Realmente los agujeros negros (a partir de ahora los voy a llamar AN esque si no me suena muy repetitivo) que se conocen de fuera de nuestra glaxia se conocen gracias a que están activos. Si estuviesen dormidos serían invisibles como su propio nombre indica. Por lo tanto, cuando se mira a un AN lo que se ve es la radiación que emite el propio AN y la radiación que emite el disco de acreción al acelerarse debido a las fuerzas de marea del AN. En el caso del AN supermasivo del centro de la Vía Láctea se ha encontrado porque se sabía que debía existir uno en ese lugar, a través del movimiento de las estrellas de su cercanía, se calculó la masa de lo que debía estar en el foco de las trayectorias y solo podía ser un AN, hasta dentro de unos años que aumenten la sensibilidad de los intrumentos no se conseguirá ver su disco de acreción.
Espero haberme explicado bien
EDITO: Se me ha olvidado poner algunas cosas
El AN dela Vía Láctea es el más inactivo que se conoce en todo el Universo.
Los AN se terminarán evaporando, pero para eso quedan varios miles de millones de años. Según una teoría que hay, ahora se deberían empezar a evaporar los AN que se formaron a partir de las estrellas primigenias, pero aún no se ha visto la evaporación de ninguno.