Muchas gracias Arbacia, como siempre un placer aprender contigo.
Saludos
[MICROSC] foto bicho con lidlmicroscopio
Mensajepor javo » 30 Nov 2006, 18:47
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
Mensajepor Arbacia » 30 Nov 2006, 18:55
juloseg, eso es un nematodo
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor juloseg » 30 Nov 2006, 20:52
Arbacia escribió:juloseg, eso es un nematodo
Arbacia ya casi que me dá vergüenza echarte flores, pero es que no se te escapa una, gracias por tu labor de enseñar al que no sabe; nematodo, jo que nombre.


Última edición por juloseg el 30 Nov 2006, 20:55, editado 2 veces en total.
y esa estrella que veía cada día ante mi balcón resultó que era el planeta Júpiter....
Ayuda urgen
Mensajepor barmoreno » 30 Nov 2006, 20:54
Que alguien me ayude.Conecto el cacharro por primera vez. Primero la luz de abajo parpadea. Imagino que defecto de fabricación. Segundo, alguien me puede explicar cómo narices se enfoca, porque giro la rueda de enfoque y nada de nada.
A ver explico, lo que hago. Pongo la Barlow abajo del todo, pongo el ocular, monto el porta con lo que quiero ver. Enciendo el microscopio con su luz, da igual la que ponga e intento enfocar y no enfoco. ¿Estoy haciendo algo mal? Es que si no voy a por otro o me devuelven el dinero.
A ver explico, lo que hago. Pongo la Barlow abajo del todo, pongo el ocular, monto el porta con lo que quiero ver. Enciendo el microscopio con su luz, da igual la que ponga e intento enfocar y no enfoco. ¿Estoy haciendo algo mal? Es que si no voy a por otro o me devuelven el dinero.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=barmoreno"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor juloseg » 30 Nov 2006, 21:03
Vamos a ver, lo de la luz es raro no tiene que parpadear, mira por si tienes algun cable flojo o el enchufe mal insertado.
En cuanto a observar, pon una de las muestras que viene en la caja, enciende la luz de abajo, regula la intensidad de la misma mirando por el ocular, recuerda que primero pones la barlow, y despues el ocular, para enfocar empieza por el ocular menos potente y el revolver (el que tiene los tres objetivos) usa el mas corto primero para poder enfocar, mueve la rueda de enfoque muy despacio y comprueba que la muestra queda en el centro del haz de luz, si haces todo esto deberias velo bien.
Ya comentarás como te va.
En cuanto a observar, pon una de las muestras que viene en la caja, enciende la luz de abajo, regula la intensidad de la misma mirando por el ocular, recuerda que primero pones la barlow, y despues el ocular, para enfocar empieza por el ocular menos potente y el revolver (el que tiene los tres objetivos) usa el mas corto primero para poder enfocar, mueve la rueda de enfoque muy despacio y comprueba que la muestra queda en el centro del haz de luz, si haces todo esto deberias velo bien.
Ya comentarás como te va.

y esa estrella que veía cada día ante mi balcón resultó que era el planeta Júpiter....
Mensajepor Jonatan » 30 Nov 2006, 21:14
Arbacia dijo
Y ya que preguntas si se mueven los vegetales: deberias ver la serie de David Atenborough "Vida secreta de las plantas" lo tienes en los Carrefour por 5€, en UK est'a a casi 40€...
Este si que es un crack
Por cierto Arbacia que lo venden en DVD a 5 euros
pero cuantos capitulos hay
Y ya que preguntas si se mueven los vegetales: deberias ver la serie de David Atenborough "Vida secreta de las plantas" lo tienes en los Carrefour por 5€, en UK est'a a casi 40€...
Este si que es un crack
Por cierto Arbacia que lo venden en DVD a 5 euros
pero cuantos capitulos hay
- HEAVYMETAL
- Mensajes: 2384
- Registrado: 22 May 2006, 23:00
- Ubicación: Andújar, Jaén.
- Contactar:
Mensajepor HEAVYMETAL » 01 Dic 2006, 00:58
barmoreno : a lo mejor, si desenroscas la barlow del tubito (está a rosca abajo del todo) y pones el ocular de menos aumentos YA SIN L MISMA verás algo buscando poco a poco... ¿has probado a poner el ocular usb?
..vaya putada lo de la luz...
SALUDOS Y BUENOS CIELOS¡¡¡
..vaya putada lo de la luz...
SALUDOS Y BUENOS CIELOS¡¡¡

- Telescopio
- Mensajes: 3185
- Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: España y olé
- Contactar:
Mensajepor Telescopio » 01 Dic 2006, 08:53
Bueno, pues muy interesante lo de este microscopio tan completo...
Ahora ya sólo me resta esperar a que mi crío crezca un poquito (cosa de un par de años) y que el LIDL saque una oferta parecida para entonces, "regalarle" uno de estos aparatos y disfrutarlo los dos juntos, ya sabéis, como el tipo del anuncio de televisión de hace un par de años que, viendo en el parque cómo su mujer enseñaba a andar a su hijo, le decía a un amigo "¿Sabes? Voy a ponerle ADSL al niño".
Pues lo mismo.
Ahora ya sólo me resta esperar a que mi crío crezca un poquito (cosa de un par de años) y que el LIDL saque una oferta parecida para entonces, "regalarle" uno de estos aparatos y disfrutarlo los dos juntos, ya sabéis, como el tipo del anuncio de televisión de hace un par de años que, viendo en el parque cómo su mujer enseñaba a andar a su hijo, le decía a un amigo "¿Sabes? Voy a ponerle ADSL al niño".
Pues lo mismo.

Mensajepor uranus » 01 Dic 2006, 09:26
hola, yo tengo el mismo problema que barmoreno, mi luz parpadea e incluso se apaga. la solucion chapucera ha sido poner la intensidad de luz casi a tope, asi no se apaga. no se si tirar de garantia o que. en la caja de madera del micro hay una especie de diafragma, ¿sabeis como se usa?
<div>...El ignorante será, pues, más apto que el sabio para persuadir a los ignorantes. PLATÓN (-Gorgias-)</div>
- HEAVYMETAL
- Mensajes: 2384
- Registrado: 22 May 2006, 23:00
- Ubicación: Andújar, Jaén.
- Contactar:
Mensajepor HEAVYMETAL » 01 Dic 2006, 09:51
uranus... yo lo llevaba en garantía...
Lo de la lente que comentas, va a rosca debajo del portaobjetos, de donde sale la luz de abajo. La que tiene puesta es para casi todo (transparencias, sobre todo), y la que viene suelta es para opaco, objetos más grandes, etc... según leí en las instrucciones...
SALUDOS Y BUENOS CIELOS¡¡¡
Lo de la lente que comentas, va a rosca debajo del portaobjetos, de donde sale la luz de abajo. La que tiene puesta es para casi todo (transparencias, sobre todo), y la que viene suelta es para opaco, objetos más grandes, etc... según leí en las instrucciones...
SALUDOS Y BUENOS CIELOS¡¡¡

Volver a “Ciencias en General”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE