Soy reciente en el foro y en la afición
Gracias a las informaciones que os he leído (también a mi agilidad de actuación y suerte) dispongo ya de mi primer telescopio Meade (Lidl) Newton 150/f6. No es el que yo tenía pensado, pero así dispongo de una montura mucho mejor que la prevista y todo ello a un precio envidiable.
No lo he probado y si surgen problemas leeré y preguntaré.
Ahora viene una decisión importante: los oculares (creo que sólo viene un super ploss 26 mmm.).
Tengo pensado informarme y procurar probar los de algunos compañeros antes de decidirme, pero para ir practicando, quiero comprar un zoom pero de menos de unos 200 euros. Ya sé que no soléis aconsejarlos, quizás sólo el Zeiss, pero éste se escapa a lo que yo quiero gastar en este tipo de ocular. Cuando tenga los definitivos lo venderé o lo dedicaré a un inventillo que me ronda la cabeza.
Consejos que solicito:
1º) He leído poco sobre los siguientes zoom y os solicito opinión para decidir cual comprar:
-William Optics 8-20
-Moonfish 8-24
-Celestron 8-24
-Sky Watcher 7-21
-Bresser 7-21
-Lomo 8-24
…y algo por encima de los 200 euros
-Vixen 8-24
-Meade 8-20
2º) Otra opción barata y provisional es comprar un kit de Sky Watcher en maleta de aluminio con cuatro filtros y cuatro oculares 2-5-9-15mm. por unos 140 euros
3º) Dado que seremos muchos los que vamos a comprar este equipo si alguien se anima podría dar un consejo al foro en general sobre las distintas combinaciones de objetivos y barlows que sean más adecuadas para este equipo. Seguro que estaría haciendo un gran favor a un amplio número de foreros.
Gracias anticipadas
Consejo sobre objetivos a comprar
- cieloestrellado
- Mensajes: 339
- Registrado: 09 Nov 2006, 00:00
- Ubicación: Madrid
-
- Mensajes: 460
- Registrado: 26 Jul 2006, 23:00
Mensajepor alfredoaldi » 01 Dic 2006, 17:52
Hola saludos, creo que te puedo hacer una buena recomendación.
Ya habras leido de la mayoria de foreros que el unico "Zoom" que vale la pena son los que cuestan de 400€ para arriba.
Yo no estoy deacuerdo con esa afirmación, existe un zoom por menos de 180€ que realmente pienso que merece la pena y no es ninguno de los que pones en tu lista.
Se trata del Hyperion Zoom 8-24mm con 68º de campo, por ese precio no te defraudara y realmente merece la pena, mejores que este valen mas del doble y peores valen lo mismo.
Te da 68º campo en la focal de 8mm y 50º de campo con la focal de 24mm
Te proporciona focales de 8-12-16-20-24mm con un abanico de campos desde los 68º a los 50º como te comente antes.
Incorpora 7 lentes con buenos revestimientos
De extraccion pupilar tambien estan bien conseguidos, variando de los 10mm a los 15mm.
Incluye una rosca "SP54" escondida debajo de la goma.
Peso 280gr.
Si alguien del foro de esta de acuerdo conmigo en darle la mejor nota a este "zoom" por su calidad prestaciones y precio que lo diga.
Aqui te dejo una foto de esta "monada".
Saludos
Ya habras leido de la mayoria de foreros que el unico "Zoom" que vale la pena son los que cuestan de 400€ para arriba.
Yo no estoy deacuerdo con esa afirmación, existe un zoom por menos de 180€ que realmente pienso que merece la pena y no es ninguno de los que pones en tu lista.
Se trata del Hyperion Zoom 8-24mm con 68º de campo, por ese precio no te defraudara y realmente merece la pena, mejores que este valen mas del doble y peores valen lo mismo.
Te da 68º campo en la focal de 8mm y 50º de campo con la focal de 24mm
Te proporciona focales de 8-12-16-20-24mm con un abanico de campos desde los 68º a los 50º como te comente antes.
Incorpora 7 lentes con buenos revestimientos
De extraccion pupilar tambien estan bien conseguidos, variando de los 10mm a los 15mm.
Incluye una rosca "SP54" escondida debajo de la goma.
Peso 280gr.
Si alguien del foro de esta de acuerdo conmigo en darle la mejor nota a este "zoom" por su calidad prestaciones y precio que lo diga.
Aqui te dejo una foto de esta "monada".

Saludos
-
- Mensajes: 460
- Registrado: 26 Jul 2006, 23:00
-
- Mensajes: 460
- Registrado: 26 Jul 2006, 23:00
Mensajepor alfredoaldi » 01 Dic 2006, 23:36
El apo de SW no tengo buenas referencias, el de WO y mooonfish son clonicos si no recuerdo mal y tienen menor campo que el hyperion.
Ninguno de ellos me convence.
Saludos
Ninguno de ellos me convence.
Saludos
-
- Mensajes: 227
- Registrado: 28 Mar 2006, 23:00
- Ubicación: Moralzarzal
Mensajepor pa_cuadrado » 02 Dic 2006, 00:21
Hola Julio
Enhorabuena por la compra de tu telescopio, ya veo que has estado rápido
En cuanto a la consulta de los oculares, comentar que tengo el Zoom Carl Zeiss 8-24mm y estoy contentísimo con él. Creo que merece totalmente la pena, y no es caro si piensas en el precio de tres oculares de calidad que lo sustituyan, además de la comodidad de no tener que ir cambiando de ocular, y poder adaptar el grado de ampliación a las condiciones de la noche o grado de enfriamiento del espejo en los reflectores en función del tiempo transcurrido desde que se monta el telescopio
Y no comento la pérdida de dinero con las sucesivas ventas de oculares para ir mejorando los existentes
Entiendo que como primer ocular, como es mi caso, el Zeiss 8-24mm, con sus más de 400€ puede asustar, pero si se puede asumir, lo recomiendo a todo el mundo, es un ocular para toda la vida
Aunque no tengo referencias, una opción más económica puede ser el zoom Hyperion que parece que no es malo, pero estaría bien que lo comenten aquellos que lo tengan
Un saludo
Pablo
Enhorabuena por la compra de tu telescopio, ya veo que has estado rápido
En cuanto a la consulta de los oculares, comentar que tengo el Zoom Carl Zeiss 8-24mm y estoy contentísimo con él. Creo que merece totalmente la pena, y no es caro si piensas en el precio de tres oculares de calidad que lo sustituyan, además de la comodidad de no tener que ir cambiando de ocular, y poder adaptar el grado de ampliación a las condiciones de la noche o grado de enfriamiento del espejo en los reflectores en función del tiempo transcurrido desde que se monta el telescopio
Y no comento la pérdida de dinero con las sucesivas ventas de oculares para ir mejorando los existentes
Entiendo que como primer ocular, como es mi caso, el Zeiss 8-24mm, con sus más de 400€ puede asustar, pero si se puede asumir, lo recomiendo a todo el mundo, es un ocular para toda la vida
Aunque no tengo referencias, una opción más económica puede ser el zoom Hyperion que parece que no es malo, pero estaría bien que lo comenten aquellos que lo tengan
Un saludo
Pablo
-
- Mensajes: 460
- Registrado: 26 Jul 2006, 23:00
Mensajepor Greybeard » 02 Dic 2006, 13:20
Al zoom como objetivo "único" le veo un problema (no sé hasta qué punto es importante):
Al ser una focal "corta" de 762 mm, la máxima amplificación con el 8 mm del zoom se nos queda en 95x... ¿no es algo insuficiente para los días que queramos ver planetas?
Saludos,
Al ser una focal "corta" de 762 mm, la máxima amplificación con el 8 mm del zoom se nos queda en 95x... ¿no es algo insuficiente para los días que queramos ver planetas?
Saludos,
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Greybeard"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> ...aprendiendo...
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE