servirán cuando sea mayor- y un planisferio.
No pienses que quiero quitarte la idea de la cabeza, yo mismo compré un B&C pequeñajo de D=60/F=350 para mi hija de 4 años por 25 EU... y ella a cambio me lo deja como telescopio de autoguiado

Ten presente que un telescopio no es lo mejor para iniciarse. Al principio te costará encontrar objetos y en unas horas tu hija y tú mismo podéis desanimaros y arrinconarlo.
Lo ideal sería acompañarlo de unos prismáticos buenos -que le servirán cuando sea mayor- y un planisferio.
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE