Saludos a todos. Me pregunto si para captar nebulosas se podría fotografiar con el filtro IR pero en blanco y negro con un filtro hidrógeno alfa. Hace años yo usaba un filtro así con película 2415 hipersensibilizada y daba excelentes resultados. Por otra parte, me gustaría saber como responden otros objetos como galaxias sin quitar el IR de la cámara.
Mario
Recuperado: Quitarle el filtro IR a las Reflex Digitales
Filtro H-Alfa
Mensajepor lhyrae » 01 Dic 2006, 20:07
Observatorio de Sencelles MPC K14
Meade LX200 10" f/3.3
Newton 200 mm f/5
SBIG ST-7XME
Orion Starshoot DSI II
Canon 40 y 50 D
Mis astrofotos y meteofotos: http://www.flickr.com/photos/nekhar
Meade LX200 10" f/3.3
Newton 200 mm f/5
SBIG ST-7XME
Orion Starshoot DSI II
Canon 40 y 50 D
Mis astrofotos y meteofotos: http://www.flickr.com/photos/nekhar
Mensajepor Arbacia » 01 Dic 2006, 20:16
el problema es que el filtro que vienen de serie delante del chip cortan justo el H alfa y de ahi hacia el IR. Dejan apenas un 10% de la banda H alfa. En otras palabras para captar el H alfa debes exponer 10 veces m'as tiempo y con ello ademas sobreexpondrias otras frecuencias.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor lhyrae » 02 Dic 2006, 13:38
Muchas gracias por la respuesta, que me deja más claras las cosas. Decías antes que la 20D no lleva el filtro, y sin embargo, no habrá problemas para fotografía terrestre, verdad? El asunto me interesa tb a mí porque soy además aficionado a la fotografía meteorológica, y claro, disponer de dos cámaras resulta costoso. Habría que buscar una 20D de 2º mano que al haber salido la 30D supongo las habrá.
Saludos
Mario
Saludos
Mario
Observatorio de Sencelles MPC K14
Meade LX200 10" f/3.3
Newton 200 mm f/5
SBIG ST-7XME
Orion Starshoot DSI II
Canon 40 y 50 D
Mis astrofotos y meteofotos: http://www.flickr.com/photos/nekhar
Meade LX200 10" f/3.3
Newton 200 mm f/5
SBIG ST-7XME
Orion Starshoot DSI II
Canon 40 y 50 D
Mis astrofotos y meteofotos: http://www.flickr.com/photos/nekhar
Mensajepor serpis » 02 Dic 2006, 23:57
Arbacia escribió:Nando, lo que si puede hacerse es recalibrar el autofoco. No es muy complicado. En cualquier caso, tienes filtros para poner delante del objetivo que son similares al que va delante del chip.
Hay muchas webs sobre el ajuste, ahora he encontrado esta:
http://www.astrosurf.com/buil/autofocus/adjust.htm
Mmmmm.... ahora acabo de liarme...a ver....¿quieres decir Arbacia que si quito el filtro IR y uso uno de esos filtros IR que se pueden poner delante del objetivo podria usar la camara para foto diurna (quizas con la calibracion que se comenta en esa pagina)? Si fuera asi para mi seria una buena solucion..aunque fuera un engorro andar con los filtros por delante....
Saludos y gracias a todos porque con vosotros voy aprendiendo
Por qué motivo tendría que ocuparme en buscar los secretos de las estrellas si tengo ante mis ojos la muerte y la esclavitud? Anaxímenes S. III AC
- xatamec
- Mensajes: 775
- Registrado: 03 Sep 2006, 23:00
- Ubicación: Cabrera de Mar (Barcelona)
- Contactar:
Mensajepor xatamec » 03 Dic 2006, 01:32
Una pregunta...
En otro hilo reciente sobre filtro casero de IR para webcam habíamos quedado que el filtro IR era necesario para astrofoto.
Ahora resulta que tenemos que quitárselo a las reflex. ¿En qué quedamos? ¿Puede explicar alguien por qué en unos casos si y en otros no?
Saludos
En otro hilo reciente sobre filtro casero de IR para webcam habíamos quedado que el filtro IR era necesario para astrofoto.
Ahora resulta que tenemos que quitárselo a las reflex. ¿En qué quedamos? ¿Puede explicar alguien por qué en unos casos si y en otros no?
Saludos
Mensajepor Arbacia » 03 Dic 2006, 13:53
Serpis, si vas a usar la camara para no-astronomia no la modifiques.
Usa y abusa tu camara sin modificar en astrofoto y cuando domines la tecnica, si quieres, la modificas entonces. No te lances a modificarla sin mas que estas hablando de maquinas de mas de 500€...
Usa y abusa tu camara sin modificar en astrofoto y cuando domines la tecnica, si quieres, la modificas entonces. No te lances a modificarla sin mas que estas hablando de maquinas de mas de 500€...
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor serpis » 03 Dic 2006, 20:28
Gracias por el consejo, lo seguire (asumiendo que no podre pillar NGC 7000 o NGC 2024...snif...)...pero mi duda persiste...si se le quita a la camara el filtro IR, se puede compensar con un filtro extra? Entiendo que sí ¿No?...salvo lo que dice Nando... que pierdo el autofocus...y el engorro de los balances de blancos...
Voy a ser bueno a ver si los reyes este año se dejan caer la 350D....
Voy a ser bueno a ver si los reyes este año se dejan caer la 350D....
Por qué motivo tendría que ocuparme en buscar los secretos de las estrellas si tengo ante mis ojos la muerte y la esclavitud? Anaxímenes S. III AC
Mensajepor serpis » 03 Dic 2006, 20:39
lhyrae escribió:Habría que buscar una 20D de 2º mano que al haber salido la 30D supongo las habrá.
Al hilo del comentario del compañero lhyrae... si tuvieseis que pedirle a los reyes una camara cual pediriais la 350D o la 20D????
Entiendo que por algo hay la diferencia de precio entre ellas...¿No?
Saludos
Por qué motivo tendría que ocuparme en buscar los secretos de las estrellas si tengo ante mis ojos la muerte y la esclavitud? Anaxímenes S. III AC
Mensajepor serpis » 03 Dic 2006, 21:56
Yo me autorespondo..ademas de los estupendos comentarios de Arbacia y Nando, he encontrado en este otro foro gente similar....
http://www.astrofotografia.es/linppx/vi ... sc&start=0
Lo pongo aqui por si alguien mas esta interesado....
He visitado webs de genta que no la tiene modificada y los resultados que obtienen son satisfactorios...
Saludos
http://www.astrofotografia.es/linppx/vi ... sc&start=0
Lo pongo aqui por si alguien mas esta interesado....
He visitado webs de genta que no la tiene modificada y los resultados que obtienen son satisfactorios...
Saludos
Por qué motivo tendría que ocuparme en buscar los secretos de las estrellas si tengo ante mis ojos la muerte y la esclavitud? Anaxímenes S. III AC
Mensajepor alexdonet » 08 Ene 2007, 17:36
Hilo Recuperado
http://www.asociacionhubble.org - Si te caes...vuelve a levantarte y mira al cielo...
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE